Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Una analítica al bebé podrá avanzar qué dolencias sufrirá cuando sea adulto

Por Vicent Ribas
20 junio 2019
en + Pitiüses
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
familia - maternidad - bebé

EFE / Poder predecir el riesgo que tiene una persona de padecer ciertas enfermedades en el futuro con ayuda de una analítica realizada al bebe en los primeros meses de vida, va camino de ser realidad, según ha anunciado este jueves el profesor Berthold Koletzo, considerado una eminencia en nutrición infantil.



Koletzo, catedrático de Pediatría de la Universidad Ludwig-Maximilian de Munich (Alemania) ha inaugurado la sexta edición del Simposio Científico Internacional de la Cátedra Ordesa de Nutrición Infantil que se celebra en el Palacio de Congresos de Palma de Mallorca, con una conferencia sobre los perfiles metabólicos en edad temprana y su relación con el riesgo de desarrollar determinadas enfermedades en la etapa adulta, como la obesidad, las enfermedades cardiovasculares o la diabetes.

«Cada vez se está avanzando más en el estudio de este campo que permitirá conocer mediante una analítica cómo va a funcionar el perfil metabólico del bebé a lo largo de toda su vida. Esto supone un gran avance que favorecerá la creación de terapias personalizadas en el futuro para poder prevenir desde edades tempranas las enfermedades o trastornos relacionados con el metabolismo» ha apuntado el profesor Koletzo.

Este avance sobre el funcionamiento del perfil metabólico a medida que la personas cumple años de vida, ha sido la principal novedad médica abordada en el marco de este simposio que se desarrola bajo el lema «Avanzando en nutrición infantil», y en el que participan unos 300 especialistas en Pediatría de más de una decena de países de Europa, América, Oriente Medio y Asia.

Los especialistas han presentado estudios científicos que muestran evidencias sobre como la salud y la nutrición durante los primeros meses de vida puede tener influencias a lo largo de toda la vida. «Esto abre un campo inmenso de actuación para poder hacer tratamientos más individualizados y generar un desarrollo óptimo en las primeras etapas de vida» ha explicado la profesora Cristina Campoy, directora de la Cátedra Ordesa de Nutrición Infantil.

La organización del seminario ha señalado en un comunicado, que otro de los asuntos más innovadores que se han presentado es el del impacto que la dieta temprana y la microbiota pueden tener sobre el desarrollo cerebral y el comportamiento. El eje microbiota-intestino-cerebro se ha convertido en un área de investigación fundamental para conocer las bases del desarrollo del cerebro.

El profesor John F. Cryan, jefe del departamento de Anatomía y Neurociencia de la Universidad de Cork (Irlanda), ha presentado algunas de las últimas evidencias que muestran como los canales de comunicación entre la microbiota, el intestino y el cerebro son determinantes para un desarrollo cognitivo óptimo durante la infancia.

Cuidar la dieta
Así, en las primeras etapas de la vida y durante el desarrollo, múltiples factores pueden afectar a la composición de la microbiota desde el tipo de parto, la exposición a antibióticos, la nutrición, las infecciones, el estrés o la genética. Cuidar la dieta en etapas tempranas del niño hará que desarrolle una microbiota óptima, lo cual repercutirá positivamente sobre su desarrollo cerebral, al estar relacionados ambos sistemas, de acuerdo al profesor Cryan.

Este profesor de la Universidad de Cork ha destacad en su intervención, la importancia de la dieta precoz para que la microbiota se desarrolle de forma óptima y así beneficiar el desarrollo cognitivo del niño, su carácter y su comportamiento. De hecho, ha precisado, recientemente se ha relacionado el microbioma intestinal con la respuesta ante el estrés, el comportamiento social y el apego.

Otro de los estudios presentados ha puesto de manifiesto el rol de la leptina, una proteína presente en la leche materna, como reguladora del peso y sus propiedades para programar el metabolismo del bebé hacia un perfil más saludable en la edad adulta.

Aunque ya resulta conocido el papel de esta proteína en el control de peso, el estudio presentado por Andreu Palou, catedrático y profesor de la Universidad de la Islas Baleares, expone que las últimas evidencias reflejan que este nutriente ejerce un importante rol desde las primeras etapas del desarrollo para controlar la acumulación de grasas y la composición corporal.

El estudio indica que un alto aporte de calorías va a determinar que el organismo genere más leptina para regular el consumo de estas calorías y evitar un aumento excesivo de peso.

«Si el organismo no ha sido capaz de aprender esto durante la gestación y las primeras etapas de vida, posteriormente, cuando haya una alta ingesta de calorías, el cuerpo no generará esta proteína y se producirá un aumento de peso. Por este motivo, la leptina tiene un papel esencial regulando la acumulación de grasas durante la lactancia» ha señalado.

La Cátedra Ordesa de Nutrición Infantil nació en 2013 con vocación científica e investigadora de Laboratorios Ordesa, para generar investigación avanzada, promover el conocimiento, difundir nuevos avances y fomentar la formación en el área de la nutrición infantil.

La sede de la Cátedra Ordesa está situada en la Universidad de Granada, bajo la dirección de Cristina Campoy, profesora titular de Pediatría de la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada. También integran la entidad la Universidad de Cantabria y la Universidad de Zaragoza, siendo la única cátedra de España integrada por tres universidades.

Noticia anterior

Aprobado y publicado el censo de símbolos, leyendas y menciones franquistas en Balears

Siguiente noticia

Armengol podrá ser investida presidenta del Govern la próxima semana

RelacionadoNoticias

Javier Marí Estellés, segundo por la derecha de la imagen junto a Enrique Garcerán.

El PSOE de Ibiza acusa a Salut de mantener cargos pese a una «contratación fraudulenta» en Can Misses

14 octubre 2025
Las mascotas pueden beber agua de charcos de las lluvias y eso es un peligro porque pueden contraer enfermedades.

Peligro para las mascotas de Ibiza: beber de charcos tras la lluvia puede causar leptospirosis y otras enfermedades

14 octubre 2025
Aspecto de la costa de Port des Torrent. Fotos de Salvem sa Badia.

La costa de la bahía de Portmany, «sembrada de toallitas, residuos y pestilencia»

14 octubre 2025

Retiran el último coche atrapado por las inundaciones en la carretera del aeropuerto de Ibiza

14 octubre 2025
Siguiente noticia

Armengol podrá ser investida presidenta del Govern la próxima semana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Centauro QUIRON. en Cinco frentes abiertos en Ibiza para prevenir nuevas inundaciones tras las lluvias
  • Tomás en Emergencia en Ibiza y Formentera: Educación pide recoger a los alumnos antes del mediodía y suspende el transporte escolar
  • Arantxa en La fiesta por encima de todo: el ‘closing’ del sentido común y la decencia, por Laura Ferrer
  • maria en La fiesta por encima de todo: el ‘closing’ del sentido común y la decencia, por Laura Ferrer
  • Antonia en El Patrimonio Mundial de Ibiza, en el punto de mira de la UNESCO por su deterioro

Lo más leído

  • Imagen de las inundaciones recientes en una calle de Ibiza.

    Emergencia en Ibiza y Formentera: Educación pide recoger a los alumnos antes del mediodía y suspende el transporte escolar

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Con la lluvia, lo hemos perdido todo»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El alquiler de vehículos en Ibiza cierra la temporada con una caída del 10-15%: “Los turistas ahora vienen solo tres días”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Parecía el Amazonas”: el día después de la riada que ha transformado el paisaje de Portinatx

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil incauta 521 kilos de cocaína en Ibiza tras interceptar una embarcación en Porroig

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress