Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La Mesa del Turismo reclama al Gobierno medidas laborales, fiscales, de promoción y comunicación para evitar una crisis en el sector

Por Laura Ferrer
11 marzo 2020
en Local
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Abel Matutes, miembro honorario y ex presidente de la Mesa del Turismo, en una imagen de archivo.

@Noudiari / La Mesa del Turismo, de la que es miembro honorario Abel Matutes, presidente de Palladium Hotel Group, ha emitido un comunicado en el que no oculta su preocupación por una «situación sin precedentes» por el coronavirus y que el sector turístico tiene que afrontar cuando falta menos de un mes para las vacaciones de Semana Santa.

«El clima de incertidumbre generado por la crisis sanitaria del coronavirus y la alarma social, provocada en parte por la cobertura mediática, se están traduciendo en un goteo de cancelaciones y caída de reservas en agencias de viajes y hoteles que amenaza seriamente con arruinar la primera gran escapada del año», aseguran.

No obstante, ante la ola de consternación social provocada por la epidemia del Covid-19, la Mesa del Turismo «se congratula de la reacción cohesionada del sector turístico».

“Nuestras empresas han mostrado desde el primer momento total disposición para colaborar en la contención de este episodio sanitario que es imperativo abordar como una prioridad de salud pública”, declara Juan Molas, presidente de la Mesa del Turismo, un cargo que Matutes ocupó durante diez años.

«Desbordamiento de alarma social»

Para la Mesa del Turismo, en estos momentos es tan importante controlar la propagación del coronavirus «como contener el desbordamiento de la alarma social que se ha generado en los últimos días».

En este sentido, pide «un ejercicio de responsabilidad a los medios de comunicación para que realicen su imprescindible labor sin alentar el miedo entre la población ni disparar la alarma».

Las autoridades sanitarias españolas están actuando, a juicio de la Mesa, con la diligencia debida, «aplicando los protocolos actualizados que las circunstancias exigen y tanto la población española como los turistas pueden sentirse seguros».

La seguridad y los elevados estándares del sistema sanitario han sido durante décadas, y continúan siendo, «atributos característicos de España como destino turístico», subrayan.

Por eso, sin dejar de reconocer que enfrentamos circunstancias extraordinarias, la Mesa del Turismo reitera su llamamiento a todos los estamentos para evitar proyectar una imagen exagerada o distorsionada que agrave las dificultades, «ya de por sí insoslayables», de la situación actual.

Incluir el turismo en los planes de recuperación

Por ser una actividad transversal y caracterizada por la interacción entre las personas, «el turismo se está viendo directamente impactado por el brote de coronavirus», afirman.

Así, pese a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) desaconseja aplicar restricciones a los viajes y el turismo, «es innegable que el sector se está resintiendo».

La Organización Mundial del Turismo (OMT) ya ha adelantado una disminución de las llegadas internacionales de turistas a nivel global en 2020 y ha reclamado sensibilidad por parte de los gobiernos para incluir al sector en los planes de recuperación que se pongan en marcha.

Matutes en una reunión de la Mesa del Turismo.

La Mesa del Turismo se posiciona del lado de la OMT y, atendiendo al impacto económico del coronavirus, «reclama que se orquesten medidas para que las empresas puedan remontar cuanto antes el bache».

“Demandamos al Gobierno que, a la mayor brevedad posible, diseñe y ponga en marcha un plan de recuperación donde se incluya al turismo y que contemple acciones específicas para sus empresas, de tipo laboral, fiscal, y de promoción y comunicación”, concreta Molas.

La Mesa reitera que la salud pública es la prioridad absoluta en estos momentos, pero matiza «que no por ello se debe descuidar el impacto de este brote sobre la propia economía».

Medidas «como reducciones extraordinarias de las cotizaciones sociales, aplazamientos en la liquidación del IVA, líneas de créditos blandos para las pymes, entre otras, son herramientas que el Gobierno tiene a su alcance para frenar el impacto del coronavirus en la esfera empresarial, estableciendo las condiciones para su recuperación cuando la situación retorne a la normalidad», subrayan.

Ayudas similares a las de Austria

En este sentido, la Mesa del Turismo destaca el ejemplo de Austria que, sin ser uno de los principales destinos turísticos, ya ha puesto en marcha ayudas al sector por valor de 100 millones de euros.

«De esta forma, el país centroeuropeo pretende evitar que la bajada del turismo genere una falta de liquidez en las empresas que les impida continuar funcionando y pagando a sus trabajadores y proveedores», explican.

«Una decisión desafortunada»

En mitad de esta coyuntura adversa, «el Gobierno sorprendió a finales de febrero con el anuncio de un impuesto especial al transporte aéreo que se inscribe en su política de acción contra el cambio climático», recuerdan.

La Mesa del Turismo considera que este nuevo gravamen fiscal a las compañías aéreas impactará de pleno sobre el conjunto del sector turístico y no sólo el aéreo.

Por ello, alerta de que esta decisión política supone una imprudencia que viene a perjudicar al turismo, precisamente, cuando atraviesa por un momento crítico. “Poner al turismo en la cuerda floja no es la respuesta al desafío climático que el sector merece, ni que puede permitirse un país cuya principal actividad económica es la turística, máxime en la situación presente”, señala Juan Molas, presidente de la Mesa del Turismo.

Por esta razón, a escasos días para que concluya el plazo de consulta pública del proyecto del nuevo impuesto, insta al Gobierno a replantearse una iniciativa que ha suscitado el rechazo de todos los subsectores representados en la Mesa.

La asociación turística argumenta que es una decisión desafortunada penalizar vía fiscal al sector aéreo por dos razones «evidentes»: «que la contribución del transporte aéreo a las emisiones de gases de efecto invernadero es limitada en comparación con otros sectores de actividad -oscilando entre el 2% y el 5%-; y que la industria aeronáutica lleva años realizando cuantiosas inversiones destinadas a renovar su flota y a la investigación de nuevos combustibles que mitiguen su impacto medioambiental».

Noticia anterior

El vídeo viral del Mercadona de Sant Antoni «arrasado» por «el temor al coronavirus»

Siguiente noticia

Un trabajador de Palladium Hotel Group en Ibiza da positivo en coronavirus en un hospital de Madrid

RelacionadoNoticias

Haciendo cola para el «salto de la valla» del ‘Mirador de Es Vedrà’: turistas incívicos ignoran las señales

Haciendo cola para el «salto de la valla» del ‘Mirador de Es Vedrà’: turistas incívicos ignoran las señales

13 agosto 2025
Sancionan a nueve barcos por fondear sobre posidonia en la bahía de Portmany y Cala Bassa

Sancionan a nueve barcos por fondear sobre posidonia en la bahía de Portmany y Cala Bassa

13 agosto 2025
Amenazas de muerte a una agente inmobiliaria de Ibiza a la que acusan en redes de negar una reserva a judíos

Amenazas de muerte a una agente inmobiliaria de Ibiza a la que acusan en redes de negar una reserva a judíos

13 agosto 2025
Detenidos en tierra 15 inmigrantes irregulares llegados a Formentera por mar

Colapsan los servicios de Formentera tras la llegada de más de 200 migrantes en patera

13 agosto 2025
Siguiente noticia

Un trabajador de Palladium Hotel Group en Ibiza da positivo en coronavirus en un hospital de Madrid

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Arbre en Una fuga que riega el cambio: Ibiza reutiliza el agua subterránea que antes se perdía al mar
  • Anonymous en Amenazas de muerte a una agente inmobiliaria de Ibiza a la que acusan en redes de negar una reserva a judíos
  • Pepitu en Amenazas de muerte a una agente inmobiliaria de Ibiza a la que acusan en redes de negar una reserva a judíos
  • Markus en Sant Josep precinta el equipo de música del Sunset Ashram de Platges de Comte
  • Lidia en Conmoción en Brasil por la muerte en Ibiza de Lucca Cambraia, dentista de 26 años

Lo más leído

  • Situación crítica de la ITV de Ibiza: Santa Gertrudis no da cita y la primera para Recinto ferial es en noviembre

    Situación crítica de la ITV de Ibiza: Santa Gertrudis no da cita y la primera para Recinto ferial es en noviembre

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sant Josep precinta el equipo de música del Sunset Ashram de Platges de Comte

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La temporada no cumple las expectativas del comercio de Ibiza: menor afluencia en tiendas y mucho joven con «ruta instagramer»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una moto de agua, a punto embestir a un bañista tras entrar a toda velocidad en una zona acotada de Formentera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Seis años cobrando sin trabajar «por falta de reubicación»: nuevo testimonio contra la gestión de GSAIB en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress