Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Andrés Calvet, el patrón ibicenco que naufragó y pudo desembarcar en Almería por estar libre de peste en 1760

Por Laura Ferrer
22 abril 2020
en + Pitiüses
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@LauraFArambarri / El historiador Antonio Gil Albarracín ha rescatado una historia singular sucedida en las costas de Almería en el siglo XVIII, en la que estuvo envuelto el patrón ibicenco Andrés Calvet y su jabeque San Antonio de Padua.

Los hechos se remontan a octubre de 1760, un momento en el que estaba en curso la Guerra de los Siete Años. «España se mantuvo al margen de la misma hasta que las agresiones británicas a los territorios españoles en América obligaron a la corona a entrar en la misma», escribe el historiador.

En las aguas territoriales de España convivían, sin embargo, «la amenaza de las tormentas y la restricción de movimientos, que prohibían pisar tierra sin autorización». Entonces no era por el coronavirus, sino por la peste.

Pasaporte conservado tras el naufragio.
Pasaporte conservado tras el naufragio, en el que se puede leer el nombre del ibicenco. Foto de Antonio Gil Albarracín del Archivo Municipal de Almería

Según se desprende de la documentación encontrada por Gil Albarracín, en esa fecha dos embarcaciones catalanas, una de ellas el jabeque ibicenco San Antonio de Padua, procedente de Málaga y que patroneaba el ibicenco Andrés Calvet, tuvieron que refugiarse en cala Figuera, en la costa del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, en la provincia de Almería por una fuerte borrasca.

«Las embarcaciones estaban en peligro en mar abierto y el mal tiempo arreció de tal manera que se consideraría peligroso que las tripulaciones permanecieran embarcadas, por lo que decidieron esperar en tierra a que amainara», explica el historiador a Noudiari.

Así, las tripulaciones de las embarcaciones saltaron a tierra. «Sin embargo o no amarraron suficientemente bien las embarcaciones refugiadas en dicha cala o la violencia del temporal rompió las amarras y se produjo un desastre que provocó el hundimiento del jabeque», relata Gil Albarracín.

Así, uno de los barcos catalanes, arrastrado por la tormenta, embistió al jabeque ibicenco y lo partió en dos, con lo que se hundió.

El ibicenco y su tripulación vieron horrizados cómo sucedía todo esto desde tierra. Y una vez que amainó la tormenta «solo pudieron salvar la vela y el palo trinquete, así como la lancha y la ropa de uso de la tripulación», relata Gil Albarracín.

El ibicenco fue llevado al fuerte de San José, en Almería, cabecera de la jurisdicción, donde declaró y pudo aportar la documentación que había logrado salvar: un pasaporte emitido en Málaga el 12 de octubre de 1760, encabezado por el escudo simplificado de la ciudad, autorizando a los franceses Joseph de Ortega y Rafael Neto para que viajaran a Ibiza en el jabeque que patroneaba el citado Andrés Calvet.

Gracias a ese documento, que certifica que la ciudad de Málaga y sus vecinos no tenían peste, pudieron desembarcar en Almería.

«Ante semejante testimonio los comisarios de sanidad habilitaron al patrono, a los tripulantes y al pasaje a pasar a tierra y a ejercer el comercio», explica el historiador.

Gil Albarracín, que publicó esta historia orginalmente en La Voz de Almería, aclara a Noudiari que en la documentación consultada no indica expresamente la ruta del barco ibicenco, «pero la misma se deduce del pasaporte original, pues le fue entregado a los beneficiarios en Málaga, puerto de embarque para viajar a Ibiza».

Noticia anterior

Vídeo.- La Coral Amics de sa Música de Ibiza canta desde casa ‘Roqueta, sa meua roca’

Siguiente noticia

La Oficina Balear de la Infancia y Adolescencia critica al Gobierno por la «falta de sensibilidad» con los menores en esta crisis

RelacionadoNoticias

¿Vas a pescar raors? Que no se te olvide la licencia (ni contar hasta 50)

¿Vas a pescar raors? Que no se te olvide la licencia (ni contar hasta 50)

21 agosto 2025
Grandes estructuras de sombra ‘copan’ las playas de Formentera: ¿aceptables o invasión del espacio público?

Grandes estructuras de sombra ‘copan’ las playas de Formentera: ¿aceptables o invasión del espacio público?

20 agosto 2025
Otros dos patrones de una patera ingresan en prisión tras una investigación de Policía Nacional y Guardia Civil

Un fallecido y un herido grave en el naufragio de una patera con 20 personas en Mallorca

20 agosto 2025
Cuatro afectados por inhalación de humo y un bombero herido en un incendio en Mallorca

Cuatro afectados por inhalación de humo y un bombero herido en un incendio en Mallorca

20 agosto 2025
Siguiente noticia

La Oficina Balear de la Infancia y Adolescencia critica al Gobierno por la "falta de sensibilidad" con los menores en esta crisis

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Bigarrat en El Final Boss Ibiza, por Samaj Moreno
  • Ex semiranista en El Final Boss Ibiza, por Samaj Moreno
  • Ex semiranista en Grandes estructuras de sombra ‘copan’ las playas de Formentera: ¿aceptables o invasión del espacio público?
  • Ex semiranista en Retiran la impactante estructura metálica del antiguo bar San Francisco, junto al BIC de la iglesia
  • Luismi en Grandes estructuras de sombra ‘copan’ las playas de Formentera: ¿aceptables o invasión del espacio público?

Lo más leído

  • Vecinos contra la ocupación sistemática de una cala de Ibiza: desmantelan las hamacas de una villa privada

    Vecinos contra la ocupación sistemática de una cala de Ibiza: desmantelan las hamacas de una villa privada

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Medios internacionales describen la Ibiza actual: atrapada entre la falta de vivienda y el turismo masivo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hamacas privadas también en Cala Espart: otra playa de Ibiza ocupada

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Detenidos en Ibiza tres miembros clave de la mafia más temida de Italia

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Formentera pide frenar la ampliación de la Reserva Marina de es Freus para abrir un proceso de diálogo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress