Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Crean un método que detecta desde el aire la bacteria de la ‘Xylella fastidiosa’

Por Vicent Ribas
26 junio 2018
en Local
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Olivo Puig des Molins 2
Un olivo dentro del recinto de la necrópolis púnica de Puig des Molins

EFE / La bacteria ‘Xylella fastidiosa’, la mayor amenaza de olivos, almendros y otros cultivos mediterráneos, es la causante de una enfermedad que solo se controla arrancando el árbol infectado. Ahora, un equipo de científicos ha creado un método que detecta su presencia antes de que produzca los primeros síntomas. Los detalles del nuevo método, desarrollado por un equipo internacional de investigadores en el que han participado científicos del CSIC, se publicó ayer en la revista Nature Plants. Cabe recordar que Ibiza es víctima de esta bacteria y que ha alcanzado, además de zonas rurales, el perímetro del Museo Arqueológico y la necrópolis púnica de Puig des Molins, donde hay olivos centenarios que han sido infectados.




Xylella fastidiosa es una bacteria identificada por primera vez en California, en 1891. Desde allí, se expandió a Brasil y a otros países del sur del continente americano. El comercio global y las exportaciones de café de Costa Rica introdujeron este patógeno en Europa que fue detectado por primera vez en la región italiana de Apulia en 2013, donde ha destruido cientos de miles de olivos, muchos de ellos milenarios. Tras este primer brote europeo que sigue sin controlar, la plaga se propagó a Córcega (Francia), la Riviera Francesa y España. En nuestro país, la Xylella fastidiosa ha sido detectada en diversas plantas en las Islas Baleares (en octubre de 2016), Alicante (junio 2017) y Almería, y también en un olivo en Madrid.



La bacteria presenta tres subespecies, cada una de las cuales afecta mas a unas especies de interés agrícola que a otras y se transmite tanto por insectos que se alimentan de los conductos de la savia (xilema), como por el comercio y distribución de plantas ya contaminadas. Hasta ahora, la principal medida de contención de la plaga en toda Europa ha consistido en arrancar los olivos y plantas infectadas como acebuches, viñedos, árboles frutales (almendros, cítricos, etc), y plantas ornamentales y aromáticas, principalmente. Combatir y erradicar esta plaga es una de las prioridades de la Comisión Europea cuyos investigadores han desarrollado un nuevo método que permite detectar la presencia de este patógeno antes de que aparezcan los primeros síntomas visibles, lo que supone una gran ventaja para combatir la plaga.

Uno de ellos es Pablo Zarco-Tejada, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), actualmente investigador en el Joint Research Centre de la Comisión Europea. Zarco-Tejada y su equipo han desarrollado un nuevo método basado en cámaras hiperespectrales y con sensores térmicos que, instalados en drones o aviones tripulados, sobrevuelan las áreas que se quieren evaluar. Las cámaras registran los cambios fisiológicos y bioquímicos que se producen en una planta afectada por la enfermedad antes de que sea detectable para un fitopatólogo con métodos visuales. Durante más de dos años, los investigadores evaluaron más de 7.000 olivos en una zona del sur de Italia afectada por la bacteria y obtuvieron una fiabilidad en el diagnóstico superior al 80 por ciento, lo que permitió detectar la enfermedad con mucha antelación.

«Desde que el árbol se infecta hasta que muestra síntomas visuales pueden pasar entre 10 y 12 meses. Durante este tiempo el árbol está aparentemente sano pero los insectos se alimentan de él y pueden propagar la bacteria a árboles sanos», explica Juan Antonio Navas, del Instituto de Agricultura Sostenible, en Córdoba. Por eso, «la detección temprana es fundamental para evitar la propagación de la enfermedad», detalla Zarco-Tejada. Los sensores son capaces de detectar la presencia de Xylella porque «aunque un árbol parezca sano, desde que comienza la infección se producen cambios fisiológicos que originan una reducción de su tasa fotosintética y de su transpiración», una serie de cambios que son detectables mediante «técnicas de teledetección hiperespectral», agrega.

«La adopción de este tipo de métodos ayudaría a monitorizar grandes zonas afectadas por Xylella fastidiosa, y especialmente zonas teóricamente no afectadas para detectar posibles árboles enfermos y adoptar así medidas de control de la enfermedad en sus primeros estadios», concluye. Este trabajo, el primero en demostrar que los síntomas iniciales que causa la bacteria son detectables con cámaras aéreas, es una colaboración internacional entre investigadores de España, Italia, Reino Unido, Alemania y la Comisión Europea.

Noticia anterior

Reconocimiento a los mejores estudiantes de Sant Joan

Siguiente noticia

Muere un motorista tras chocar con una furgoneta cuyo conductor había tomado drogas

RelacionadoNoticias

Pintadas, destrozos y djs: una torre del siglo XVIII es la otra víctima de la masificación del ‘Mirador de Es Vedrà’

Pintadas, destrozos y djs: una torre del siglo XVIII es la otra víctima de la masificación del ‘Mirador de Es Vedrà’

6 julio 2025
La playa de Talamanca reabre al baño con bandera amarilla tras un vertido de combustible

La playa de Talamanca reabre al baño con bandera amarilla tras un vertido de combustible

6 julio 2025
Agreden brutalmente a un policía en Platja d’en Bossa durante una operación antidroga

Agreden brutalmente a un policía en Platja d’en Bossa durante una operación antidroga

5 julio 2025

Talamanca: de cierre parcial a clausura total por la extensión de un vertido de gasoil

5 julio 2025
Siguiente noticia

Muere un motorista tras chocar con una furgoneta cuyo conductor había tomado drogas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Rita en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza
  • Rita en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza
  • El rapero que tocaba el violín en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza
  • Maria en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza
  • El rapero que tocaba el violín en Agreden brutalmente a un policía en Platja d’en Bossa durante una operación antidroga

Lo más leído

  • Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

    Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Agreden brutalmente a un policía en Platja d’en Bossa durante una operación antidroga

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell de Ibiza revocará la licencia turística a la villa de Can Burgos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pintadas, destrozos y djs: una torre del siglo XVIII es la otra víctima de la masificación del ‘Mirador de Es Vedrà’

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress