Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El Observatorio de Sostenibilidad de Ibiza advierte del descenso de la calidad de las aguas de baño en la última década

Por Natalia Cárdenas
8 junio 2020
en Sin categoría
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

NouDiari / En el Día Mundial de los Océanos que se celebra el 8 de junio, el Observatorio de Sosteniblidad de Ibiza ha hecho públicos algunos de los datos que está recopilando esta entidad de IbizaPreservation en su Informe Anual 2019 –actualmente en fase de elaboración- y que ponen de manifiesto la urgencia de proteger el mar y el litoral pitiuso frente a la emergencia climática.

Este inform se orienta este año a dar seguimiento al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, en los que se busca conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible. «Pero para lograr las metas de las Naciones Unidas, según muestra el resultado del informe del Observatorio, Ibiza necesita seguir trabajando en la mejora de la gestión de sus mares», explican en una nota desde el Observatorio de Sostenibilidad.




Un ejemplo de ello es la contaminación de las aguas de baño cuya calidad ha ido disminuyendo de forma gradual entre 2010 y 2019 según los datos recopilados por la Alianza por el Agua de Ibiza y Formentera. Así, si en el año 2010 la totalidad de las aguas analizadas fueron clasificadas como “excelentes”; el año pasado, fueron solo 31 los puntos de muestreo de aguas así calificados, un 24,4% menos que en 2010. Así, en 2019 Ibiza presentó un porcentaje de excelencia del 76%. Entre las zonas que han bajado la calidad de sus aguas marinas están la playa de Talamanca y de Figueretas en Vila, el centro de la Bahía y la zona del rompeolas en Sant Antoni, la Platja des Riu en Santa Eulària, el Port de Sant Miquel en Sant Joan; y Cala Bassa, Cala Vedella y Es Caló d’en Serral en Sant Josep.

En lo que se refiere a la contaminación por fecales, en los 48 muestreos individuales realizados en las playas de Ibiza durante 2019, 6 ofrecieron valores de contaminación por bacterias fecales superiores a los permitidos legalmente (Talamanca, Bahía de Sant Antoni, escollera de Sant Antoni, Es Pouet, Port de Sant Miquel, y Platges de Comte) lo que supuso que durante el periodo estival se prohibiera el baño en dichas zonas. Las playas con menor calidad en Ibiza suelen ser Platja des Riu, Cala Llonga, Talamanca, Cala Vedella, Cala Bassa, Port des Torrent, Platja des Pinet, Platja des Pouet, S’Arenal y Caló des Moro.

«El descenso en la calidad de las aguas de baño de las playas de Ibiza pone de manifiesto la insuficiencia de las infraestructuras actuales, incapaces de hacer frente al aumento de la presión humana que se registra en la isla en el periodo estival», argumentan. Por ello, tanto para mantener la salud del ecosistema marino, como para proteger la salud de los bañistas de las playas Ibicencas, desde el Observatorio de Sostenibilidad apuestan por mejorar en saneamiento y depuración y por la estricta vigilancia mediante controles de la calidad del agua.

En lo que se refiere a los hábitats marinos, el Observatorio de Sostenibilidad ha constado que la información sobre los estados de conservación de dichos hábitats en Ibiza es baja, con sólo un 23% del área cartografiada, de la cual, el 23% presenta un estado inadecuado, especialmente en lo referido a la Posidonia oceánica del área declarada como ‘Lugar de Importancia Comunitaria’ (LIC) de Ses Salines. Por ello, el Observatorio de Sostenibilidad insiste en potenciar la evaluación del estado y de las causas de degradación de este hábitat.

En los últimos años, «durante la temporada estival se ha producido un incremento en el número de embarcaciones de recreo que fondean en el litoral de Ibiza con el peligro que comportan los fondeos sobre la pradera de Posidonia oceánica. Precisamente Ibiza fue en 2019 la isla de Baleares con un mayor número de comprobaciones por embarcación por parte del servicio de vigilancia de la posidonia de la Conselleria de Medi Ambient Balear (10.640); un año en el que los fondeos indebidos supusieron en la isla un 7,4% del total. Desde que en 2017 se implantó el servicio de vigilancia, ha aumentado en Ibiza el número de embarcaciones asesoradas y movidas, y el número de actas de infracción, lo que implica una clara mejora del sistema de gestión. Pese ello, Ibiza es la isla con menos boyas ecológicas de Baleares y en 2019 disminuyeron este tipo de boyas con respecto a las de 2018», destacan.

En lo referido a residuos, en la temporada estival de 2019, las embarcaciones de limpieza recogieron un total de 10 toneladas de residuos flotantes en Ibiza siendo la mitad de este peso, plástico. En la isla se recoge una media del 18 % del total de residuos marinos de Baleares.

Y si nos centramos en la riqueza de especies, los últimos datos disponibles ponen de manifiesto que la Reserva Marina des Freus de Ibiza y Formentera muestra el mayor número de especies de todas las Áreas Marinas Protegidas de Baleares estudiadas hasta 2018, año en el que la biomasa de aguas profundas también fue la mayor de la región. «Estos datos revelan que la reserva marina de Es Freus y su gestión pesquera han consolidado el denominado ‘efecto reserva’, por el cual se empieza a observar una recuperación de las especies explotadas que proporcional a los años bajo gestión», dicen desde el Observatorio.

Aunque en el 2020 probablemente se registre otra tendencia debido a la crisis del Covid, ante la evidencia de los datos registrados en 2019, el Observatorio de Sostenibilidad de IbizaPreservation advierte en este Día Mundial de los Océanos de que la gestión prudente del mar como recurso esencial es imprescindible para garantizar un futuro sostenible de la isla de Ibiza. Para ello, «las áreas marinas deben ser administradas en la isla de manera efectiva, se debe contar con recursos suficientes y debe apostase por regulaciones que ayuden a reducir la contaminación marina», finalizan.

Noticia anterior

Ibiza y Formentera, en alerta naranja por fuertes tormentas

Siguiente noticia

La Policía de Sant Josep pide colaboración ciudadana para localizar vehículos abandonados

RelacionadoNoticias

Eivissa presenta su oferta cultural y patrimonial en la feria Expovacaciones de Bilbao

Eivissa presenta su oferta cultural y patrimonial en la feria Expovacaciones de Bilbao

10 mayo 2025
La energía solar fotovoltaica instalada en las Islas Baleares crece un 48%

Las energías renovables crecen en Balears un 24% en un año

10 mayo 2025
Un conductor de Uber en Ibiza cambia de sentido en mitad de un semáforo y con línea continua

Un conductor de Uber en Ibiza cambia de sentido en mitad de un semáforo y con línea continua

10 mayo 2025
Comete cuatro robos con fuerza en viviendas de Ibiza en tres días y acaba detenido

Un menor asesta dos puñaladas en la cabeza a la víctima para robarle la bicicleta en Palma

10 mayo 2025
Siguiente noticia

La Policía de Sant Josep pide colaboración ciudadana para localizar vehículos abandonados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Feina o menjar en Un conductor de Uber en Ibiza cambia de sentido en mitad de un semáforo y con línea continua
  • Anonymous en Balearia solicita en los juzgados la suspensión de la limitación de entrada de vehículos a Ibiza
  • Americano en Balearia solicita en los juzgados la suspensión de la limitación de entrada de vehículos a Ibiza
  • Alderaan en Detenido tras ser retenido por las víctimas después de un robo por el método del ‘tirón’
  • Calamar en Un Uber ocupa una parada de taxi en Ibiza y se lo recriminan a golpe de claxon

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress