Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Profesores «online’ a la fuerza

Por Vicent Ribas
13 junio 2020
en Sin categoría
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Imagen de una profesora durante una clase.

Pilar Rodríguez Veiga / El coronavirus ha provocado que, de un día para otro, las personas se hayan tenido que reciclar y hayan comenzado a trabajar de manera aislada, como especialmente ha ocurrido en el caso de los docentes, separados de sus alumnos, a los que han dado las lecciones o algún grito de advertencia en clase solo de forma «online».



Un profesor de Biología y Geología de un colegio concertado, una profesora de Educación Física de un colegio público, otra de un centro concertado de Educación Especial y una psicóloga experta en ayudar a docentes cuentan a cómo ha sido su experiencia, para bien y para mal, a pocos días del final oficial de este extraño curso.

«Lo que más he echado en falta es el día a día; la convivencia es una parte esencial de la ecuación de las personas y para mí una fuente de motivación muy importante», reconoce Miguel, profesor de Biología y Geología que valora «la capacidad adaptativa demostrada en general».

«Ha habido que superar muchas dificultades» y, aunque «hay excepciones», asegura que sus alumnos le han sorprendido, superando a veces contextos «personales y materiales muy complejos».

«Con una pandemia de por medio es difícil no sentir más estrés del habitual», dice Miguel, que detalla que lo ha sufrido, por ejemplo, con «los correos a todas horas, archivos por corregir por todas partes, videoconferencias con fallos técnicos para todos los gustos».

Para el nuevo curso cree que «todo apunta a combinar enseñanza a distancia con la presencial de alguna manera», un reto que «habrá que afrontar con optimismo y atendiendo a las necesidades de cada persona para ser justos».

Reinventarse
Elvira, profesora de alumnos de Educación Especial, destaca que para llegar «online» a ellos suponía «implicar y motivar muchísimo a los padres, quienes también tenían que teletrabajar».

«Lo positivo es que los profesores hayamos sido capaces de reinventarnos en horas», sobre todo «en una educación tan presencial y directa», ya que muchos niños «centran solo su atención teniéndote cerca».

A los alumnos con discapacidades más severas se les mandaba vídeos, incluso simples audios a través de los móviles de los padres, «estimulaciones sensoriales para que siguieran escuchando nuestra voz y sus canciones favoritas», narra.

«También hicimos unas olimpiadas, con ejercicios facilitos en el pasillo de casa, con tetrabriks de leche, rollos de papel o una escoba», recuerda.

Angustia
Elvira también afirma haber sentido estrés al igual que sus colegas, pues además de compatibilizar su vida con el teletrabajo, se «angustiaba» pensando si había hecho bien su labor y sufría con familias de alumnos al saber «sus problemáticas diarias».

Subraya que tuvieron que fijar un día a la semana para que las familias con más problemas socieconómicos acudieran a la puerta del centro y, con las máximas medidas de seguridad, entregarles material para las clases.

¿Cómo ve el próximo curso? «Con mucha incertidumbre -recalca Elvira- pues en Educación Especial vamos a estar más evitando contagios que dando clase, nuestra preocupación será que no se junten, tengan las manos limpias o no tengan fiebre».

Complicado lo ha tenido asimismo María, profesora de Educación Física en dos centros.

«En general, los alumnos han trabajado, pero los que no hacían casi nada antes han seguido igual», lamenta.

Poner a los alumnos retos de equilibrio o puntería y mandarles que crearan sus propios vídeos han formado parte de sus clases.

El principio fue «confuso», pero lo que más le ha estresado a María ha sido estar durante horas sentada delante de un ordenador (en su caso, encima, sin estar en su casa y teniendo que valerse a veces el wifi que le prestaba una vecina) cuando antes su trabajo sucedía mucho «en una pista».

Educación física
Sobre la posibilidad de que los gimnasios de los colegios se vayan a utilizar como aulas para mantener las distancias de seguridad entre alumnos, esta docente insta a «no menospreciar» su asignatura, en especial tras un confinamiento que no ha sido muy sano físicamente.

Un estudio de CSIF concluye que nueve de cada diez profesores ha sufrido desgaste emocional y estrés por el confinamiento, algo provocado, según cuenta Rocío Díaz, maestra y psicóloga en el servicio Ayuda a Profes de dicho sindicato, por la sobrecarga laboral debida a la atención individualizada de los alumnos, cuestiones no sólo pedagógicas sino técnicas, la falta de preparación para una situación así y de directrices «claras» desde la Administración.

Se ha continuado la labor docente desde el primer día, «hemos afrontado la situación sin dudarlo un segundo por el bien de nuestros alumnos», argumenta.

«El problema fundamental es que ni los alumnos ni los docentes (ni nadie) estábamos preparados para la atención y formación ‘online'», explica Díaz.

Asegura que los docentes han casi duplicando su jornada laboral durante el confinamiento, quitando tiempo a sus familias y teniendo la sensación «de no llegar a todo y no querer dejar nada pendiente, que es la que ocasiona el estrés».

«Veremos cómo se presenta el verano. Lo que realmente necesitamos en saber los planes de las administraciones para la vuelta a los centros, disponer de garantías que avalen la seguridad de los alumnos y del personal de los centros», comenta esta maestra y psicóloga que critica que «llevemos tres meses recibiendo noticias contradictorias» y «propuestas de medidas irrealizables».

«Con la educación y la salud no se debe improvisar», añade Rocío Díaz.

EFE

Noticia anterior

El Govern balear autoriza la reapertura de los parques infantiles

Siguiente noticia

Sant Antoni impulsa el servicio de Línea Verde y tramita las mil incidencias que había sin asignar hace un año

RelacionadoNoticias

Comença una nova edició de la fira medieval d’Eivissa

Comença una nova edició de la fira medieval d’Eivissa

8 mayo 2025
El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

8 mayo 2025
Violento golpe por alcance en la carretera del Aeropuerto de Ibiza

Un Uber ocupa una parada de taxi en Ibiza y se lo recriminan a golpe de claxon

8 mayo 2025
La fumata blanca y las campanas del Vaticano anuncian la elección de un nuevo papa

La fumata blanca y las campanas del Vaticano anuncian la elección de un nuevo papa

8 mayo 2025
Siguiente noticia

Sant Antoni impulsa el servicio de Línea Verde y tramita las mil incidencias que había sin asignar hace un año

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Feina o menjar en Comete cuatro robos con fuerza en viviendas de Ibiza en tres días y acaba detenido
  • Juanjo escandell en Dos nuevos técnicos se incorporan al Consell de Ibiza tras superar las pruebas
  • Anthony en Un comerciante critica la gestión del la Feria Medieval de Dalt Vila
  • Anonymous en El Gob se opone a que Mallorca sea el vertedero de Ibiza
  • Eivissenc de Vila en La pesadilla de conducir y aparcar en Ibiza: atascos generalizados y los disuasorios, llenos

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress