Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La vox populi andalusí y el abandono de las élites de la izquierda, por Miguel Carranza Guasch

Por Vicent Torres
5 diciembre 2018
en Opinión
1
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Miguel Carranza Guasch.

Las elecciones en Andalucía siempre han llamado la atención en el resto de la geografía española por su peculiaridad y por sus resultados sorprendentes. El pasado 2 de diciembre ha dejado perplejo a todas las comunidades autónomas porque ya ha aterrizado la extrema derecha en España.

Lo que era un comportamiento electoral anunciado, que veíamos en Europa sin terminar de creer que se repetiría en  España, ha llegado. Ha llegado nada más y nada menos que al feudo histórico del PSOE, y la derecha se ha hecho un hueco bien amplio en la Junta de Andalucía, entre la abstención y el golpe a las fuerzas de izquierda es más que evidente que algo no funciona en la comunicación entre los líderes de partidos de izquierdas y sus bases.

Hace tiempo que es un sonido cada vez más estridente el hecho o la realidad de que Podemos no lo está haciendo bien en el ámbito local, más allá de poder seguir medianamente con una hoja de ruta siempre a expensas del que siempre fue calificado por la formación morada como PPSOE en todas sus decisiones –no olvidemos la actuación de Francina Armengol respecto de los expodemitas, como si ella misma liderara la formación morada en Baleares– es patente, primarias tras primarias o asamblea tras asamblea, que se han quedado solos los líderes podemitas.




Sólo imaginar que si una líder del calibre de Teresa Rodríguez se la ha pegado en Andalucía, qué será de Yllanes. Su presunta labor parlamentaria los últimos dos años y pico, en la que no supo en ningún momento enarbolar las demandas de la ciudadanía balear, hasta la quema de brujas interna realizada por Jarabo y su séquito.

Es un hecho que la gente está desencantada y que prefiere ver el caballo del fascismo asomar antes que perdonar según qué actuaciones, pero hemos llegado, lamentablemente, al punto en el que hay que votar por el menos malo, que no por el mejor.

La abstención, históricamente analizada en las diferentes elecciones llevadas a cabo en España, siempre ha implicado un crecimiento de la derecha, y no se queda atrás el ámbito electoral andaluz, ya que en 2015 hubo una participación del 63,94%, frente a la de este año que se quedó en el 58,65%.

Desde la comparativa entre las elecciones de 2012 y las del 2015, el PSOE no ha dejado de perder votos. Si continuaba a la cabeza de escaños por la ley de la proporcionalidad, sólo podía justificarse por el mal hacer del presidente Mariano Rajoy. Sin embargo, en este 2018 ya no quedó más alternativa a Susana Díaz que darse “la hostia” que estaba ya anunciada.

Pero la abstención no es un justificante suficiente para la decisión de los andaluces en estas elecciones, porque quedarse en casa, salir de cañas o de paseo también es una decisión cuando el porvenir a través de unos comicios es una opción. Una opción que no quita más de 15 minutos de un día de ocio.

Y esta decisión se ha tomado por la apatía, el desencanto y el distanciamiento de los líderes y representantes de la izquierda que ilusionaba hace sólo cuatro años.

El desencanto político es ya una historia conocida, una historia que en 2014 Podemos supo aprovechar levantando el ánimo de los inconformes de la pseudo democracia en la que vivimos, pero el mismo Podemos se ha encargado de que aquellos inconformes vuelvan a sentirse desencantados con el régimen democrático, viendo como la voluntad del PSOE y su “postureo” electoralista vence y prima para poder conservar cotas de poder, poder vacío que lleva al desencanto y al pesimismo.

Por ello, la izquierda debe replantearse su actuar, debe ser consciente de sus fallos y debe centrarse en la autocrítica antes de comenzar su campaña electoral como un combate al fascismo vacío. Un combate al fascismo que se transforma en una democracia oligárquica de palmeros y parálisis de los que se supone representan a las bases de Podemos.

Deben reflexionar porque, además, se veían ya en unas elecciones generales que, tras los resultados arrojados en las andaluzas, sus planes se han visto modificados por seguir anclados en las sillas de parlamentos, consells y Govern.

Falta autocrítica para poder movilizar a sus electores, que si con el 15-M llegaron a enamorar, ahora deben recuperar, deben saber pedir perdón y salir de la burbuja del poder y la soberbia, saber conciliar sus confluencias y tratarlas de iguales.

En definitiva, no pueden basar su campaña en un combate al fascismo, porque si no, el electorado sólo saldrá a votar al menos malo de la contienda, no a la esperanza, no al cambio, no al mejor, y la llegada de un fascismo real solamente se postergará, pero terminará llegando.

MIGUEL CARRANZA GUASCH

Tags: Columna
Noticia anterior

La Vuelta a Ibiza Scott sube de nivel en 2019 con una etapa de 103 kilómetros

Siguiente noticia

La Fundació Baleària inaugura en Eivissa la exposición ‘Las ruedas de la Memoria’ de Ramón Pérez Carrió

RelacionadoNoticias

Deixem-los que es diverteixin!, per David Setbetes

Deixem-los que es diverteixin!, per David Setbetes

4 julio 2025
Hipogeu 4004, per Bartomeu Ribes

Comunicats de Blanca Llum Vidal, per Bartomeu Ribes

29 junio 2025
Santa Eulària incorpora a doce trabajadores temporales

Prepotència a la carta, per Bernat Joan

26 junio 2025
Feminicidio en serie, indiferencia en masa, por Laura Ferrer Arambarri

Feminicidio en serie, indiferencia en masa, por Laura Ferrer Arambarri

26 junio 2025
Siguiente noticia

La Fundació Baleària inaugura en Eivissa la exposición ‘Las ruedas de la Memoria’ de Ramón Pérez Carrió

Comentarios 1

  1. Anda que says:
    7 años atrás

    Se debe entender que el articulista no ve fascismo alguno en la “alerta antifascista” emitida por el marqués de Galapagar y el consiguiente incendió de las callles que trata de pasar a administrar ese jarabe democrático que tanto gusta a los totalitarios cool no ya en cuchara si no directamente en vena sin asumir el descalabro anticapitalista de la caja de grillos andaluza prolegómeno del ostión bíblico que se van a llevar aquellos que mudaron de barrio porque si se puede.
    Pelín harto ya.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Claudia en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza
  • Pepitu en Deixem-los que es diverteixin!, per David Setbetes
  • yo misma en Hallado un cadáver en alta mar frente a la costa norte de Ibiza
  • Anonymous en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza
  • Absynthe en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

Lo más leído

  • Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza activa la emergencia cinegética para frenar la plaga de torcaces

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress