Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

¿Cuánto no durará el confinamiento?, por Víctor Manuel Villar Mora, abogado de UGT Ibiza

Por Natalia Cárdenas
6 abril 2020
en + Pitiüses, Opinión
3
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Confinados.

Carta a Noudiari / Desde el inicio de la cuarentena existe una pregunta, con gran preocupación, acerca de cuánto durará la misma. Sin embargo, en estas últimas tres semanas apenas se ha podido escuchar una pregunta mucho más relevante: la contraria. ¿Cuánto no puede durar la cuarentena?, ¿cuáles son los límites de dicho confinamiento?

Es natural.

En una emergencia sanitaria, con situaciones dramáticas en los hospitales y un colapso generalizado apenas debe perderse tiempo con otras cuestiones. Es primordial responder primero a la crisis sanitaria. Pero eso, no obstante, no puede suponer perder de vista un horizonte más amplio. Las situaciones de crisis nos hacen tragar agua, cierto. Pero no podemos permitir que nos hagan olvidar nadar, porque entonces sí que nos ahogaremos y yaceremos en el fondo del océano.

Si las previsiones fueran que para detener el virus la situación actual de confinamiento debiera mantenerse durante 12 meses, ¿seguiríamos optando por la misma estrategia? En ausencia de ningún tipo de previsión, la sensación actual no es otra que la de estar ganando tiempo. Ganar tiempo para reducir el pico de contagio y ganar tiempo, cómo no, para obtener una vacuna. Por desgracia, ninguna de ambas cuestiones parece tener una solución a corto plazo.

A la par, se atisba la hecatombe en relación a la crisis económico-laboral. La cadena productiva y de servicios se va enviciando día a día y, silenciosamente, destruyéndose a pasos agigantados. 833.979 afiliados perdió la Seguridad Social desde el estado de alarma, la mayor caída de la historia. Por si el dato no fuera ya demoledor, el número de afectados por ERTEs se sitúa en 620.000, si bien se estima que podría rondar los 1,8 millones. Tomando el tramo bajo, estaríamos hablando de que en medio mes 1,5 millones de empleos están ya inactivos, bien por haberse extinguido bien por estar suspendidos. El desempleo se situaría, pues, en más de 3,5 millones a los que añadir los ERTEs. En total, entre 4,1 y 5,3 millones de trabajadores sin prestar servicios. Además, en la última semana, todos aquellos trabajadores a los que se aplica el Permiso Retribuido Recuperable Obligatorio, permanecen igualmente inactivos. Por sectores, los más damnificados: construcción y hostelería (rondando el 17% y 14% de afectación, respectivamente).

Ninguna crisis económica sirve de referencia por una sencilla razón. Así como en cualquiera anterior, tras estallar, progresivamente se fueron padeciendo sus efectos, en la presente estos aún se encuentran ocultos. El parón de la cuarentena supone que, el primer día en que se salga a la calle será la toma de realidad para ver que ya nada es como era. Sucederá como cuando evacuan a familias con residencia en pinares: cuando vuelven a sus domicilios y contemplan el monte arrasado y como todavía humean las llamas solo pueden sollozar.

Nuestra sociedad aún no es consciente de que tras destaparse el velo del confinamiento, poco de lo que conocían quedará en pie y que, salvada la vida sanitariamente -si es que eso sucediera- se comenzará a padecer por la vida de igual modo, en su vertiente económica y social.

En este sentido, urge tener presente que a la mayor brevedad todos los elementos productivos del país, que no supongan gran aglomeración, deben ponerse a trabajar. Un país no puede pararse. Y menos, indefinidamente. Solo de este modo podrá preservarse el tejido productivo que permita a trabajadores y empresarios continuar con su empleo y actividad. Cada día que se mantenga el parón supondrá muchos más días para volver a poner en marcha la maquinaria.

Por otro lado, ante el aluvión de despidos y el brutal incremento de personas en riesgo de exclusión social, las medidas gubernamentales no pueden hacer desaparecer el necesario control que ejercen los Tribunales en la jurisdicción laboral.

Si mantenemos parada dicha jurisdicción por más tiempo, al retraso sistémico -de un año y un trimestre para un despido, por ejemplo- se juntará la duplicación o triplicación de asuntos fruto de la nueva oleada de despidos y reclamaciones y la ya aceptada ralentización que supondrá la aplicación del maremágnum de nuevos protocolos de distanciamiento social. La solución de aumentar el número de juzgados no será siquiera planteable porque no existirán recursos dado el colapso económico…

El escabroso resultado será paro generalizado, disminución de las actividades y sectores económicos y ausencia de tutela judicial. No hay una tesitura que defina mejor lo que es el desamparo y el abandono a que se verán abocados muchos trabajadores.

Por consiguiente, yo me pregunto, ¿cuánto no puede durar la cuarentena?

Víctor Manuel Villar Mora. Abogado. Ejerciendo en la actualidad como abogado de UGT Ibiza.    

Tags: Cartas a noudiari
Noticia anterior

Vídeo.-‘Va por ustedes’ ánima a los pacientes de Covid-19 ingresados en Can Misses

Siguiente noticia

Una mujer de 95 años, séptima víctima de coronavirus en Ibiza, y un nuevo ingreso por positivo en Formentera

RelacionadoNoticias

Santa Eulària optimizará su red hídrica con una nueva conexión de abastecimiento de agua

Santa Eulària optimizará su red hídrica con una nueva conexión de abastecimiento de agua

6 septiembre 2025
Santa Eulària incorpora a doce trabajadores temporales

Salgo a pasear por dentro de mí, por Samaj Moreno

6 septiembre 2025
Tres turistas en un quad sin casco intentan huir de la Policía Local en Ibiza

Tres turistas en un quad sin casco intentan huir de la Policía Local en Ibiza

6 septiembre 2025
“Bonos Vuelta al Cole”: el Consell y la Pimeef lanzan una nueva campaña de apoyo al comercio local

“Bonos Vuelta al Cole”: el Consell y la Pimeef lanzan una nueva campaña de apoyo al comercio local

5 septiembre 2025
Siguiente noticia

Una mujer de 95 años, séptima víctima de coronavirus en Ibiza, y un nuevo ingreso por positivo en Formentera

Comentarios 3

  1. Ciutadana says:
    5 años atrás

    Es realmente preocupante el escenario que se indica,por lo cual también es necesario que se tomen medidas cuanto antes. Tiene toda la razón.

    Responder
  2. ignacio cardona says:
    5 años atrás

    Gran reflexión sobre una realidad absolutamente primordial que necesita de medidas y estudio inmediato. No podemos perder de vista que las consecuencias a nivel general de la pandemia afectan absolutamente a la propia raíz del Estado. Es una reacción en cadena que puede fácilmente arrasar con una cantidad de empleos y de tejido productivo que se lleve por delante a muchísimas personas, generando un daño también enorme.

    Responder
  3. Gabi García says:
    5 años atrás

    Como le dijo S.M. Felipe VI a Pablo Iglesias: «el dolor viene después». Baleares y España están en la ruina, tanto inmediata (no habrá temporada turística de verano), como futura (el desgobierno ha anunciado el endeudamiento de las generaciones futuras, en lugar de la necesaria contención de gasto público -hay que dejar de financiar chochocharlas, televisiones públicas sectarias, partidos políticos, etc…- y bajada generalizada de impuestos, tanto a las familias -para mejorar su capacidad e ahorro- y especialmente al sector empresarial -motor económico-). Los españoles saldremos de la crisis cuando el gobierno nos lo permita. No será «gracias a él» sino «a pesar de él».

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Jose en Marcos Serra defiende la variante de Sant Rafel y el traslado de la zona industrial para “recuperar el pueblo para los vecinos”
  • Centauro QUIRON. en Tres vehículos inmovilizados en el aeropuerto por transporte ilegal: deberán pagar 15.000 euros para recuperarlos
  • Ex semiranista en Hablamos Español confía en que el Supremo avale un 25 % de enseñanza en castellano en Baleares
  • Vilareta en Pesadilla de moscas y malos olores en el entorno del vertedero de Ibiza: vecinos exigen medidas urgentes
  • Idp en Marcos Serra defiende la variante de Sant Rafel y el traslado de la zona industrial para “recuperar el pueblo para los vecinos”

Lo más leído

  • Tres vehículos inmovilizados en el aeropuerto por transporte ilegal: deberán pagar 15.000 euros para recuperarlos

    Tres vehículos inmovilizados en el aeropuerto por transporte ilegal: deberán pagar 15.000 euros para recuperarlos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nueva oleda de pateras, con un desembarco a plena luz del día en Plajta d’en Bossa

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La algarroba: de fruto de ‘pobres’ a cultivo que salva el campo y el paisaje de una Ibiza azotada por la sequía

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Marcos Serra defiende la variante de Sant Rafel y el traslado de la zona industrial para “recuperar el pueblo para los vecinos”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tres turistas en un quad sin casco intentan huir de la Policía Local en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress