Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El Gobierno trabaja con terceros países para abrir rutas «seguras» al turismo: «Habrá temporada»

Por Laura Ferrer
3 junio 2020
en Sin categoría
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Ses Illetes. Foto Consell de Formentera

EFE / La ministra de Industria, Reyes Maroto, ha explicado este miércoles que el Gobierno trabaja, tanto con Canarias como con Baleares, en abrir «lo antes posible» corredores seguros para el turismo y rutas con terceros países, «siempre que se encuentren en el mismo nivel epidemiológico que España».

Maroto, que ha respondido en el pleno del Congreso a una pregunta del diputado de Nueva Canarias Pedro Quevedo sobre si el Gobierno tiene previsto un plan para estimular la «conectividad turística», ha señalado que se trabaja con experiencias piloto de rutas seguras «antes incluso del levantamiento de fronteras con países del espacio Schengen, pero manteniendo las medidas de control sanitario».




La titular de Industria, Comercio y Turismo ha añadido que Canarias, como otras comunidades, está recuperando mayores niveles de movilidad a medida que avanza en la desescalada que está siendo «gradual y segura».

Y ha afirmado que el Gobierno está dando «los pasos necesarios» para levantar las restricciones de movilidad tanto a nivel nacional como internacional y a partir del 21 de junio, cuando finalice la última prórroga del estado de alarma, «se recuperará la movilidad nacional y se restablecerá la conectividad entre las islas y la Península».

Y el 1 de julio, ha dicho, se volverá a recibir turistas internacionales en condiciones de seguridad y sin necesidad de que haya cuarentena aunque se mantendrán las medidas de control.

La ministra ha hecho suyas las palabras del presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, y ha asegurado que «habrá temporada turística este verano».

Por su parte, el diputado del Grupo Mixto Pedro Quevedo no ha sido tan optimista y ha subrayado la dependencia que Canarias tiene del turismo, que supone el 40 por ciento del empleo y el 35 por ciento del PIB.

Quevedo ha añadido que la conectividad aérea es determinante en Canarias y ha subrayado que «la oportunidad» para vender Canarias va ligada al «buen comportamiento sanitario» de la pandemia.

Y ha apostado por los corredores sanitarios entre distintos destinos pero con la garantía «absoluta» de que no hay riesgo de contagio. Además, ha pedido pruebas PCR para todas las personas que vayan a viajar a Canarias.

Cuarentenas para los turistas que vayan al Reino Unido

Por otra parte, las cuarentenas de 14 días que se impondrán a los viajeros que lleguen al Reino Unido a partir del lunes han puesto en pie de guerra a la industria turística británica, que representa en torno al 6 % del PIB del país y alerta del riesgo de frenar tanto las llegadas como las salidas de turistas.

La ministra de Interior, Priti Patel, se enfrentó hoy en el Parlamento a un aluvión de críticas por parte de diputados de su propia formación, el Partido Conservador, que advierten de que están en riesgo cientos de miles de puestos de trabajo si se ponen trabas a los desplazamientos internacionales durante los meses de verano.

Patel recalcó que el Gobierno continúa negociando «corredores aéreos» con países que se consideren «seguros», si bien avanzó que esas excepciones no entrarían en vigor al menos hasta la semana del 28 de junio, cuando está programado que se revise la efectividad de las cuarentenas.

La viabilidad de esos corredores dependerá asimismo de la evolución de la pandemia en el Reino Unido, el país con más muertes confirmadas en Europa por la COVID-19.

El Ministerio de Salud informó hoy de 359 nuevos decesos por coronavirus, hasta un total de 39.728, y de la detección de 1.871 contagios en 24 horas.

La imposición de cuarentenas ha generado una profunda controversia política, pero tiene el apoyo de la mayoría de los votantes. El 63 % de los británicos respalda que todas las personas que lleguen al país se aíslen durante dos semanas, mientras que tan solo un 4 % cree que no debe imponerse encierro alguno, según una encuesta de YouGov.

«Sabemos que esto va a suponer dificultades para la industria turística», admitió la ministra en la Cámara de los Comunes, al tiempo que recalcó que las medidas «tienen el apoyo de la ciencia y de los ciudadanos, y son esenciales para salvar vidas».

Peso del turismo

El sector teme que las cuarentenas forzadas paralicen la llegada de turistas al Reino Unido, que el año pasado recibió casi 41 millones de visitantes, que dejaron en el país 28.400 millones de libras (31.800 millones de euros), según los datos de la oficina nacional de turismo (VisitBritain).

De manera directa, la industria turística genera en torno a 1,5 millones de puestos de trabajo en el Reino Unido y representa un 5 % del mercado laboral.

También hay miedo a que el aislamiento obligatorio dificulte los viajes de los británicos al exterior, dado que estarán obligados a permanecer dos semanas en su domicilio al regresar.

Las salidas de los británicos al extranjero suponen unos 72,8 millones desplazamientos al año, el 22 % de ellos hacia España, su destino más popular, según un informe elaborado por el Parlamento británico.

Críticas

Más de 200 firmas han urgido al Gobierno en una carta conjunta a retirar las cuarentenas y negociar cuanto antes corredores aéreos con otros países.

Hoteles, restaurantes y operadores turísticos se han unido para criticar que el Gobierno ignoró sus llamadas para imponer restricciones a la llegada de viajeros al inicio de la crisis del COVID-19, cuando la expansión del virus estaba un su máximo pico, y ha «procastinado hasta un punto absurdo» algunas medidas para respaldar al sector.

El director ejecutivo del aeropuerto londinense de Heathrow, John Holland-Kaye, ha insistido en que el Ejecutivo debe evitar que «la pandemia sanitaria se convierta en una pandemia económica».

El responsable de la aerolínea británica easyJet, Johan Lundgren, ha advertido por su parte de que las cuarentenas «restringirán de manera severa la conectividad del Reino Unido» y congelarán rutas internacionales que hacían escala en aeropuertos británicos.

Al mismo tiempo, las Cámara de Comercio de Londres, que representa a más de 2.000 empresas, ha señalado que la imposición de cuarentenas afectará al conjunto de los sectores económicos, al trasladar la imagen de que el Reino Unido está «cerrado para los negocios».

Puentes aéreos

El diario The Telegraph asegura que el Gobierno británico ha comenzado a negociar con España, Portugal, Grecia y Francia la posibilidad de establecer rutas aéreas privilegiadas que permitan a los turistas evitar las cuarentenas.

«Cualquier acuerdo internacional será bilateral y se pactará con aquellos países interesados. Debemos asegurarnos de que esos países son seguros», afirmó la ministra de Interior.

El ministro portugués de Exteriores, Augusto Santos Silva, ha confirmado que hay contactos con las autoridades británicas en esa dirección.

«La cuarentena es un enemigo del turismo», dijo a la cadena BBC Radio 4 el ministro portugués, que aseguró que los británicos serán «bienvenidos» a su país este verano.

El Gobierno de España indicó la semana pasada que trabaja en corredores seguros para que algunas regiones, inicialmente las islas Canarias y Baleares, puedan comenzar a recibir turistas extranjeros, posiblemente alemanes y escandinavos, desde la segunda mitad de junio.

Sobre el Reino Unido, el Ejecutivo ha señalado que, aunque se conversa con turoperadores como TUI y Jet2holidays, los datos de la pandemia en ese país todavía «tienen que mejorar».

Noticia anterior

El Estado de alarma finalizará el 21 de junio

Siguiente noticia

La empresaria de Casa Lola, condenada por varios delitos, es la nueva propietaria de Km5

RelacionadoNoticias

El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

AVAT rechaza el incivismo en viviendas turísticas de Ibiza y pide no generalizar

2 julio 2025
‘Desokupados’: una comedia mordaz de Andreu Fullana con una familia en crisis total

‘Desokupados’: una comedia mordaz de Andreu Fullana con una familia en crisis total

2 julio 2025
Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza

Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza

1 julio 2025
Fallece Juan Ferrer Marí, fundador del emblemático restaurante El Bigotes

Fallece Juan Ferrer Marí, fundador del emblemático restaurante El Bigotes

1 julio 2025
Siguiente noticia

La empresaria de Casa Lola, condenada por varios delitos, es la nueva propietaria de Km5

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • José María en El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg
  • Luismi en Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza
  • Yo misma en El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg
  • Mateuer en Prepotència a la carta, per Bernat Joan
  • Antonio Perez en Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

Lo más leído

  • Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El superyate de lujo ‘Attila’ queda encallado en la playa de es Pujols de Formentera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fallece Juan Ferrer Marí, fundador del emblemático restaurante El Bigotes

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress