Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El COAIB inaugura la exposición ‘Premis d’Arquitectura de Menorca’

Por Natalia Cárdenas
21 febrero 2020
en Cultura
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Llatzerets y Cala Teulera

@Noudiari / La Demarcación de Ibiza y Formentera del COAIB acoge la exposición ‘VI Edición Premios de Arquitectura de Menorca’ producida por la Demarcación Menorca del COAIB. Una interesante muestra de la última arquitectura construida a Menorca entre los años 2013 y 2017.

La inauguración de esta muestra tendrá lugar hoy viernes, 21 de febrero, a las 19:30 horas en el espacio Broner – Sede de la Demarcación de Ibiza y Formentera del COAIB (C/Pere Tur, 3, Arriba Vila, Ibiza), con la conferencia inaugural: «Breve historia de los llatzerets a la mediterránea occidental».



A cargo del arquitecto Joan Enric Vilardell Santacana, investigador y autor de publicaciones como «Arquitectura Contemporánea en Menorca 1950-1990», «La Fundación de Georgetown, Menorca 1771. Patrick Mackellar y el urbanismo militar británico», «La vivienda unifamiliar en Menorca», y responsable de la colección “Compilaciones: Textes de arquitectura y urbanismo”.

Esta conferencia es fruto de una investigación que el arquitecto empezó por el interés que le suscitó el Llatzeret de Maó. Un Llatzeret (Lazareto en castellano) es una edificación sanitaria, más o menos aislada, donde a lo largo de la historia se han tratado dolencias infecciosas. Históricamente se han utilizado para dolencias como la lepra, la tuberculosis, la fiebre amarilla o la peste bubónica, y se solían instalar en los puertos de las grandes ciudades costeras para tener en cuarentena a las embarcaciones o personas procedentes de otros países contaminados o sospechosos de contagio.

La aparición de la primera oleada de la llamada peste negra o bubónica provoca la mortandad del 60% de la población europea de mediados del siglo XIV. Ante las carencias de la medicina para curar los enfermos, las nuevas autoridades sanitarias establecen la necesidad de aislar en régimen de cuarentena a las personas sospechosas o infectadas como único sistema de prevención. Este es el origen de la construcción de los llamados llatzerets llamados en numerosas ciudades portuarias.

A lo largo de casi medio milenio, y hasta la llegada del siglo XX, la tipología arquitectónica de estas instalaciones a medio camino entre el hospital y la prisión evolucionan en función de los avances médicos hasta llegar al modelo de pabellones característico del Grand Llatzeret Marítimo construido por ingenieros militares en el puerto de Maó, a finales del siglo XVIII. La conferencia explica esta evolución que alcanza la breve historia los principales llatzerets del arco del Mediterráneo Occidental.

En la exposición que se inaugura se podrá ver una muestra de la arquitectura más interesante construida en Menorca entre los años 2013 y 2017.

Como obras destacadas del certamen hay que resaltar el premio a la mejor obra a la Vivienda unifamiliar en Llucmaçanes proyectado por el arquitecto Nicolas Faedo y el premio a la mejor obra de uso no residencial que fue para el proyecto del Teatro Albert Camus en Sant Lluis de los arquitectos Joan Gomila y Domingo Enric, así como al apartado de reforma y rehabilitación de una obra del mismo Joan Enric Vilardell consistente en reforma y ampliación de un edificio entre medianeras en la calle Victori del municipio des Castell.

Noticia anterior

Inician los trabajos de reparación de ses Eres

Siguiente noticia

El sector del ocio nocturno propone crear una «lista negra» de usuarios violentos reincidentes para que no puedan acceder a las discotecas

RelacionadoNoticias

Toni Coronado, el joven batería que pone a Ibiza en el mapa musical nacional

Toni Coronado, el joven batería que pone a Ibiza en el mapa musical nacional

1 julio 2025
Antònia Ribas muestra su obra hasta el 6 de julio en Can Jeroni

Antònia Ribas muestra su obra hasta el 6 de julio en Can Jeroni

30 junio 2025
El Museu Puget inaugura la exposición ‘Monica Craig: Unos días de 1953 en Ibiza y Formentera’ el 9 de julio

El Museu Puget inaugura la exposición ‘Monica Craig: Unos días de 1953 en Ibiza y Formentera’ el 9 de julio

30 junio 2025
La poeta Eva Tur lleva Ibiza al corazón del Museo Carmen Thyssen de Málaga

La poeta Eva Tur lleva Ibiza al corazón del Museo Carmen Thyssen de Málaga

27 junio 2025
Siguiente noticia

El sector del ocio nocturno propone crear una "lista negra" de usuarios violentos reincidentes para que no puedan acceder a las discotecas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Luismi en Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza
  • Yo misma en El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg
  • Mateuer en Prepotència a la carta, per Bernat Joan
  • Antonio Perez en Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza
  • Mark en Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

Lo más leído

  • Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un Uber «encalla» en Santa Agnès

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Puig d’en Valls celebra a lo grande la festividad de Sant Pere, patrón de los mayores

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Policía Local identifica y sanciona a bañistas que saltan el ‘prohibido por desprendimientos»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress