Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

15.000 británicos residentes en Baleares y decenas de empresarios pitiusos, pendientes del Brexit

Por Laura Ferrer
29 enero 2020
en Local
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Los ciudadanos británicos durante un encuentro con el cónsul en Sant Antoni.

@Noudiari / El Reino Unido sale de la Unión Europea este viernes 31 de enero, una fecha que está en la agenda de más de 15.000 británicos que residen de manera permanente en las Baleares y también presente para los más de 3,5 millones de británicos que visitan las islas.

El Parlamento Europeo vota esta misma tarde la ratificación del tratado de retirada del Reino Unido de la Unión Europea.

Sin embargo, la Embajada de Reino Unido en España matiza que, a partir del 1 de febrero comienza un período de transición de 11 meses, hasta el 31 de diciembre de este año, en los que las cosas van a continuar igual para empresas y ciudadanos

“Las Islas Baleares están en el corazón de los británicos. Estoy convencido de que los vínculos entre el Reino Unido y las Baleares se mantendrán e incluso se reforzarán, sea cual sea el marco institucional de nuestra relación futura”, ha subrayado Lloyd Milen, el cónsul británico en las Islas Baleares.



Para el Cónsul es importante subrayar que la salida se hace por un Acuerdo de Retirada «que garantiza los derechos de los ciudadanos europeos que viven en el Reino Unido y de los británicos que viven en la Unión Europea, ha añadido.

La embajada británica ha elaborado un listado con las preguntas más frecuentes y respuestas sencillas para ayudar a quienes viven, estudian y/o trabajan en Reino Unido y viceversa.

Soy un español residente en el Reino Unido, ¿qué ocurre ahora con mi situación?

-No hay ningún cambio. Tienes los derechos de residencia, trabajo y acceso a la sanidad garantizados gracias al Acuerdo de Retirada firmado entre el Reino Unido y la Unión Europea

¿Tengo que hacer algo?

– Tienes que registrarte como residente en el Sistema de Registro y tienes de plazo hasta junio de 2021. Aquellos que lleven cinco años de residencia continuada recibirán el estatus de asentado (o residencia permanente); los que lleven menos de cinco años recibirán el estatus de preasentado (o residencia semipermanente) y podrán solicitar el estatus de asentado cuando cumplan los cinco años.

¿Y si quiero irme a vivir al Reino Unido ahora?

-Si te vas antes del 31 de diciembre de este año disfrutarás de las mismas condiciones que los que están allí en la actualidad. También tendrás que registrarte como residente.

-El Gobierno británico anunciará a lo largo de este año cuáles serán los requisitos para aquellos españoles que quieran ir a vivir en el Reino Unido a partir de 2021

¿Qué va a ocurrir con los estudiantes?

-Las tasas para aquellos españoles que empiecen una carrera o estudios universitarios en el Reino Unido antes del 31 de diciembre de 2020 se mantendrán como hasta ahora durante toda la duración de sus estudios. Hay que recordar que 12.800 estudiantes españoles realizaron sus estudios en universidades británicas en el curso 2017-2018

-El Reino Unido va a seguir participando en el programa Erasmus+ hasta el 31 de diciembre de 2020. El Gobierno británico está abierto a mantener su participación, que será parte de las negociaciones sobre la relación futura con la UE

¿Voy a poder visitar el Reino Unido con mi DNI?

-Sí, el DNI se va a poder seguir usando para viajar entre España y el Reino Unido durante todo 2020. Los cambios que haya a partir de 2021 se notificarán con tiempo suficiente

-Los españoles que estén registrados como residentes en el Reino Unido podrán seguir usando su DNI al menos hasta 2025

¿Podré seguir utilizando mi carné de conducir?

-Sí, durante al menos el periodo de transición tanto turistas como residentes podrán seguir conduciendo con su carné español

¿Voy a poder usar el roaming?

-Sí, durante estos 11 meses de transición se podrán utilizar los móviles del mismo modo que ahora, tanto los españoles que viajen al Reino Unido como los británicos que visiten España. A partir de 2021, dependerá del acuerdo que alcancen el Reino Unido y la Unión Europea

¿Y para las empresas?

-Las empresas españolas y británicas podrán seguir comerciando entre ambos países de la misma manera, sin ningún tipo de barreras durante todo este 2020.  Hay unas 700 empresas británicas que invierten en España, y más de 400 empresas españolas registradas en el Reino Unido.

-El tipo de relación comercial futura dependerá del acuerdo al que lleguen el Reino Unido y la Unión Europea y que se negociará este año

¿Cuál va a ser la situación de los británicos?

-Los británicos legalmente residentes en España antes del 31 de diciembre de este año tendrán sus derechos de residencia, trabajo y acceso a la Seguridad Social están protegidos por el Acuerdo de Retirada firmado entre el Reino Unido y la UE

-Para ello, y si todavía no disponen del certificado de residencia, deben inscribirse como residentes con Extranjería o en la comisaría de policía correspondiente.

Asistentes al encuentro con Miquel Pinyol y Antoni Vicencs.

Jornada informativa a cargo de la Cámara de Comercio de Ibiza

El director general de Comercio del Govern Balear, Miquel Pinyol, y el director general de Relaciones Exteriores de la Conselleria de Hacienda del Govern balear y director del Centro Baleares Europa, Antoni Vicens, han mantenido esta mañana un encuentro en la Cámara de Comercio de Ibiza y Formentera con varios empresarios de los sectores económicos que presumiblemente se verán más afectados por esta medida, tales como la hostelería, el agroalimentario, y, en especial, el sector náutico.

Desde el Govern y la Cámara se ha transmitido un mensaje de «tranquilidad» ya que se inicia un periodo transitorio que durará hasta el próximo 31 de diciembre.

“Hasta esa fecha, se continuará aplicando la legislación actual, por lo que las relaciones entre R.U y nuestras islas no se verán de momento alterados”, ha insistido Antoni Vicens.

“Durante este año, Europa continua negociando con el Reino Unido y confiamos en que los acuerdos permitan mantener el sistema actual, pero en caso de no llegarse a acuerdos, a partir de 2021 podemos enfrentarnos a un nuevo marco regulador”, han admitido.

«Hay que ir preparándose»

Por su parte, Miquel Pinyol ha recomendado a las empresas que no esperen al último momento y que vayan preparándose: «Las recomendaciones que nos llegan desde el Gobierno central son tres: contactar con la contraparte británica con la que negocien, plantearse el plazo de este año para intentar normalizar en la medida de lo posible la situación y que todos los que trabajan con seguros (en especial en el sector hotelero) cierren todas las contingencias que puedan surgir en el marco del Brexit”.

Las jornadas informativas se irán repitiendo.

Las jornadas que se han celebrado esta mañana son el inicio de un primer intento de coordinación entre las diferentes administraciones implicadas (Govern, Centro Baleares Europa y la Cámara de Comercio) para intentar dar un servicio eficaz a las empresas que se enfrenten con cuestiones derivadas de esta situación, según explican desde la Cámara de Comercio.

Dolores Tur, secretaria de la Cámara, ha avanzado que “esta es la primera Jornada Brexit destinada a tener un primer contacto para ir detectando las necesidades de nuestras empresas. Nuestra intención es ir abordando a lo largo del año cuestiones prácticas específicas de cada sector».

El sector Náutico, preocupado

Entre otras cuestiones se plantearon numerosas dudas en el ámbito del sector náutico, «que es transversal por sus implicaciones ya que en una misma empresa pueden confluir varios problemas», apuntan desde la Cámara.

El sector inmobiliario también va a verse afectado, ya que una gran parte de las inversiones en este sector en Ibiza llegan de Reino Unido.

Por otra parte, las exportaciones agroalimentarias están pendientes de los acuerdos arancelarios que puedan tomarse y de los nuevos requisitos en cuanto a documentación que puedan requerirse.

Finalmente el sector hotelero ha manifestado su preocupación de cara a la contratación del año 2021, que empieza a negociarse en marzo/abril.

Incertidumbre

En estos momentos el escenario legal es el mismo que hasta ahora, pero para el año próximo la incertidumbre es grande.

Algunos hoteleros de las principales cadenas ibicencas manifestaron su preocupación de cara a lo que pueda suceder el año próximo, «en el caso de que no se llegue a un acuerdo antes del fin del periodo transitorio y, a partir del 31 de diciembre, se desconozca exactamente el marco normativo que va a regular la contratación con los TT.OO», apuntan.

La voluntad del Govern, según manifestó Miquel Pinyol, «es conseguir la máxima coordinación para afrontar esta situación. A tal fin, a lo largo de este año, está prevista la celebración de jornadas especificas, empezando por estos tres sectores: naútica, turismo y agroalimentario”.

Se ha creado también una red de atención de consultas en el Centro Baleares Europa , con el mail brexit@ceb.es, y en la Cámara de Comercio, con la dirección brexit@cceif.es, para que las empresas que lo deseen hagan llegar sus consultas o dudas, que “ayudarán a organizar los próximos encuentros técnicos previstos a lo largo de este año”, puntualizó Dolores Tur.

Noticia anterior

El PSOE propone crear un sello de promoción ‘Fet a Santa Eulària’ para el producto local

Siguiente noticia

Los pareos decomisados a vendedores ambulantes se convierten en delantales en un taller de Sant Josep

RelacionadoNoticias

Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza

Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza

1 julio 2025
El superyate de lujo ‘Attila’ queda encallado en la playa de es Pujols de Formentera

El superyate de lujo ‘Attila’ queda encallado en la playa de es Pujols de Formentera

1 julio 2025
Reguero de denuncias a las caravanas y vehículos del asentamiento ilegal de Es Gorg

El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg

1 julio 2025
El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

1 julio 2025
Siguiente noticia

Los pareos decomisados a vendedores ambulantes se convierten en delantales en un taller de Sant Josep

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Antonio Perez en Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza
  • Mark en Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza
  • Ipr en Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza
  • Anonymous en David Guetta dice que este club de Ibiza es el mejor que ha existido nunca: «¡comprad vuelos a la isla!»
  • Luisluis en Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

Lo más leído

  • Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un Uber «encalla» en Santa Agnès

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Puig d’en Valls celebra a lo grande la festividad de Sant Pere, patrón de los mayores

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Policía Local identifica y sanciona a bañistas que saltan el ‘prohibido por desprendimientos»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress