Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Educación convoca a los directores a tratar el tema de los remanentes mientras arrecian las críticas por los recortes

Por Laura Ferrer
13 enero 2020
en + Pitiüses
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Reunión sectorial, hoy con Martí March en la conselleria.

@Noudiari / La Consellería de Educación, Universidad e Investigación ha convocado los representantes de las asociaciones de directores de Primaria, Secundaria y escuelas de adultos el próximo miércoles 15 de enero, para tratar el tema de los remanentes.

«El objetivo de la reunión es aclarar las dudas generadas por la situación actual y establecer una vía consensuada con los centros para reducir los remanentes de los centros y encontrar una solución satisfactoria para todo el mundo a corto y medio plazo», apuntan desde la Conselleria mientras arrecian críticas por todos los frentes por unos hechos que la comunidad educativa califica de recortes.

Además de la reunión con los directores, también está previsto un encuentro con los representantes de las asociaciones de padres y madres para tratar esta cuestión.

En este sentido, el consejero Martí March, después de la reunión de hoy de la sectorial de Educación, ha explicado: “Somos conscientes de que hay malestar entre los centros educativos y, cuando hay un problema, nosotros no queremos esconder nada sino dar una respuesta sobre esta problemática, por eso hemos convocado a las asociaciones de directores esta semana”.

March ha añadido que “dentro de esta solución también queremos implicar a las asociaciones de madres y padres de alumnado, puesto que hacen aportaciones en los centros”.



March remarca que “no se ha tocado ningún remanente de ningún centro». «Continúan teniendo el mismo remanente que tenían. Lo que se ha hecho es modificar las aportaciones que tienen que recibir los centros para 2020. De hecho, hay 165 centros que no han visto modificada su aportación de 2020 puesto que tenían remanentes adecuados”, es decir, de como máximo el 110% de su asignación anual, y el resto, 215, que tienen más del 110% de su asignación anual como remanentes, han tenido algún tipo de modificación a la aportación que les corresponde este año», ha indicado.

“Queremos poner mejores bases para la gestión de los centros y no es verdad que no puedan asumir los gastos que les corresponden como la calefacción en los centros de Secundaria, pero no es sostenible presupuestariamente que haya centros con mucho remanente y que este se vaya incrementado año tras año”, ha explicado.

Más de 20 millones de remanente

Los centros educativos de Baleares en su conjunto han acumulado desde hace años más de 20 millones de euros de remanentes, es decir, dinero que tienen a sus cuentas y que no se han gastado.

«En aplicación de la disposición final decimoquinta de la ley de presupuesto, aquellos centros que, como mínimo, tienen acumulado como remanente el 110% de la cantidad que recibieron el 2019 verán modificada su dotación para 2020, con un límite máximo del 66%. Los centros que se ven afectados por el límite máximo (66%) son, en su inmensa mayoría, centros que acumulan un remanente que duplica o incluso triplica la asignación que recibieron el 2019», argumentan desde la Conselleria.

Para hacer el cálculo se ha valorado el remanente a inicio de año, el saldo a final de año y los fondos finales. Este cálculo se ha hecho centro por centro del total de 380 que hay en Baleares.

UOB acusa al PSOE de asfixiar la enseñanza pública

Unión Obrera Balear considera que los recortes de los fondos de los centros educativos, «a través de la requisa de remanentes del ejercicio anterior», son «un botón de muestra» de la «carencia de financiación de la enseñanza pública en las Baleares y del desinterés del PSOE para conseguir una enseñanza de calidad».

Y añaden: «Si bien el anteproyecto de Ley Educativa, que el conseller March ha presentado hoy a la mesa sectorial, afirma tener como objetivo la calidad de la enseñanza y promete llegar a invertir un 5% del PIB en ocho años, hay que recordar que el programa electoral del PSOE de 2015 ya decía que se llegaría progresivamente a esta cifra durante la legislatura anterior, y en cambio continuam estancados en el 3%».

Para subir hasta el 5% del PIB, es decir unos 1.627 millones de euros tomando como referencia el PIB de 2018, «se tendría que aumentar el presupuesto educativo 76 millones más cada año, mientras que este año el incremento ha estado solo de 18 millones», denuncina. Y esto «a expensas del presupuesto para infraestructuras, que ha bajado de 35 a 31,5 millones mientras las islas continúan con más de cien barracones».

«Somos víctimas del expolio fiscal y de la carencia de financiación estatal», denuncia UOB que asegura que el propio conseller ha declarado «que si la conselleria funciona es gracias a la ecotasa». «Pero también hay una responsabilidad política del Govern, porque el Pacte de 2007 acabó invirtiendo el 22,42% del presupuesto total autonómico, mientras que los 1.018 millones de euros de este año representan solo el 17,34%», acusan.

Con estos presupuestos «continuamos condenados a las ratios ilegales, a los barracones, a la carencia de docentes y a los horarios lectivos abusivos».

GXF reclama no rebajar la asignaciones

Críticas también por parte de Gent per Formentera (GxF) que reclama a la Conselleria que no rebaje las asignaciones de los centros educativos públicos y rectifique la medida tomada.

«Los centros educativos públicos de Baleares han empezado el año con la noticia de ver disminuidas sus asignaciones económicas por parte de la Conselleria por el hecho que acumulaban remanentes de años anteriores y por tanto tenían ahorros. Una medida que los ha cogido por sorpresa y que no tiene en cuenta la particularidad de cada centro ni su autonomía», lamentan.

En el caso de Formentera, «los centros educativos ahorran, puesto que les está permitido hacerlo; ahorran porque ya se han encontrado en situaciones complicadas en años de recortes; ahorran para hacer frente a gastos imprevistos y, sobre todo, ahorran con mucho de esfuerzo para invertir en mejoras que repercutirán en el centro, en el proyecto educativo y por tanto en las y los alumnos», subrayan en un comunicado.

Este ahorro (remanente) no proviene solo de las asignaciones de la consellería. «Las escuelas y los institutos reciben ingresos de las aportaciones de las familias, de subvenciones que solicitan, de planes de innovación que realizan, de premios y concursos, de actividades que ejecutan…, es decir, este ahorro proviene del esfuerzo y la gestión que se hace en los centros educativos y que cuenta con la aprobación de los claustros y del consejos escolares de los centros que aprueban las cuentas que son limpios y claros», remarcan.


Esta medida implica que las escuelas y los institutos, a estas alturas del curso, «tendrán que modificar sus planes y renunciar a inversiones que tenían previstas para hacer, puesto que no se han tenido en cuenta los motivos por los cuales se ha generado este remanente».

Esta medida implica cambiar las “reglas de juego” a medio curso y «sin haberlo consensuado y sin tener en cuenta la autonomía de centros ni las particularidades y necesidades de las escuelas y los institutos», afirman.

Noticia anterior

El concurso de Sofrit Pagès y la Nit de Rock, entre lo más destacado de las Festes de Corona

Siguiente noticia

Once agentes de la Policía Local de Sant Josep superan las pruebas de estabilización de la pantilla

RelacionadoNoticias

Gent per Formentera renueva su ejecutiva y comienza a preparar las elecciones de 2027

Gent per Formentera renueva su ejecutiva y comienza a preparar las elecciones de 2027

11 mayo 2025
Arde una patera en una zona de difícil acceso en la costa de Formentera

Guardia Civil y Salvamento Marítimo rescatan tres pateras en Mallorca con 66 inmigrantes a bordo

11 mayo 2025
Las charlas de Apfem sobre salud mental despiertan «empatía, comprensión y esperanza» entre el alumnado

Las charlas de Apfem sobre salud mental despiertan «empatía, comprensión y esperanza» entre el alumnado

11 mayo 2025
Santa Eulària se activa para prevenir la llegada del mosquito tigre

Santa Eulària se activa para prevenir la llegada del mosquito tigre

10 mayo 2025
Siguiente noticia

Once agentes de la Policía Local de Sant Josep superan las pruebas de estabilización de la pantilla

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Joan Escandell en A Bruno Roig Ribas: último de los bomberos de Filipinas, por Jaime Ribas, ex conseller de Medi Àmbient
  • Jose en Piden la dimisión del conseller de Medio Ambiente de Mallorca por el traslado de basura desde Ibiza
  • Buitre en Un conductor de Uber en Ibiza cambia de sentido en mitad de un semáforo y con línea continua
  • Buitre en [Vídeo] Así controlan los Bomberos el incendio de ses Feixes
  • Feina o menjar en Un conductor de Uber en Ibiza cambia de sentido en mitad de un semáforo y con línea continua

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress