Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Tengo miedo, por Oti Corona

Por Natalia Cárdenas
30 marzo 2020
en + Pitiüses, Opinión
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Oti Corona / Tengo miedo. Miedo de ponerme enferma, de que me contagien o de contagiar a alguien, lo que se traduce en miedo a acercarme o tocar a otras personas. Miedo al desabastecimiento. Miedo de la gente que sale a la calle porque sí. Miedo de las personas que insultan desde el balcón a sus vecinos. Miedo de que la cuarentena se alargue hasta lo insoportable. Miedo por las mujeres condenadas a confinarse con su maltratador. Miedo a morir sola, miedo de no poder acompañar a un ser querido. Miedo de la gente que saca a pasear a una gallina o a un gato con correa. Miedo a las repercusiones que el confinamiento total pueda tener en los niños. Miedo del colapso de nuestro sistema sanitario. Miedo por el personal que cubre nuestros servicios más básicos, por su falta de recursos. Miedo por todo lo que se nos viene encima, que va a ser mucho, malo y de golpe. Miedo a la recta ascendente y a la curva que no baja. Ya lo ven. Me cago viva.



Estos días me he dado cuenta de lo poco que se habla del miedo. He leído decenas de artículos sobre diversos estados de ánimo, trastornos y procesos psicológicos. Tengo una idea de cuáles son los síntomas de una depresión o de cómo afrontar un duelo. Sin embargo, la primera vez que sentí miedo no supe qué me estaba sucediendo. Ocurrió el lunes pasado. Salí al patio y contemplé la cuesta que lleva a mi casa, el bosque al otro lado de la acera, la farola de la esquina, las luces de la ciudad. No se oía nada. Nada en absoluto. Así tomé conciencia de cómo el silencio había sustituido al runrún de la vida –el rugido esporádico de algún coche, el parloteo de los chicos en su botellón al final de la calle, los pasos de algún caminante–. El cuchicheo que llevaba tiempo agitándose en mi cabeza se dejó oír de pronto con total claridad. Era un murmullo que me hablaba de muerte, de colapso, de soledad, de aislamiento y de incertidumbre. Un escalofrío recorrió mi espalda y después empecé a temblar. Aún no lo sabía entonces, pero estaba temblando de miedo. Necesité pasar dos noches tiritando antes de sentarme a descifrar lo que fuera que trataba de decirme mi cuerpo.

Ahora sé que tengo miedo, y que al miedo le pasa como al coronavirus: todavía no hay vacuna y se contagia con facilidad. Por eso sé que esta congoja paralizante, salpicada cuando no por la impotencia por la tristeza, ha invadido ya todo mi entorno y mis amigos, compañeros y familiares comparten este desasosiego permanente.

Les cuento esto porque creo que es importante hablar del miedo. Poner palabras a aquello que nos inquieta es el punto de partida para empezar a combatirlo y, en nuestras circunstancias, podemos hacer algo más que quedarnos en casita, teletrabajar, ayudar a los pequeños con sus tareas escolares y echar una mano a los abuelos.

Por ejemplo, podemos eliminar ya de una vez los bulos que circulan por las redes. Basta. Que paren ya los malditos audios. Ni el médico de no sé dónde, ni el tipo que te asegura con voz grave que ha salido de una reunión con no sé quién, ni la señora que pedía mascarillas para Can Misses, tienen ni idea de nada. Lo mismo con los señores grabándose en primer plano con sus peroratas sobre lo durísimo que va a ser todo a partir de ahora. Son mensajes alarmistas que solo consiguen turbarnos aún más si cabe. Antes de darle a “compartir” conviene preguntarse si el mensaje contiene información novedosa, si proviene de una fuente oficial (ojo, la empleada de la hija del doctor Canet no es una fuente oficial) y si va a ser útil. Si la respuesta a cualquiera de estas tres preguntas es “no”, vale más olvidar el mensaje cuanto antes.

También puede, quien quiera que lo esté haciendo, dejar de vigilar a los vecinos. No se vigila quién sale a aplaudir y quién no, ni cuántas veces saca al perro la vecina del tercero. Mención aparte merece la gentuza que se dedica a increpar desde sus balcones a los transeúntes, sin importarles si la persona a la que insultan es un enfermo terminal, un sanitario volviendo de su trabajo o un padre con su hijo autista, es decir, personas con todo el derecho a salir de casa para cuidar su salud o para cuidar de otros. El salvajismo no va a detener el virus pero va a expandir nuestra sensación de inseguridad y, por tanto, nuestro miedo. Excepto para echar una mano a quien lo necesite, métanse en sus asuntos.

En un futuro no muy lejano habremos retomado nuestras rutinas. Este pánico al que ya nos hemos habituado se irá difuminando y volverán, junto con los madrugones y las prisas, nuestras antiguas preocupaciones cotidianas. Intuyo que nos espera una pelea muy dura para conseguir que esta pandemia no suponga además una escabechina en los derechos sociales y laborales. No nos queda otra que lidiar con nuestros temores mientras nos vamos acercando a ese horizonte; quizás ir tomando posiciones para lo que venga detrás del virus nos ayudará a construir un porvenir lleno de esperanza en el que, por fin, no haya nada que temer.

Tags: Columna
Noticia anterior

Concurso de recetas para impulsar el consumo de producto ibicenco

Siguiente noticia

Servicio de lavandería gratis para los héroes ibicencos de esta pandemia

RelacionadoNoticias

Grandes estructuras de sombra ‘copan’ las playas de Formentera: ¿aceptables o invasión del espacio público?

Grandes estructuras de sombra ‘copan’ las playas de Formentera: ¿aceptables o invasión del espacio público?

20 agosto 2025
Otros dos patrones de una patera ingresan en prisión tras una investigación de Policía Nacional y Guardia Civil

Un fallecido y un herido grave en el naufragio de una patera con 20 personas en Mallorca

20 agosto 2025
Cuatro afectados por inhalación de humo y un bombero herido en un incendio en Mallorca

Cuatro afectados por inhalación de humo y un bombero herido en un incendio en Mallorca

20 agosto 2025
Interceptan de madrugada a 14 migrantes llegados en patera a Formentera 

Formentera tiene tutelados a 136 menores migrantes, 20 de ellos llegados la última semana en pateras

20 agosto 2025
Siguiente noticia

Servicio de lavandería gratis para los héroes ibicencos de esta pandemia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Anonymous en El Ayuntamiento de Ibiza retoma el plan de reasfaltado a partir del 3 de septiembre
  • Pek en El Consell retira la licencia ETV a la vivienda denunciada en Can Burgos pero sigue en Airbnb y otras plataformas
  • Anonymous en Ibiza Final Boss: el turista que ahora tiene contratos millonarios, viaja en jet, le hacen murales y prepara su salto a la televisión
  • Anonymous en Hamacas privadas también en Cala Espart: otra playa de Ibiza ocupada
  • Anonymous en Medios internacionales describen la Ibiza actual: atrapada entre la falta de vivienda y el turismo masivo

Lo más leído

  • Vecinos contra la ocupación sistemática de una cala de Ibiza: desmantelan las hamacas de una villa privada

    Vecinos contra la ocupación sistemática de una cala de Ibiza: desmantelan las hamacas de una villa privada

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hamacas privadas también en Cala Espart: otra playa de Ibiza ocupada

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza Final Boss: el turista que ahora tiene contratos millonarios, viaja en jet, le hacen murales y prepara su salto a la televisión

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Formentera pide frenar la ampliación de la Reserva Marina de es Freus para abrir un proceso de diálogo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los clientes de la villa turística denunciada en Can Burgos vuelven a causar molestias

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress