Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Realizan el primer estudio de langosta roja en las Pitiusas

Por Natalia Cárdenas
25 noviembre 2019
en + Pitiüses
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Langosta hembra ovada con marca de seguimiento.

@Noudiari / Desde las cofradías de pescadores de Ibiza y Formentera surge la iniciativa de realizar un estudio de las poblaciones de langosta roja que rodean las islas, que está siendo realizado por el Grupo de Acción Local para el Desarrollo de Ibiza y Formentera (GALEF) en colaboración con el Consell de Ibiza. El objetivo de este estudio es que los mismos pescadores creen las bases por un plan de gestión de langosta en las Pitiusas.

Las Baleares fueron pioneras en la regulación de la pesca de langosta roja en el Mediterráneo, y como consecuencia de estas acciones reguladoras, hoy en día es una de las pocas áreas de este mar donde la pesca de langosta roja es rentable.

La regulación actual para la pesca indica que todos los ejemplares de menos de 9 cm de cefalotórax (cabeza) tienen que ser devueltos al mar, al igual que todas las hembras que estén ovadas.

La veda para pescar langosta roja queda abierta en abril, pero en las Pitiusas no se empieza a pescar antes de primeros de junio por la propia autoregulación de los pescadores, «puesto que la marcada estacionalidad de las islas no ofrece salida comercial significativa hasta esta época», explican en una nota desde GALEF. «Esto favorece también la estabilidad de los precios y una mejor conservación del stock. Hay que destacar que la langosta de Ibiza no se exporta fuera de la isla», añaden.

En esta campaña de pesca 2019, el GALEF ha colaborado con los pescadores de langosta de Ibiza para grabar todos estos ejemplares que se devuelven al mar y marcarlos con un código para su seguimiento. El objetivo del marcaje es proporcionar información del crecimiento y de la movilidad de las langostas, mediante la grabación del momento de la suelta y el de la recaptura. Para llevar a cabo esta tarea es indispensable la colaboración de los pescadores profesionales, puesto que ellos son los que están día a día en el mar.

Para entender la dinámica de la pesquería de langostas en las islas de Ibiza y Formentera hay que tener en cuenta que, al no haber subasta, el precio de la langosta es fijo todo el año, hecho que conlleva que tan solo se pesque los meses en que realmente hay demanda, evitando los excesos de otras zonas del Mediterráneo.

Las cofradías de Pescadores de Ibiza, con la colaboración del Consell de Ibiza, han sido pioneros en las Baleares en la identificación de las langostas capturados localmente realizando un etiquetado individual en el momento de la comercialización, esta práctica ha sido fundamental para destacar la calidad del producto y así poder mantener este tipo de pesca responsable

Para complementar el conocimiento ecológico de la especie, este estudio cuenta con la participación de un equipo experto del IEO (Centro Oceanográfico de las Baleares), dirigido por el Dr. David Díaz, que se desplazó a las Pitiusas la última semana de septiembre para hacer una primera observación de los lugares donde se encuentran las fases juveniles de langostas. Los resultados preliminares corroboran la hipótesis inicial de los investigadores, que en la zona norte y oeste de la isla de Ibiza, donde las aguas son posiblemente más ricas en larvas de langosta, hay mayor cantidad de juveniles que al sur de la isla.

Todos estos datos serán la base para definir un plan de gestión, si es procedente, que regule la pesca sostenible de langosta (volumen de pesca, épocas de captura, etc), actuación solicitada por los pescadores y las cofradías de las Pitiusas.

El Equipo de trabajo por la sostenibilidad de la pesca del langosta roja está formado por las Cofradías de Ibiza y Formentera, el GALEF, el Consell Insular de Ibiza y el IEO.

Esta investigación ha sido subvencionada por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP) y el Gobierno de las Islas Baleares.



Noticia anterior

España gana la Copa Davis por sexta vez con un Nadal pletórico

Siguiente noticia

Minuto de silencio en Santa Eulària en el Día de la eliminación de la violencia contra las mujeres

RelacionadoNoticias

Un nuevo hogar para los más pequeños: Sant Carles estrena ‘escoleta’ sostenible

16 septiembre 2025
Imagen de la nueva 'escoleta' de Sant Rafel

Un corte eléctrico deja sin luz la nueva ‘escoleta’ de Sant Rafel

16 septiembre 2025

Sant Josep se sumará este sábado al ‘World Cleanup Day’ con la limpieza de Cala Tarida

16 septiembre 2025
Imagen de archivo de una actividad de la Semana de la Movilidad en Ibiza.

Ibiza celebra este sábado la Semana de la Movilidad en la plaza Albert i Nieto

16 septiembre 2025
Siguiente noticia

Minuto de silencio en Santa Eulària en el Día de la eliminación de la violencia contra las mujeres

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Un Conegut en Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas
  • Feina o menjar en Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas
  • pep en Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas
  • Josepí en Nuevos agentes contra el intrusismo en Sant Antoni: ya han detectado cuatro casos de alquiler ilegal
  • Josepí en Denuncian el derroche de agua en una mansión de lujo de Ibiza en plena alerta por sequía

Lo más leído

  • Precintado un alojamiento turístico ilegal en Ibiza que también operaba como centro de yoga sin licencia

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proponen restricciones al uso del agua en jardines y cruceros para preservar los acuíferos de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tres vehículos implicados en un grave accidente en la carretera de Sant Joan

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un conductor borracho y drogado revienta el depósito de vehículos de Sant Josep y se lleva su coche

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pagar 300 euros la noche o dormir en la playa. Ses Figueretes sufre los contrastes de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress