Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Ibiza y Formentera se unen al encendido de torres en denuncia a la violencia hacia las refugiadas

Por Natalia Cárdenas
9 enero 2019
en + Pitiüses
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
La torre de defensa de Sa Sal Rossa, también conocida como Torre des Carregador.

EFE / La iniciativa «Atalayas y talaiots de Baleares. Un canto por los derechos humanos «, con la que este sábado prenderán luces y bengalas en 48 puntos de Mallorca, 15 en Menorca, uno en Ibiza, otro en Formentera y dos en el norte de África, servirá para denunciar la violencia contra las refugiadas.



La tercera edición de esta iniciativa humanitaria se celebrará este sábado a las 13 y a las 18.15 horas, momento en el que se encenderán luces y humo en las torres, atalayas y talaiots de las islas y de las localidades de Ouedlaou, en Marruecos, y Mahdia, en Túnez, ha informado el Consell de Mallorca en un comunicado.

En Ibiza se encenderá la torre de defensa de sa Sal Rossa, conocida también como la Torre des Carregador y Formentera participará con un acto sobre un molino cerca de Sant Francesc.

Con ese encendido, se reivindicará la solidaridad y el respeto hacia las personas que se han visto obligadas a abandonar sus países de origen y, por otro la conservación de las torres de defensa como patrimonio arquitectónico, paisajístico y cultural de las costas insulares.

El manifiesto al que se dará lectura el sábado recoge ambas reivindicaciones y ha sido consensuado entre las diferentes instituciones y entidades que colaboran en la iniciativa, coordinada desde el Departamento de Cultura, Patrimonio y Deportes del Consell de Mallorca.

La directora insular de Patrimonio, Kika Coll, ha explicado que este año se ha querido ir «un poco más allá», haciendo partícipes a Menorca, Ibiza y Formentera y a los países de la Mediterráneo en los que hay proyectos del Fondo Mallorquín de Solidaridad.

Si bien la mayoría de puntos que participan en el encendido son torres y atalayas, hay localidades que se sumarán haciendo sonar las campanas de la iglesia.

Otra novedad de este año es que se interpretará la canción de Lluís Llach «Viaje a Ítaca», con la intención de dar «un grito bien fuerte a favor de los derechos humanos «, ha dicho Coll. A esta propuesta se han sumado una decena de corales de toda Mallorca: el Orfeó Ramon Llull, la coral de Porreres, Algaida, Llucmajor, Montuïri, Santanyí, la coral Ireneo Sagarra y las corales de Portocolom y Jerret de Vista Alegre.

En nombre del grupo de profesores del Instituto de Marratxí y de la Sociedad Balear de Matemáticas SBM-XEIX que iniciaron el proyecto, Pep Lluís Pol, ha dicho estar satisfechos con que el Consell de Mallorca haya asumido la coordinación y mantenga «las mismas reivindicaciones que en la primera edición».

«En cuanto a la defensa del patrimonio, sabemos que se está trabajando: desde hace dos años ya hay torres que se están restaurando, algunas ya han culminado, y se está trabajando en la divulgación. Pero en otros aspectos, no avanzamos y el manifiesto de este año incide en la violencia de género, que en el caso de las mujeres refugiadas es especialmente grave», ha afirmado.

El manifiesto que se leerá este sábado hace un «mención especial a la doble dificultad y la doble condena que supone ser mujer y refugiada».

Amnistía Internacional y el Fondo Mallorquín de Solidaridad y Cooperación son otros dos colaboradores destacados del encendido de torres, junto a ayuntamientos y servicios de emergencias como el 112 y los Bomberos de Mallorca.

Carlos Martín, de Amnistía Internacional, ha reclamado para los refugiados «una respuesta muy diferente a la que se está dando, desgraciadamente, desde una parte de Europa». «Desde las Islas Baleares, en el centro del Mediterráneo, estamos diciendo de esta manera que no. Hay derechos en riesgo que no estamos dispuestos a que se vulneren», ha señalado.

El encendido comenzará en el na Pòpia, en sa Dragonera y la señal se transmitirá en dos itinerarios -hacia el norte y hacia el sur- que confluyen en el Castell de Bellver.

Noticia anterior

Jaume Ferrer no se presenta a las elecciones del Consell de Formentera

Siguiente noticia

El club de tiro con arco des Cubells estrena su reformado espacio exterior con arqueros internacionales

RelacionadoNoticias

Imagen de varios vehículos acampados en distintos lugares de la isla facilitada por GxF

Gent per Formentera denuncia la proliferación del camping ilegal por «falta de control»

13 septiembre 2025
El equipo Kumharas, al completo. Foto cedida.

Sin reservas, sin zona VIP y sin pretensiones: la ‘fórmula Kumharas’ cumple 28 años

13 septiembre 2025
Imagen de archivo de una patera llegada a Formentera. Foto Jaume Escandell

Interceptadas dos pateras con 39 inmigrantes en Formentera

13 septiembre 2025

Inmovilizados en Ibiza otros cinco vehículos por transporte ilegal y uno por operar sin cupo

13 septiembre 2025
Siguiente noticia

El club de tiro con arco des Cubells estrena su reformado espacio exterior con arqueros internacionales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Pek en Alsa tendrá un plazo de nueve meses para que los autobuses de Ibiza sean eléctricos
  • Neus buc en Jesús acoge la obra teatral “El discípulo” dentro del programa de sus fiestas
  • Feina o menjar en La ficción de la propiedad, por Samaj Moreno
  • MTR en La ficción de la propiedad, por Samaj Moreno
  • Joanet en El PSOE exige la retirada de una valla publicitaria «racista» de VOX en Sant Antoni

Lo más leído

  • Precintado un alojamiento turístico ilegal en Ibiza que también operaba como centro de yoga sin licencia

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alsa tendrá un plazo de nueve meses para que los autobuses de Ibiza sean eléctricos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un conductor drogado y borracho se duerme al volante y se empotra contra un escaparate en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El canto del cisne del turismo familiar en Cala de Bou: “Ibiza se está volviendo solo para ricos”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sin reservas, sin zona VIP y sin pretensiones: la ‘fórmula Kumharas’ cumple 28 años

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress