Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Baleares abre expedientes sancionadores a las eléctricas denunciadas por FACUA por fraude en sus ofertas

Por Natalia Cárdenas
31 enero 2020
en + Pitiüses
1
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@Noudiari / La Dirección General de Consumo del Govern de Baleares ha abierto expedientes sancionadores a ocho comercializadoras eléctricas denunciadas por FACUA-Consumidores en Acción por publicidad engañosa. Se trata de un fraude generalizado en el sector eléctrico por el que las compañías omiten los impuestos indirectos en su publicidad e información comercial, induciendo a creer a los usuarios que sus tarifas son mucho más bajas.



FACUA presentó las denuncias a mediados de este enero ante el Ministerio de Consumo y varias autoridades autonómicas de protección al consumidor contra diez comercializadoras. Se trata de Cepsa, CHC Energía, Endesa, Feníe, Holaluz, Iberdrola, Lucera, Naturgy, Repsol y Som Energía.

Consumo de Baleares ha incoado ya expedientes sancionadores a ocho comercializadoras -todas las denunciadas menos Iberdrola y Lucera-. Pocos días después de que trascendiesen públicamente las denuncias, Naturgy corrigió su publicidad y comenzó a incluir los impuestos indirectos en las tarifas que oferta en su web.

Ministerio de Consumo

Además de dirigirse a las autoridades autonómicas, que son las que tienen competencias sancionadoras, FACUA solicitó al ministro Alberto Garzón que aperciba a las eléctricas para que cesen en estas prácticas de publicidad engañosa y, de negarse a rectificar, emprenda acciones judiciales contra las que continúan infringiendo la ley. La asociación recuerda que el Ministerio de Consumo tiene competencias para llevar a los tribunales a las empresas que vulneren determinados preceptos del texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias.

Durante décadas, el organismo competente en materia de protección de los consumidores del Gobierno de España no ha anunciado ni emprendido ninguna acción en los tribunales por los numerosos fraudes que se producen en el mercado. Tampoco ha trascendido causa judicial alguna iniciada a instancias de las autoridades de consumo autonómicas o municipales, pese a que el artículo 54 de la citada ley les otorga competencias. Sólo algunas asociaciones de consumidores recurren a esta potestad que también a ellas les da la ley para acudir a la justicia ejercitando acciones de cesación.

La asociación reclama un cambio en la ley para que el Ministerio de Consumo pueda compartir las competencias sancionadoras con las comunidades, de manera que cuando se produzcan fraudes a nivel nacional sea el organismo del Gobierno de España el que incoe el expediente y no sea necesaria la apertura de diecisiete procedimientos a nivel autonómico para sancionar las irregularidades de manera proporcional a las dimensiones de las irregularidades y los beneficios ilícitos obtenidos.

Diez comercializadoras

Tras realizar un análisis sobre ofertas comerciales de diez compañías, la asociación detectó no sólo que todas son considerablemente más elevadas que la tarifa semirregulada (PVPC), sino que su publicidad e información comercial no facilita en ningún caso el precio del kilovatio (kW) de potencia contratada y el kilovatio hora (kWh) de energía consumida incluyendo el 27,19% que representan el IVA y el impuesto especial sobre la electricidad.

El artículo 20 de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios establece que todas las ofertas comerciales deben informar «el precio final completo, incluidos los impuestos». También el artículo 60, relativo a la información previa al contrato, y el 97, sobre los datos facilitados a los consumidores antes de firmar contratos a distancia o fuera de establecimientos mercantiles, indican que las empresas están obligadas a indicar los precios con los impuestos y tasas incluidos.

FACUA considera que al facilitar tarifas que no incluyen los impuestos indirectos, además de infringir los citados preceptos legales, las comercializadoras eléctricas inducen a error a los consumidores sobre el importe real que pagarían de contratarlas, incurriendo con ello también en publicidad engañosa. Así, las prácticas vulneran también el artículo 3 de la Ley 34/1988, de 11 de noviembre, General de Publicidad y los artículos 7 y 18 de la Ley 3/1991, de 10 de enero, de Competencia Desleal.

Además de omitir los precios finales, hay compañías que ni siquiera aclaran en sus páginas webs que a las tarifas ofertadas hay que sumarles los impuestos indirectos y otras incluyen esta advertencia en un lugar poco visible. Incluso en las menciones a los impuestos, también hay omisiones sobre cuáles son los porcentajes que representan de incremento sobre las tarifas.

Noticia anterior

Rechazan «aislar» a menores tutelados para «prevenir a los depredadores» sexuales

Siguiente noticia

La chica transexual que se suicidó en Valencia era ibicenca

RelacionadoNoticias

Imagen de archivo de una patera. Foto: Guardia Civil

Interceptada una patera con 17 personas a bordo al sureste de Formentera

27 octubre 2025

Reunión en Madrid para tratar el campo de boyas de Talamanca y la vigilancia de los party-boats en Ibiza

27 octubre 2025

Eivissa rinde homenaje a figuras históricas con nuevas placas en el Cementiri Vell

27 octubre 2025
Imagen de archivo de un pleno del Ayuntamiento de Santa Eulària.

Santa Eulària presenta su mayor presupuesto: 62,5 millones y deuda cero por primera vez en 20 años

27 octubre 2025
Siguiente noticia

La chica transexual que se suicidó en Valencia era ibicenca

Comentarios 1

  1. R. Escobar says:
    6 años atrás

    Ya era hora. No es de recibo que te vendan como gran rebaja ofertas que, en todos los casos suelen ser mas caros que la tarifa ultimo recurso.
    Como ejemplo una eléctrica oferta una tarifa en la que puedes elegir 8 horas con el precio del KwK consumido superbarato (012€/kWh) y el resto de horas a 0,20€/kWh.
    Pues bien en la tarifa ultimo recurso el precio medio del kWh está por debajo de los 0,10€/kWh y el precio en el tramo horario de las 23,00 horas a las 8,00 horas está entorno a los 0,05€/kWh. (Menos del 50% que el precio ofertado por la eléctrica)

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • l Camino Fernández Sáenz de Miera en Oncología en Ibiza: entre los esfuerzos por cubrir una plantilla oscilante y la preocupación de los pacientes
  • Feina o menjar en El Gobierno liquida 720 millones de deuda con aerolíneas y navieras por los descuentos de residente, pero seguirá debiendo 500
  • Jose en Nuevo éxito internacional para Jordi Marí: oro y cuatro medallas en kickboxing en Dublín
  • Ana en El Gobierno liquida 720 millones de deuda con aerolíneas y navieras por los descuentos de residente, pero seguirá debiendo 500
  • Juanlu en Otra patera alcanza la costa de Formentera, esta con 16 migrantes a bordo

Lo más leído

  • Las serpientes de herradura cambian de presa en Ibiza y ahora atacan a los pájaros domésticos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dos arquitectas ibicencas, entre las autoras más relevantes del Mediterráneo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Patética bazofia”. Abel Matutes Prats responde airado sobre la supuesta ruptura con Pissenem

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una menor, atendida por ansiedad tras un incendio sin heridos en la terraza de una vivienda en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un conductor drogado intenta huir tras provocar un aparatoso accidente en el centro de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress