Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Una campaña reclama a los consells que estudien la capacidad de acogida real de las islas y limiten la afluencia de turistas

Por Laura Ferrer
26 noviembre 2019
en Local
3
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Turistas en el aeropuerto de Ibiza.

@Noudiari / El arquitecto Xavier Llobet, impulsor de la campaña de Change.org que recogió más de 14.000 firmas para prohibir los fondeos en el Parque Natural de ses Salines, presenta mañana ante el Consell de Ibiza y el de Formentera una nueva solicitud, avalada por el momento con 646 firmas, en la que solicita que las dos instituciones elaboren un estudio de Capacidad de Acogida, esto es, que evalúe la capacidad real de las islas Pitiusas para albergar a los turistas que llegan «en condiciones razonables de bienestar para los visitantes, residentes y el medio ambiente».

Llobet apunta que, para llevar a cabo ese estudio de capacidad de acogida, se debe «estudiar la superficie de ambas islas, las infraestructuras que tienen, la situación de la vivienda y de las plazas turísticas», además de contar con la opinión de los residentes sobre su percepción del tema, con el fin de tomar «las pertinentes medidas políticas, que concuerden con el resultado que arroje el estudio sobre la capacidad de la isla».

En su escrito de solicitud, el arquitecto manifiesta su preocupación por los datos de crecimiento de afluencia turística a las islas, sobre todo desde el año 2000.

«Según los datos de AENA y Ports de Balears, el año 2018 se cerró con un tránsito de 8,1 millones de movimientos en el aeropuerto y 2,9 millones en el puerto de Ibiza», recuerda.

«Las tendencias que muestran las estadísticas de tráfico aéreo en el año 2018, son de un crecimiento del 2,5 por ciento respecto a los visitantes de 2017, mientras que el tráfico marítimo ha tenido un crecimiento hasta septiembre del 12 por ciento respecto al acumulado del mismo mes del año 2018», añade.

El peligro de una afluencia no controlada

Llobet considera que, a la vista de estos datos, y dadas las limitadas dimensiones territoriales y la frágil condición insular, la afluencia no controlada e incentivada a través de campañas de promoción turística «incide negativamente en las condiciones ambientales y sociales de la isla de Ibiza y de Formentera, afectando de manera negativa a diferentes sectores y actividades».

Llobet recuerda que, según la fundación Gadeso, «el 61 por ciento de los residentes en Balears se mostraría favorable a la limitación del techo de visitantes».

«Los residentes -recuerda- se quejan de la masificación de las playas, de los ruidos, los colapsos en las carreteras, los cortes en el suministro de agua, la acumulación de residuos, la saturación de los sistemas de saneamiento y depuración y el aumento de los precios de las viviendas, además de la gentifricación del centro histórico de Vila o de la masificación de fondeos en zonas marinas protegidas».

El arquitecto cree interesante la explicación de ‘Capacidad de acogida’ que se extrae de la Red de Parques Nacionales de España y que es el nivel máximo de visitantes que un área determinada puede soportar con el menor impacto ecológico y el mayor nivel de satisfacción posible de los visitantes.

La capacidad de acogida ecológica determina el número máximo de visitantes por encima del cual comienzan a aparecer impactos críticos y/o irreversibles que la propia dinámica natural de los ecosistemas de acogida no es capaz de restaurar.

La capacidad de acogida psicológica, por su parte, indica el nivel máximo de visitantes a partir del cual comienzan a experimentarse episodios de masificación, hacinamiento e insatisfacción generalizada por parte de los propios visitantes.

Esta definición podría aplicarse a Ibiza y Formentera por ser dos territorios limitados y frágiles que reciben tantos visitantes en un corto espacio de tiempo, según la solicitud.

El solicitante cuenta con abundante información al respecto, ha estudiado en profundidad el tema y considera que los hoteleros deberían ser los primeros en reivindicar este tema ya buena parte de los visitantes que están llevando a las islas a la masificación se suelen alojar en oferta extrahotelera, y muchas veces ilegal. Eso por no hablar del impacto negativo de la masificación para la imagen turística de la isla o los daños a la naturaleza que sirve de reclamo para atraer a esos mismos visitantes.

Llobet tampoco se muestra conforme con «la facilidad con la que las administraciones están permitiendo la legalización de plazas turísticas», aumentando «de manera desorbitada la capacidad de alojamiento» y permitiendo así el colapso de las islas en las puntas de verano.

Llobet no oculta que es militante de Ara Eivissa, pero subraya que esta petición está impulsada por él de modo particular. Lo que sí apunta es que este partido «es el único que incluyó en su programa el tema de la capacidad de acogida y el decrecimiento de las islas», recuerda.

Noticia anterior

Más de 95 alumnos de Formación Profesional de las islas viajan a Alemania para conocer la FP Dual

Siguiente noticia

Antonio Cucuibiza, el ‘superhéroe’ medioambiental de Ibiza: «Hay que salir de las cavernas, lo estamos destrozando todo»

RelacionadoNoticias

UGT denuncia que dos de las tres ambulancias prometidas para Ibiza están inoperativas: «Siempre se prioriza a Mallorca»

UGT denuncia que dos de las tres ambulancias prometidas para Ibiza están inoperativas: «Siempre se prioriza a Mallorca»

9 agosto 2025
Detenido en Santa Eulària un motorista que huyó de la Guardia Civil con droga y sin carnet de conducir

Más de 100 detenidos en Ibiza por tráfico de drogas en solo dos meses

9 agosto 2025
Tensión en Ibiza: un hombre agrede a varios policías y deja a cuatro agentes heridos

Tensión en Ibiza: un hombre agrede a varios policías y deja a cuatro agentes heridos

9 agosto 2025
Ibiza en modo verano: dos cruceros coinciden y llenan la ciudad en abril

La temporada no cumple las expectativas del comercio de Ibiza: menor afluencia en tiendas y mucho joven con «ruta instagramer»

9 agosto 2025
Siguiente noticia

Antonio Cucuibiza, el 'superhéroe' medioambiental de Ibiza: "Hay que salir de las cavernas, lo estamos destrozando todo"

Comentarios 3

  1. Feina o menjar says:
    6 años atrás

    Volem acollir!

    Responder
  2. observador says:
    6 años atrás

    Es de sentido común lo que se expone.

    Responder
  3. juan alcala says:
    6 años atrás

    todos los territorios son limitados, a veces olvidamos esta afirmación!!!!!!
    me hace gracia esta propuesta que en el fondo comparto, pero en la práctica…es muy poco realista y bastante sectaria
    eso quiere decir que cuando lleguen pateras podremos no aceptarlos por que se ha llenado el cupo?
    eso quiere decir que si el numero limite ya lo hemos superado deberemos echar a los que sobran?, puede que alguno de los residentes que han dicho que están de acuerdo en que sobra gente sea precisamente su presencia la que genere esta sensación!!!!

    cuando a alguien se hace una pregunta de este tipo y la respuesta es afirmativa, tiene que hacer una segunda pregunta: ¿por que no marchas él crees que hay demasiadas personas en Ibiza?

    FACIL, SIEMPRE SE AFIRMA QUE LOS QUE SOBRAN SON LOS OTROS!!!!!

    patético…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Idp en UGT denuncia que dos de las tres ambulancias prometidas para Ibiza están inoperativas: «Siempre se prioriza a Mallorca»
  • momo en Vicent Marí reivindica la Ibiza «que todavía existe» de “las familias, la cultura, la diversidad y convivencia”
  • B en La temporada no cumple las expectativas del comercio de Ibiza: menor afluencia en tiendas y mucho joven con «ruta instagramer»
  • B en La temporada no cumple las expectativas del comercio de Ibiza: menor afluencia en tiendas y mucho joven con «ruta instagramer»
  • Centauro QUIRON. en Tensión en Ibiza: un hombre agrede a varios policías y deja a cuatro agentes heridos

Lo más leído

  • Clausuran un restaurante en Formentera que operaba ilegalmente como discoteca en pleno parque natural

    Clausuran un restaurante en Formentera que operaba ilegalmente como discoteca en pleno parque natural

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El restaurante de Formentera clausurado por ejercer de discoteca sin licencia es en el que se coreó: «Pedro Sánchez, hijo de p***»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La temporada no cumple las expectativas del comercio de Ibiza: menor afluencia en tiendas y mucho joven con «ruta instagramer»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tensión en Ibiza: un hombre agrede a varios policías y deja a cuatro agentes heridos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pesca furtiva en Formentera: captura once piezas a arpón y acaba denunciado

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress