Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La Palma, Mallorca, Menorca, Ibiza y Arousa inician la transición energética

Por Vicent Torres
27 febrero 2019
en Local
2
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Renault Twtzy, un coche eléctrico, con Dalt Vila de fondo.

EFE / Las islas La Palma, Mallorca, Menorca e Ibiza y Arousa se han comprometido con la Comisión Europea a publicar una agenda de medidas para conseguir su transición hacia un modelo energético más sostenible y dependiente de las fuentes renovables.




Según ha publicado el Ejecutivo comunitario en su página web, 26 islas de la Unión Europea han asumido el compromiso de adaptarse a un nuevo modelo energético más sostenible y autosuficiente.

Seis de ellas arrancan con el programa «Energía limpia de las islas de la UE» en una primera fase y deberán publicar su agenda de transición este verano: Arán, en Irlanda; Cres-Losinj, en Croacia; Sifnos, en Grecia; Culatra, en Portugal; Salina, Italia; y La Palma, en España.

Otras 20 islas de la UE se han sumado al mismo programa, con el compromiso de tener su agenda de energías limpias en el verano de 2020, entre ellas, Mallorca, Menorca, Ibiza y Arousa.

Los 16 socios restantes de esta iniciativa son Hva, Bra y Korcula (Croatia); Kökar (Finlandia): Marigalante y Nueva Caledonia (Francia); Creta y Samos (Grecia); Cape Clear (Irlanda); Favignana y Pantelleria (Italia), Azores (Portugal), Gotland y Öland (Suecia), y Orkney y las Islas Escocesas (Reino Unido).

«Destacable potencial y entusiasmo»

«Las 26 islas seleccionadas presentan un destacable potencial y entusiasmo por desarrollar colaboraciones fuertes y duraderas para la transición hacia las energías limpias», destaca el director general de Energía de la Comisión Europea, Dominique Ristori.

Al embarcarse en este proyecto, añade este ejecutivo comunitario, estos 26 territorios «no solo se convertirán en más autosuficientes y prósperos, sino que además ofrecerán ejemplos inspiradores para otras islas de Europa», lo que «ayudará a la UE a conseguir sus ambiciosos objetivos sobre cambio climático y energía».

Bruselas recuerda que hay más 2.200 islas habitadas en la Unión Europea y que, a pesar de tener abundantes recursos renovables en forma de viento, sol y oleaje, la mayoría de ellas dependen fundamentalmente de la importación de «caros combustibles fósiles».

«La transición hacia las energías islas no solo puede ayudar a las islas a ser más autosuficientes y prósperas, sino que además generará nuevas oportunidades de empleo en sus comunidades», añade el programa «Energía limpia para las islas de la UE».

Noticia anterior

Firmado el protocolo para la construcción de 120 viviendas públicas junto a la Comisaría de la Policía Nacional de Ibiza

Siguiente noticia

Podemos e IU anuncian un preacuerdo para concurrir juntos a las elecciones generales

RelacionadoNoticias

Turistas embarcando en el muelle de ses Figueretes rumbo a Formentera. Fotos Noudiari.es L. F. A.

Estas son las preguntas de la encuesta del Consell de Ibiza para definir el modelo turístico que quieren los ibicencos

19 octubre 2025
Imagen del equipo de rescate en el acantilado donde se ha producido el suceso

Rescate en la costa de Sant Joan: un hombre resulta herido grave tras sufrir una caída

18 octubre 2025

“El 061 está al límite”: UGT exige soluciones para el transporte sanitario en Ibiza y Formentera

18 octubre 2025
Estado actual de las obras del Centro de Baja Exigencia de Es Gorg en la ciudad de Ibiza. Fotos Noudiari.es

El Centro de Baja Exigencia de Es Gorg coge forma en sus primeros meses de obras y tras 15 años de espera

18 octubre 2025
Siguiente noticia

Podemos e IU anuncian un preacuerdo para concurrir juntos a las elecciones generales

Comentarios 2

  1. luisluis says:
    7 años atrás

    Si, pero los isleños no podemos tener un coche para la isla y otro para cuando salimos a la peninsula.

    Responder
  2. JoanEivissa says:
    7 años atrás

    En un futur hi haurà mes cotxes elèctrics i gas i només ho farem a les mes de 2000 illes que hi ha a Europa sino que el futur ja siran també cotxes compartits, transports publics etc. Si no s’actua ja, potser que el planeta explota.
    I no tenim que dependre de cables de la peninsula i de Majorca poden generar energies renovables.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Jose en Aquí suspendemos todos. La banalización del derecho a la huelga en la educación pública, por José Antonio Iniesta Navarro 
  • Bartolo en UGT y CCOO de Ibiza y Formentera llaman a movilizarse por la paz y la justicia en Palestina
  • Rogelio en Muestras de solidaridad con Palestina en centros educativos de Ibiza
  • Toni en Solo un 16% de los ibicencos apoyaría una incineradora cerca de su vivienda, según un sondeo elaborado por la consultora GAD3
  • momo en Grupo Mambo y Rampa, de Keinemusik, recaudan 21.270 euros en la gala solidaria a beneficio de Apneef en Sa Capella

Lo más leído

  • Inundaciones en la ciudad de Ibiza tras la Dana Alice.

    El Ayuntamiento de Ibiza ve «inviable» el tanque de tormentas de Can Misses y prepara uno mayor y mejor ubicado

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza y Formentera, en alerta amarilla por lluvias a partir del mediodía

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Persecución en Ibiza: dos agentes de la Policía de Sant Josep resultan heridos y su coche, destrozado

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Centro de Baja Exigencia de Es Gorg coge forma en sus primeros meses de obras y tras 15 años de espera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Científicos alertan: el mar de Ibiza y Formentera se vacía de peces y se llena de plásticos y vertidos de salmuera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress