Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

España busca rutas seguras para que Baleares pueda recibir turistas en la segunda mitad junio

Por Vicent Ribas
30 mayo 2020
en Sin categoría
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

EFE / El Gobierno trabaja en unos proyectos de corredores seguros para que en la segunda quincena de junio algunas comunidades autónomas, de momento Baleares y Canarias, puedan recibir turistas extranjeros, posiblemente alemanes y nórdicos, como paso previo a abrir, a partir del 1 julio, las fronteras al turismo internacional.

«Las islas se han ofrecido a hacer estos corredores y hablaré también con otras comunidades autónomas que tengan interés para poder definir qué corredores y con qué garantías», ha explicado la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.



La idea será hacerlo la segunda mitad de junio porque «necesitamos también que los territorios estén mejor epidemiológicamente», ha añadido.

El objetivo, ha detallado, es poder testar los protocolos elaborados en materia turística en el marco del plan de desescalada tras el confinamiento por el coronavirus, que ha mantenido congelado el sector en España, donde supone el 13 % del PIB y el 12 % del empleo.

De momento solo han manifestado su interés Canarias y Baleares, pero la ministra ha avanzado que abordará el tema en la conferencia sectorial que celebrará la próxima semana con las comunidades autónomas, ya que son estas las que tienen que presentar un proyecto «viable», para no arriesgar ni en la salud del turista ni del residente.

Los primeros turista
En cuanto a los países de donde procederán estos primeros turistas, Maroto ha detallado que el Gobierno está hablando con «bastantes mercados», entre los que ha destacado a Alemania (el segundo mayor mercado emisor de turistas a España) y los países nórdicos, que «en estos momentos se encuentran en una situación (epidemiológica) muy buena».

«Es muy importante que los primeros turistas sean turistas que estén en la misma situación epidemiológica que nosotros», ha explicado, y que «también estén en condiciones de poder volar de forma segura».

Con respecto al Reino Unido (el primer emisor), Maroto ha señalado que, aunque se ha hablado con turoperadores como TUI y Jet2holidays, allí «todavía los datos tienen que mejorar», ya que «para nosotros es importante garantizar que la persona venga bien y después regrese bien».

De hecho, las propias autoridades británicas aún no recomiendan viajar al extranjero, por lo que los turoperadores británicos de momento no quieren operar, según la ministra.

Estímulos
«Estamos a tiempo de recuperar una parte de la campaña» de verano, defiende Maroto, que, sin embargo, recuerda que ahora hay que «recuperar el reposicionamiento de la marca España» y «también estimular a los viajeros internacionales, para que vuelvan a visitarnos. Y eso va a ser un proceso gradual».

Aunque es complicado calcular cuál va a ser el volumen de viajeros internacionales que visitarán España en los próximos meses, «estamos animados», ha dicho la ministra, porque se empieza a ver un incremento de reservas nacionales e internacionales «importante».

«Yo no tengo, la verdad, el temor de perder turistas, porque en este momento (los turistas) están decidiendo dónde viajar y están mirando mucho cuál es el destino que garantiza seguridad y confiabilidad», ha dicho la ministra sobre destinos directamente competidores con España, como Grecia (que prevé abrir fronteras también el 1 de julio) y Portugal e Italia, que lo harán en junio.

«Ir más rápido no significa ser los primeros», insiste, al tiempo que recalca que el Gobierno quiere «ir con los tiempos que garanticen que se tienen destinos seguros», tanto para el visitante como para el residente.

El sector turístico español va a competir con sus «fortalezas», entre las que ha destacado el sistema sanitario, que «ha resistido esta pandemia y va a salir reforzado» y que «va a ser un pilar para recuperar turistas». En ese sentido, «somos los mejores» en comparación con otros destinos competidores, ha dicho.

Turismo nacional
Para reactivar el turismo nacional el Ministerio elabora un plan que «en cuestión de días» se dará a conocer y que trabaja el escenario de que a finales de junio ya haya movilidad interprovincial.

«Los últimos días estamos teniendo datos (epidemiológicos) muy buenos (…) y eso puede hacer que podamos adelantar en días, tampoco muchos, esa movilidad», añade la ministra, que aboga por mantener la «prudencia».

Además, el viernes el Ministerio presentó a las comunidades una campaña nacional con la que se quiere animar a viajar por España, porque «necesitamos que también los españoles pongamos nuestro granito de arena este verano».

Uno de los pilares del plan de reactivación del turismo nacional va a ser la digitalización, según Maroto, incluyendo ámbitos como el control de la movilidad o el de trazabilidad de contagios a través de aplicaciones para móviles.

«La tecnología se va a convertir en un aliado de los destinos», ha apuntado la ministra, que no ha concretado si se contemplan ayudas directas para las familias que viajen, como ha anunciado Italia.

Según ha dicho, en materia de digitalización «va a haber un esfuerzo importante por parte del Gobierno que esperamos en los próximos días poder presentar» para tratar de relanzar un sector «prioritario» y «tractor».

Fondos europeos
Según detalla Maroto, España va a pedir fondos del plan de recuperación de la UE para sectores prioritarios para el Gobierno, como la automoción y el turismo, con las «especifidades» en el último caso de Canarias y Baleares, que dependen en mayor medida de ese sector y del transporte aéreo.

Precisamente, en cuanto a la delicada situación de las aerolíneas, Maroto ha indicado que España seguirá reclamando un plan europeo de rescate, porque la industria de la aviación y aeronáutica tiene que ser una «fortaleza» para Europa, que ayude a salir de la crisis, y ha de haber una mayor apuesta por ella. Confía en tener «una respuesta positiva» de Europa.

Noticia anterior

Vídeo.- Ingeniería musical en el Coro Infantil de l’Urgell para un inédito concierto de Primavera bajo confinamiento

Siguiente noticia

El Centre de Dia de Formentera reobre el dia 1 de juny amb atenció individualitzada i cita prèvia

RelacionadoNoticias

Sevillano y Cardona se apuntan la Liga Acuatlón 2025 tras la última prueba en sa Cala

14 septiembre 2025

Óscar Rodrigo se proclama campeón absoluto de tenis de Ibiza y Formentera

14 septiembre 2025

Rescatados otros 32 inmigrantes tras llegar en dos pateras a Formentera

14 septiembre 2025

Las plataformas de alquiler deben retirar 2.373 anuncios de pisos turísticos en Baleares

14 septiembre 2025
Siguiente noticia

El Centre de Dia de Formentera reobre el dia 1 de juny amb atenció individualitzada i cita prèvia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Gabriel Sorà. en Sin reservas, sin zona VIP y sin pretensiones: la ‘fórmula Kumharas’ cumple 28 años
  • Iag en Judit Vega deja la dirección de la UNED en Baleares tras casi seis años al frente del centro
  • Aquí, nuestras administraciones, parando camiones con una cuña en Precintado un alojamiento turístico ilegal en Ibiza que también operaba como centro de yoga sin licencia
  • Pek en Alsa tendrá un plazo de nueve meses para que los autobuses de Ibiza sean eléctricos
  • Neus buc en Jesús acoge la obra teatral “El discípulo” dentro del programa de sus fiestas

Lo más leído

  • Precintado un alojamiento turístico ilegal en Ibiza que también operaba como centro de yoga sin licencia

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alsa tendrá un plazo de nueve meses para que los autobuses de Ibiza sean eléctricos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un conductor drogado y borracho se duerme al volante y se empotra contra un escaparate en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El canto del cisne del turismo familiar en Cala de Bou: “Ibiza se está volviendo solo para ricos”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sin reservas, sin zona VIP y sin pretensiones: la ‘fórmula Kumharas’ cumple 28 años

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress