Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Un experto de la UE aconseja vigilar el brote de Xylella en Baleares que afecta a la vid

Por Natalia Cárdenas
15 octubre 2018
en Local
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Viña ibicenca. Foto Consell.

EFE / Donato Boscia, coordinador del programa de la Unión Europea de lucha contra la Xylella fastidiosa, la bacteria que ha destruido millones de olivos en Italia y que se ha extendido a Francia y a España, recomienda vigilar estrechamente el brote de este patógeno detectado en vides de las Illes Balears.



Boscia ha destacado, en declaraciones a Efe, que, aunque el carácter insular de las Baleares facilita el aislamiento de esta variedad de Xylella, su amenaza potencial sobre un sector tan importante para España y para Europa como el vitivinícola aconseja extremar la vigilancia sobre este brote.

Este experto italiano coordina el equipo de la UE elegido para contener y mitigar la plaga que causa esta bacteria, descubierta hace cinco años en Italia, donde ya se ha consolidado como «un gran problema económico y social» pues la genera un genotipo «muy severo» para el olivo y que en los últimos cinco años se ha extendido por un territorio de unos 7.500 kilómetros cuadrados.

Respecto a la situación de España, Boscia ha señalado que se ha detectado la presencia de este patógeno en Baleares, Alicante y se ha notificado una única alarma en la Comunidad de Madrid.

En el caso de Baleares, la variedad de Xylella localizada en Ibiza es la misma que la que afecta al olivo en Italia, aunque «lo más preocupante para toda Europa», ha enfatizado, es la detección en Mallorca de otra variedad de bacteria, descubierta antes en California (EE UU) y que daña severamente a las vides.

«Es una situación a considerar y a seguir con mucha atención, porque representa un peligro potencial para toda la viticultura del continente europeo; por fortuna, Mallorca es una isla, una frontera natural y en teoría es relativamente fácil mantener controlada a la Xylella fastidiosa», ha señalado.

Ha calificado de «discretamente buena» la coordinación existente entre los países europeos afectados por esta plaga y ha valorado la «importante labor de coordinación» que ha emprendido la Comisión Europea en este asunto.

«Las medidas para afrontar este problema se están adoptando en los países con niveles diferentes de eficiencia», ha opinado Boscia, quien ha destacado los «grandes obstáculos y dificultades» existentes en Italia, a pesar de que esta bacteria se ha extendido por el 40 por ciento de toda la región Puglia, la principal productora de aceite de oliva italiano.

Ha explicado que la legislación y los trámites burocráticos vigentes en Italia impiden actuar rápidamente en las fincas afectadas por la Xylella fastidiosa y que incluso se ha creado una corriente de opinión contraria a algunas de estas actuaciones entre los agricultores.

En el caso de Francia, el brote de esta bacteria se localizado en la Provenza, Costa Azul y Alpes Marítimos, así como en la isla de Córcega pero, afortunadamente, la bacteria prevalente no afecta a especies de interés agrario sino a vegetación espontánea o a plantas ornamentales.

Boscia ha recordado que la Xylella fastidiosa es una bacteria muy «peligrosa» porque muta y se recombina genéticamente con mucha rapidez, lo que dificulta su detección y erradicación.

Este experto es uno de los 250 especialistas en el olivo y sus productos que participan en el encuentro internacional Olivebioteq’18, que organiza al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Sevilla esta semana.

La consejera andaluza de Conocimiento, Investigación y Universidad ha destacado, a preguntas de los periodistas, el esfuerzo realizado por Andalucía en los últimos años en investigación y modernización empresarial, y que ha permitido que la mayor parte del valor añadido de los productos oleícolas se queden ahora en la comunidad autónoma.

Noticia anterior

Prou insta a los partidos políticos a firmar un pacto por la sostenibilidad

Siguiente noticia

Los menores que llegaron en patera a las Pitiüses se quedan en el Centro Padre Morey

RelacionadoNoticias

Un aula durante una clase en una imagen de archivo. Flickr

Suspendidas las clases en los centros educativos de Ibiza y Formentera

8 octubre 2025
Primera reunión del Comité de Emergencias que se ha celebrado esta mañana. / CAIB

Ibiza y Formentera, pendientes de la reunión del Comité Técnico de Emergencias

8 octubre 2025
Imágenes de Vila en el día después de la inundación. / D.V.

Cierre preventivo de espacios públicos en Ibiza y activado el plan Meteobal debido a la alerta naranja

8 octubre 2025
Construyendo un murete para impedir que el agua vuelva a anegar el garaje del edificio Cabiro de la calle Diputat Josep Ribas de Ibiza ciudad. Foto Noudiari.

Ibiza se prepara para otro episodio de lluvias: muros para contener a la dana Alice

8 octubre 2025
Siguiente noticia

Los menores que llegaron en patera a las Pitiüses se quedan en el Centro Padre Morey

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Bigarrat en Profesores del IES Algarb denuncian presiones del Govern por participar en un acto contra el genocidio en Gaza
  • Luismi en El PSOE califica de “escandaloso” permitir las obras en el Club Stella Maris durante toda la temporada turística
  • PITIUS en Profesores del IES Algarb denuncian presiones del Govern por participar en un acto contra el genocidio en Gaza
  • Anonymous en Carmen Ferrer: “No iremos por libre en suelo rústico: las áreas de transición estarán en Santa Eulària y Jesús”
  • Yo misma en Carmen Ferrer: “No iremos por libre en suelo rústico: las áreas de transición estarán en Santa Eulària y Jesús”

Lo más leído

  • Las inundaciones del pasado 30 de septiembre anegaron el puerto de Ibiza y aledaños. Fotos Noudiari.es

    Ibiza, en alerta naranja este jueves por lluvias intensas y tormentas: hasta 100 litros en pocas horas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La DANA ya tiene nombre: Alice impactará con fuerza en Ibiza y Formentera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Segundo taxista de Sant Josep drogado durante el servicio: interceptado junto a Pachá Ibiza de madrugada

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cambio de tiempo e intensas lluvias en Ibiza y Formentera a partir del jueves

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Ibiza no está condenada a la especulación»: un ambicioso informe ofrece soluciones a una crisis sin precedentes

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress