Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Docentes de Ibiza cargan contra Educació por dejarles al margen de la redacción de los criterios de evaluación de este curso

Por Vicent Ribas
17 abril 2020
en + Pitiüses
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Instituto de Sa Blanca Dona

NouDiari / La Asociación Profesional de Docentes de Eivissa (APDE) ha cargado contra el conseller balear de Educación, Martí March, y las instrucciones especiales para evaluar a los alumnos en medio de la crisis sanitaria del Covid-19. La agrupación docente asegura que la forma en la que se han dictado dichas directrices no favorece «a la necesaria confianza mutua y colaboración entre la administración y los profesores».

Bajo su punto de vista, la conselleria no ha buscado en ningún momento la participación de la comunidad educativa de una forma representativa y el borrador de dicha normativa evaluadora extraordinaria «se ha mandado únicamente» de forma aleatoria «a algunos directores de centros a título individual» antes de ser presentada públicamente, denuncian.

«Desconocemos qué criterio ha seguido Educación para elegir las personas a las que se les madó dicho borrador. Además, la conselleria ha advertido a estos directores y directoras que este documento era totalmente confidencial y que en el caso que pertenecieran a alguna entidad educativa, no podían hacer partícipes a sus miembros, y que tenían que realizar las aportaciones de manera individual», señala la agrupación docente.

Lamentan, además, «que como viene siente habitual», se ha dejado de lado a los docentes en general. Los maestros y profesores somos los que hemos estado en contacto con alumnos y familias, los que hemos preparando y corrigiendo las actividades en este periodo tan complicado, los que conocemos de primera mano las diferentes situaciones que podemos encontrar y los que nos encargaremos de aplicar estas instrucciones a partir de lunes».

Del mismo modo, la conselleria ha obviado la participación de la APDE, «hecho de por sí grave y que se acentúa por la promesa realizada en febrero de 2018 por el conseller de Educación Martí, March, cuando nos aseguró que seríamos consultados ante cualquier aspecto que tuviera que ver con nuestra profesión», indican los docentes.

Denuncian, asimismo, que March faltó a la verdad ayer jueves, puesto que en su comparecencia de prensa afirmó que las instrucciones (refiriéndose a la resolución que presentaba) se habían intentado consensuar con la comunidad educativa».

«Censuramos estas formas de proceder de la consellería, que hace bandera de un diálogo que no demuestra y que ha perdido una excelente oportunidad, en estos tiempos tan difíciles, de realizar un proceso participativo, democrático, abierto y transparente, permitiendo la participación de los docentes, que están directamente implicados y en primera línea dando respuesta a la situación actual, para facilitar una participación y toma de decisiones para poder ayudar de la mejor manera posible nuestros estudiantes» señalan desde APDE.

En cuanto al documento en sí, los docentes consideran positiva la flexibilización promovida en los diferentes aspectos en este periodo lectivo no presencial para favorecer al alumnado. «Aun así, echamos de menos alguna referencia a diferentes aspectos que no se han tomado en consideración y que, a nuestro juicio, son necesarios remarcar».

«Lo hacemos por esta vía, puesto que como hemos dicho no se nos ha dado la oportunidad de colaborar en su redacción»:

  • El curso escolar 2019-20 no será un curso perdido. Se han podido completar casi dos trimestres y se sigue realizando el proceso desde casa. Queremos destacar los otros aprendizajes que harán nuestros alumnos este curso: empatía, paciencia, organización del día a día, autonomía a casa, responsabilidad con la realización de algunas tareas, regulación emocional, autoevaluación…
  • Que la NORMATIVA EN VIGOR, desde hace tiempo, es clara respecto de la excepcionalidad de la repetición de curso. Además, ni personalmente, ni social, ni pedagógica es una medida que pueda favorecer al estudiante o a su aprendizaje. Esperamos que no sea una declaración que se convierta en flor de un día y que nos sirva para replantearnos este aspecto.
  • Que las medidas que se han explicitado en dicho documento que tienen que acompañar la repetición de curso (plan específico de refuerzo para el alumnado que repite) ya estaban presentes a las diferentes normativas y ya se realizaban en los centros. Habría que especificar el seguimiento de su cumplimiento.
  • Que la estructura en espiral del currículum en el estado español (se repiten contenidos los diferentes cursos, ampliándolos progresivamente) asegura que no se queden aspectos claves sin tratar.
  • Que se tiene que hacer especial énfasis a las competencias que se quieren desarrollar en el alumnado, y qué se tienen que reforzar en este 3.º trimestre y el inicio del siguiente, hecho que es de especial relevancia, puesto que así conseguiremos aprendizajes más integrales.
  • Se tendría que valorar en las memorias de final de curso, no solo aquellos contenidos que no se han podido tratar, sino que se tendrían que destacar todos aquellos contenidos que de manera implícita y a causa del confinamiento, sí que se trabajan y que, sin duda, contribuyen al desarrollo de las competencias clave. Todos estos aspectos se pueden tener mucho en cuenta y se tendrían que valorar con más importancia para seguir el proceso de enseñanza-aprendizaje en septiembre.
  • En cuanto al punto del documento donde dice que se tendrá que dedicar el primer trimestre a ver qué contenidos esenciales no se han tratado en este curso, recordar que esto ya es así, puesto que los centros dedican las primeras semanas del curso a saber los conocimientos previos de los niños y jóvenes, que sirven como punto de partida de los nuevos aprendizajes. Por eso, queremos remarcar que la evaluación inicial del curso 2020-21, junto con la información de las memorias del curso 2019-2020, tendrá que servir para detectar los objetivos, competencias y/o contenidos no consolidados en el curso anterior y que, con la información obtenida, los equipos docentes tendrán que elaborar unas programaciones de aula que permitan reforzar y consolidar los aspectos esenciales del currículum del curso anterior así como lograr los aspectos esenciales del siguiente curso. Será una buena oportunidad para discernir los aspectos realmente esenciales del currículum.
  • No se ha especificado bastante por parte de la conselleria de Educación el proceso de evaluación y calificación de la 3.ª evaluación: las instrucciones no detallan claramente dónde llegan las atribuciones de la conselleria y dónde empieza la autonomía de los centros. Deja a los equipos educativos y a los departamentos la definición de los aspectos esenciales del currículum, y no queda claro que pasa si algunos de estos aspectos esenciales no se han trabajado en el 1.º o 2.º trimestre. Se tienen que trabajar en el 3.º?
Noticia anterior

Sant Josep convida a tots els infants del municipi a una gran festa quan s’acabi el confinament

Siguiente noticia

Diario de dos escolares confinados en casa (Día 33)

RelacionadoNoticias

Más recursos para quienes más lo necesitan: el Consell financia el comedor y centro de día de Cáritas

Más recursos para quienes más lo necesitan: el Consell financia el comedor y centro de día de Cáritas

29 agosto 2025
Del folklore a los años 80: Sant Mateu diseña unas fiestas para vecinos y visitantes

Del folklore a los años 80: Sant Mateu diseña unas fiestas para vecinos y visitantes

29 agosto 2025
“Muy peligroso”: un vecino de Ibiza denuncia derroche de agua y obstáculos en el carril del puerto

“Muy peligroso”: un vecino de Ibiza denuncia derroche de agua y obstáculos en el carril del puerto

29 agosto 2025
Muere a los 93 años José Cerdà Gimeno, primer notario de Formentera y figura clave del derecho foral

Muere a los 93 años José Cerdà Gimeno, primer notario de Formentera y figura clave del derecho foral

29 agosto 2025
Siguiente noticia

Diario de dos escolares confinados en casa (Día 33)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Yo misma, en Vecinos de Can Bonet exigen al Ayuntamiento actuar por música excesiva y desorden nocturno
  • Maria en La Plataforma de Autocaravanas declara a Ibiza «la isla más hostil de Europa» para este sector
  • Ángel en La Plataforma de Autocaravanas declara a Ibiza «la isla más hostil de Europa» para este sector
  • Jordi en La Plataforma de Autocaravanas declara a Ibiza «la isla más hostil de Europa» para este sector
  • Ex semiranista en Un jurado selecciona proyectos para construir 197 viviendas asequibles en Ca n’Escandell

Lo más leído

  • Batidas por toda Ibiza para informar a los caravanistas de las sanciones a las que se enfrentan

    La Plataforma de Autocaravanas declara a Ibiza «la isla más hostil de Europa» para este sector

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Revolución urbanística en Sant Antoni: vivienda asequible, más zonas verdes y límites al turismo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Espectacular accidente en la carretera de Sant Antoni: un coche de alquiler acaba con las ruedas en el aire

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un jurado selecciona proyectos para construir 197 viviendas asequibles en Ca n’Escandell

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Medios británicos revelan la identidad de las dos jóvenes turistas atropelladas, madres de cinco hijos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress