Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El problema de la vivienda en Baleares aumenta el índice de pobreza y el riesgo de exclusión social

Por Natalia Cárdenas
21 junio 2019
en Local
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@Noudiari / Balears es la tercera comunidad con mayor índice de pobreza en 2018 en España, por detrás de Canarias y Extremadura. Pese a liderar el crecimiento económico y de empleo del país, al incremento de pasajeros que año tras año aterrizan en los aeropuertos de las islas y a la masificación turística, un 12,8 por ciento de la población está en una situación de exclusión social moderada y un 8,7%, en exclusión severa, según refleja el VIII Informe Foessa sobre Exclusión y Desarrollo Social en España, presentado este miércoles por Cáritas Española.




La crisis económica o la precarización del empleo han tenido consecuencias negativas en todo el país. Sin embargo, resulta más novedoso la nueva configuración territorial de la exclusión. El tradicional eje norte-sur de la pobreza se ha extendido por primera vez hacia el Mediterráneo, incorporando a Cataluña y Baleares entre las comunidades donde la exclusión social es más elevada.

El VIII Informe Foessa sobre Exclusión y Desarrollo Social en España, presentado este miércoles por Cáritas Española, trata del primer trabajo de investigación que analiza la realidad social del país tras la salida de la crisis económica. El estudio es el resultado de una macro encuesta realizada a más de 11.600 hogares de todas las comunidades autónomas y cuyos datos han sido analizados por más de 130 investigadores de 43 universidades y organizaciones españolas.

Según este informe, la población en situación de exclusión en Baleares sube hasta el 21,5%, sumándose así a las regiones donde la población en riesgo de exclusión supera la media española, como Canarias (29%), Extremadura (23,2%), Andalucía (18,6%), Murcia, (18,5%) y Valencia (20,3%). Solo Castilla-La Mancha –una comunidad autónoma tradicionalmente alineada en el eje sur– se ubica ahora más cerca de una situación intermedia.

Para llegar a esta conclusión el informe no solo toma en cuenta los ingresos de las familias o sus carencias materiales (no poder pagar los servicios de la vivienda o la calefacción) sino también otros indicadores como la ausencia de lazos (soledad), relaciones sociales conflictivas o el acceso a derechos básicos como el empleo, la vivienda, la educación o la participación política.

«Uno de los factores que más están influyendo en la incorporación del eje mediterráneo es la exclusión residencial. Esto se aprecia mucho en Baleares y en la gente que va a trabajar allí y no encuentra piso o en los problemas de vivienda que hay en torno a la ciudad de Barcelona», indicó este miércoles Guillermo Fernández, coordinador del informe. Para este sociólogo, este fenómeno también responde a «las características de las comunidades ricas o con muchos recursos como Baleares y Cataluña y que tienen, sin embargo, graves problemas de exclusión». Pese a que los detalles de este estudio por comunidades autónomas serán presentados en los próximos meses, Fernández subrayó este miércoles que los factores que aumentan la exclusión pueden ser muchos y muy variados y no necesariamente «tienen que estar vinculados a un factor político determinado», como es el proceso soberanista en Cataluña.

Noticia anterior

Abierto el periodo de matriculación de las escoletes de Formentera

Siguiente noticia

Los salarios de los baleares aumentaron un 2,6% en 2017, según el INE

RelacionadoNoticias

Agentes del Ibanat, en la zona afectada por las llamas

Controlado un incendio en una zona de infraviviendas de Ibiza tras quemar 0,5 hectáreas

18 septiembre 2025
Imagen de la zona en la que se produjeron los hechos

Investigan una agresión sexual por tocamientos bajo coacción en Ibiza

18 septiembre 2025

Ibiza da un paso clave hacia un modelo turístico más equilibrado y respetuoso

18 septiembre 2025

Ibiza impulsa su transformación con más de 5 millones en obras clave y patrimonio

18 septiembre 2025
Siguiente noticia

Los salarios de los baleares aumentaron un 2,6% en 2017, según el INE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Feina o menjar en Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas
  • Maria en Denuncian el derroche de agua en una mansión de lujo de Ibiza en plena alerta por sequía
  • Marga Tomás en Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas
  • Anonymous en Genocidio en Gaza, por Samaj Moreno
  • Neus orvay en Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas

Lo más leído

  • Fotografías de autocaravanas en Formentera facilitadas por el grupo en la oposición GxF.

    Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los olivos ya pueden entrar libremente en Ibiza hasta el 15 de octubre mientras los ecologistas piden mejorar el control

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un DJ de Ibiza convierte la limpieza de una zona turística en una fiesta con música y voluntariado

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pagar 300 euros la noche o dormir en la playa. Ses Figueretes sufre los contrastes de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian el derroche de agua en una mansión de lujo de Ibiza en plena alerta por sequía

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress