Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El Observatorio de Sostenibilidad de Ibiza detecta descensos de hasta el 98% de emisiones de CO2 en la isla

Por Laura Ferrer
20 mayo 2020
en Sin categoría
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

NouDiari / El Observatorio de Sostenibilidad de IbizaPreservation ha realizado un estudio de diferentes datos y variables registradas en Ibiza en los ámbitos socioeconómicos y ambientales correspondientes al periodo de crisis del coronavirus comprendido entre el 15 de marzo y el 10 de mayo -día en que Ibiza entró en la Fase 1 de la desescalada- con el fin de hacer una valoración de la situación de confinamiento en materia de sostenibilidad.

Así, el análisis medioambiental de los datos de calidad del aire recogidos en cuatro estaciones de medición de la isla a través del Sistema Caliope «demuestran que la reclusión y la minimización de la movilidad y de las actividades comerciales a causa del establecimiento del estado de alarma han supuesto en Ibiza una considerable disminución de las emisiones de todos los gases de efecto invernadero analizados a excepción del Ozono (O3), un gas muy dependiente de las condiciones climáticas», explican.




Tanto el dióxido de azufre (SO2) como el dióxido de nitrógeno (NO2) han mostrado un fortísimo descenso.

En el caso del dióxido de nitrógeno, la estación de Can Misses registró en marzo una bajada porcentual del 88,81% respecto del mes anterior.

También el material particulado respirable (un contaminante cuyo origen principal son las emisiones de los vehículos diésel) ha registrado en Ibiza caídas de hasta el 130%.

En lo que se refiere al dióxido de carbono (CO2), la ingeniera medioambiental del Observatorio de Sostenibilidad Marina Moheno ha calculado las emisiones de este gas emitidas a la atmósfera por tráfico aéreo y ha concluido que este tipo de contaminación ha disminuido en un 98%.

Así, según Moheno: “en menos de dos meses, con los vuelos cancelados desde o hacia Ibiza, se ha dejado de emitir a la atmósfera el equivalente al CO2 que se generaría para producir 4.700.000 kilos de patatas, 1.200.000 kilos de pan y 100.000 kilos de carne de vacuno más lo que emiten 17.000 europeos medios en algo más de un mes.”

Y en lo referido al transporte marítimo, las emisiones de CO2 en las Pitiusas durante las primeras 7 semanas de confinamiento han sido 0.017 Kt, es decir, un 61% menos que en las mismas fechas de hace 3 años, las últimas conocidas.

Menos demanda eléctrica

En lo que respecta a la energía, durante el mes de abril de 2020, la demanda eléctrica en Ibiza y Formentera, fue de 49.686 Mwh, un 26,4% menos que en el mismo periodo de 2019.

«Este descenso de la demanda eléctrica ha supuesto también una reducción de las emisiones de CO2 según muestran los datos de Red Eléctrica. Así, por poner un ejemplo, mientras el 23 de marzo de 2019 a las 20.10 horas las turbinas de gas dedicadas a la producción eléctrica de las Pitiusas emitieron el equivalente a 23,4 toneladas de carbono por hora mientras que a la misma hora del 22 de marzo de 2020, las emisiones fueron de 14,9 t CO2 eq/h, es decir, un 36,3% menos. En abril, el desplome de estos datos fue aún más evidente ya que los pasajeros totales registrados e el aeropuerto de Ibiza fueron 2.823, un -99,5% menos que en el mismo periodo que el año anterior debido al descenso de operaciones hasta las 303 (-93,8%)», relatan en un comunicado.

Menos consumo de agua

A partir de los datos de Aqualia, el observatorio ha constatado un descenso del consumo de agua de un 20,9% de media en la isla respecto a las mismas fechas del año anterior.

Paro y agenda ambiental

En paralelo, durante el mismo periodo se ha registrado un elevadísimo aumento de las cifras de desempleo en Ibiza que ha venido acompañado de un dramático ascenso de las solicitudes de servicios sociales básicos, situaciones que previsiblemente se alargarán en el tiempo. Ante este hecho, Inma Saranova, Coordinadora del Observatorio, asegura que “será importante dar seguimiento a los intentos de recuperación de la crisis para que la priorización del crecimiento económico no suponga que la agenda ambiental de la isla quede en segundo plano”.

En opinión de Saranova: “la recuperación tras la pandemia no debería ser a costa de la suspensión de las limitaciones medioambientales ni de los compromisos climáticos, así como la mejora ambiental no saldrá adelante sin garantizar los derechos y el bienestar de los habitantes de Ibiza.”

Por esto motivo, desde el Observatorio de Sostenibilidad insisten en la necesidad de «seguir trabajando en la isla para lograr los objetivos de la Agenda 2030 planteando soluciones desde una transición inclusiva capaz de reducir las diferencias sociales».

«El confinamiento obligatorio y la paralización económica no son formas sostenibles ni deseables de reducir la contaminación del aire o de asegurar la reducción en el consumo de recursos, por ello, desde esta entidad insisten en que los impactos económicos y de bienestar a largo plazo de esta crisis serán devastadores para muchas personas en Ibiza y por eso, es imprescindible impulsar en la isla sectores capaces de dar solución a los problemas sociales, medioambientales y económicos», relatan.

“En la ‘nueva normalidad’ será necesario enfatizar la compatibilidad entre prosperidad y protección ambiental”, asegura la Directora de IbizaPreservation, Sandra Benbeniste quien añade: “En ningún caso debemos entender que sólo es posible obtener buenos indicadores ambientales si hay crisis económica; al contrario, debemos construir un nuevo escenario en el que la sostenibilidad ambiental sea parte de la solución”.

Por todo ello, el Observatorio de Sostenibilidad concluye: «Debemos apostar por actividades capaces de dinamizar la economía desde la sostenibilidad, como la renovación de edificios energéticamente eficientes, las energías renovables, la movilidad sostenible o la agricultura ecológica como generadores necesarios de empleo y como herramientas de diversificación de una economía capaz de incluir a toda la ciudadanía».

Noticia anterior

Un 44% de infectados leves de Covid-19 no quedan inmunizados, según un estudio

Siguiente noticia

Un hombre, detenido en Palma por amenazar con violar a sus compañeras de piso

RelacionadoNoticias

El Ayuntamiento de Ibiza ejecuta trabajos preventivos por la alerta amarilla por lluvias

6 noviembre 2025
Imagen del Foro Turismo del año 2024. / ASE

Santa Eulària acogerá el XII Foro Turismo Ibiza, centrado en los retos y oportunidades del turismo local

6 noviembre 2025
Llegada de la reina emérita al recinto ferial de Ibiza

La Reina Doña Sofía inaugura en Ibiza el Congreso Nacional e Iberoamericano de Alzheimer

6 noviembre 2025

Desarticulada una macroorganización criminal dedicada al narcotráfico que operaba en Ibiza y Mallorca

6 noviembre 2025
Siguiente noticia

Un hombre, detenido en Palma por amenazar con violar a sus compañeras de piso

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Crispis en Dos familias de Ibiza, entre las más ricas de España
  • Crispis en Carta abierta a la opinión pública y a los medios de comunicación del personal del Hospital Residencia Asistida Cas Serres
  • Feina o menjar en Dos heridos tras forcejear con dos ladrones que intentaron robar en su vivienda en Ibiza
  • Joanet en Una avería en el helipuerto de Can Misses fuerza traslados médicos desde el aeropuerto
  • Pek en Una avería en el helipuerto de Can Misses fuerza traslados médicos desde el aeropuerto

Lo más leído

  • Los hermanos Marí Washbourne, en una imagen con otros empresarios de Ibiza:  De izquierda a derecha Sara Marí, Javier Marí, Pedro Matutes, Marc Rahola, Marcos Marí, Ana Bigas y Alonso Marí. Foto Noudiari.es M.T.

    Dos familias de Ibiza, entre las más ricas de España

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Se levanta la veda del ‘pebràs’ de Ibiza, una tradición amenazada por el cambio climático: «El bosque está sin vida»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un grupo de ibicencos lanza su propia encuesta “alternativa” a la del Consell de Ibiza: «la oficial evita los temas más peliagudos»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • César Bona en Ibiza: “Un maestro solo no puede acabar con el acoso; hace falta diálogo real entre familias y escuela”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alerta amarilla en Ibiza: cierre de parques infantiles, carreteras cortadas, inundaciones y árboles caídos a causa de las lluvias

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress