Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Los muertos por COVID-19 en residencias son casi 17.000, según las autonomías, 89 en Baleares

Por Laura Ferrer
23 junio 2020
en Sin categoría
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Habitación reservada para pacientes de coronavirus en Can Misses.

EFE / Las residencias de ancianos o de personas dependientes acumulan casi 17.000 fallecidos por la COVID-19, según los datos oficiales de las comunidades autónomas, una cifra que aumentaría si se tuvieran en cuenta los casos sospechosos, que la mayoría de las administraciones regionales no computa, a diferencia de lo que hacen, por ejemplo, Madrid y Cataluña, los territorios más castigados por la epidemia.




El Gobierno central no ha dado una cifra global sobre los fallecidos en residencias, un dato que las comunidades autónomas sí debían reportar y actualizar semanalmente según una instrucción dictada por el ministro de Sanidad, Salvador Illa, tras detectarse que esos centros eran uno de los principales focos de transmisión del coronavirus.

El Ejército tuvo que intervenir en las tareas de desinfección y tanto las comunidades autónomas como la Fiscalía han puesto en marcha investigaciones para esclarecer lo sucedido en estos centros de atención a ancianos.

En total, según datos facilitados por los gobiernos autonómicos y recopilados por Efe, han fallecido en las residencias 16.937 usuarios, lo que representa un 39 % del total de las 42.542 víctimas que las autonomías dicen en conjunto tener.

Dicha cifra dista de los 28.324 fallecidos que recoge la estadística del Ministerio de Sanidad, que solo incluye los muertos confirmados con una prueba PCR, si bien se acerca al exceso de mortalidad observado por el sistema de monitorización MOMO, situado en más de 43.000 decesos.

Ese desfase se explica en buena medida por los datos globales de Madrid y Cataluña, que reportan, sumando los casos sospechosos, un total de 16.093 y 12.517 fallecidos, de los que únicamente han podido ser confirmados con pruebas PCR y forman parte de la estadística del Ministerio 8.416 y 5.666, respectivamente.

ANDALUCÍA: Según datos facilitados por el Gobierno andaluz con fecha de 3 de junio, en sus residencias hubo 3.176 infectados por coronavirus y 580 muertos. Suponen un 40 por ciento de los fallecidos totales en esa comunidad, que es de 1.429.

ARAGÓN: En total, se han detectado 112 focos en residencias en Aragón, con 722 fallecidos. Eso supondría un 79,78 % del total teniendo en cuenta el dato de muertes proporcionado por el Gobierno de Aragón, que a fecha 17 de junio cifra en 905 los fallecimientos en su comunidad autónoma.

ASTURIAS: La red de establecimientos para ancianos en Asturias -integrada por 34 residencias públicas y 192 privadas que acogen a unos 12.500 usuarios- sumaba hasta el domingo 228 fallecidos. El Gobierno del Principado precisa que en torno al 85 por ciento falleció en un hospital y el resto en una residencia medicalizada.

A la misma fecha, el número total de fallecidos en la comunidad autónoma por la COVID-19 es de 334, de los cuales el 68 % eran usuarios de residencias.

BALEARES: Según datos de la Conselleria de Salud de Baleares actualizados este lunes, en las islas han muerto 89 usuarios de residencias de ancianos, del total de 226 fallecidos con COVID-19 en esa comunidad.

CANARIAS: En Canarias, solo un 11 por ciento del total de los 162 fallecidos eran usuarios de residencias. Fueron 18 muertos en total: 17 en Tenerife y 1 en Gran Canaria. El dato es del 20 de mayo, pero desde entonces no ha habido más fallecidos con esa tipología.

CANTABRIA: Según los datos facilitados por el Instituto Cántabro de Servicios Sociales en su informe del 18 de junio, hay 141 fallecidos en residencias cántabras, lo que representa casi el 67,4 por ciento de las defunciones de la región, en total 209. El Ministerio, en su revisión, lo eleva a 216.

CASTILLA LA MANCHA: Hasta el 18 de junio, había en Castilla-La Mancha casi 1.309 residentes fallecidos por COVID -y otros 1.200 con sospechas- que suponen el 43 por ciento de los 3.031 fallecidos en la región.

CASTILLA Y LEÓN: A día de hoy, en Castilla y León han fallecido con la COVID-19 confirmada 1.490 usuarios de residencias y viviendas tuteladas, más de la mitad del total de fallecidos oficial, que es de 2.748 personas.

Sin embargo, otros 1.105 residentes fallecidos tuvieron síntomas compatibles con la COVID-19 y no se les hizo la prueba.

CATALUÑA: Con los datos actualizados a día de hoy, 4.091 personas han fallecido en residencias, lo que representa un 32 por ciento de los muertos totales en Cataluña: 12.517 personas. Además, están aislados por sospecha o confirmación de la enfermedad un total de 959 trabajadores.

COMUNIDAD VALENCIANA: Un total de 562 usuarios de las residencias valencianas han fallecido por el COVID-19 hasta el día de ayer, según ha informado a Efe el Gobierno valenciano. Una cifra que representa el 38 por ciento de los fallecidos, 1.468.

COMUNIDAD DE MADRID: A 5.985 asciende el número de fallecidos en las residencias madrileñas del que dispone el Gobierno regional, que indica que hay 16.093 fallecidos en la región, lo que supone un 37 % del total, según los datos que ofrece la Comunidad de Madrid.

Sin embargo, el Ministerio de Sanidad únicamente recoge 8.416 muertos confirmados con prueba PCR. El desfase entre los datos de la Comunidad de Madrid y del Gobierno es de 7.667.

GALICIA: En Galicia, según las estadísticas oficiales de la Xunta, han fallecido 274 usuarios de residencias de mayores a causa del coronavirus, de los 619 muertos en total.

MURCIA. Según el Gobierno regional, han fallecido en las residencias de Murcia 47 personas, casi un tercio de las 150 víctimas mortales de la COVID-19 en la región.

EXTREMADURA. La Consejería de Sanidad de la Junta de Extremadura tiene confirmados 342 fallecimientos en centros de mayores y residencias por COVID-19 del total de 519 personas que compone el balance oficial de fallecidos en la región.

Además, hay otros 90 fallecimientos de residentes que presentaron síntomas compatibles con la infección. En total, un total de 1.554 personas dieron positivo por COVID-19 en estos centros.

EUSKADI. A fecha del 17 de junio, han muerto 598 personas que vivían en residencias de mayores (290 en Bizkaia, 168 en Gipuzkoa y 140 en Álava), aunque la cifra podría ser mayor, ya que en Bizkaia otros 32 residentes fallecieron con la sospecha de padecer la enfermedad. Desde el inicio de la crisis sanitaria se ha dejado la vida en Euskadi un total de 1.604 personas por la pandemia.

LA RIOJA. Desde el inicio de la pandemia hasta el pasado 18 de junio, han fallecido en residencias de ancianos 211 de sus residentes, del total de 365 muertos en la región por COVID-19.

NAVARRA. En Navarra, según los últimos datos disponibles, han fallecido en las residencias 268 personas, la mitad del total, que asciende a 528. Además, otros 163 usuarios de residencias murieron con síntomas compatibles con el COVID, aunque sin confirmar.

Noticia anterior

Toda la belleza de la Vía Láctea sobre Ibiza

Siguiente noticia

Ya son 11 los migrantes detenidos tras llegar en patera a Ibiza

RelacionadoNoticias

El Consell Insular de Formentera declara un día de luto oficial por la muerte de Joan Robert Masdeu Mayans

5 noviembre 2025
Enric Ribes, Marià Mayans y Maurici Cuesta en un evento cultural del IEE.

El Institut d’Estudis Eivissencs rechaza la propuesta del PP sobre la lengua: “reducir el uso del catalán es empobrecer nuestra cultura”

5 noviembre 2025
Residencia de mayores de Formentera

Puertas bloqueadas, extintores caducados y caos organizativo: la Inspección destapa graves fallos en la Residencia de Mayores de Formentera

5 noviembre 2025
Verónica Palacios y Omar Quiroga, en 'Sueños'. Foto Antonio Bofill

Los ‘Sueños’ de Armin Heinemann: el encuentro imposible (y posible) entre el tango y el butoh

5 noviembre 2025
Siguiente noticia

Ya son 11 los migrantes detenidos tras llegar en patera a Ibiza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Rubén en Un grupo de ibicencos lanza su propia encuesta “alternativa” a la del Consell de Ibiza: «la oficial evita los temas más peliagudos»
  • Maria en Un grupo de ibicencos lanza su propia encuesta “alternativa” a la del Consell de Ibiza: «la oficial evita los temas más peliagudos»
  • portmanyí en La mirada al abismo de asomarse al antiguo Twitter, por David Ventura
  • Anonymous en El PP propone que el castellano sea vehicular junto al catalán en la educación
  • Anonymous en Ibiza pedirá la declaración de ‘zona turística en reconversión’ para ses Figueretes y es Viver

Lo más leído

  • Los hermanos Marí Washbourne, en una imagen con otros empresarios de Ibiza:  De izquierda a derecha Sara Marí, Javier Marí, Pedro Matutes, Marc Rahola, Marcos Marí, Ana Bigas y Alonso Marí. Foto Noudiari.es M.T.

    Dos familias de Ibiza, entre las más ricas de España

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un grupo de ibicencos lanza su propia encuesta “alternativa” a la del Consell de Ibiza: «la oficial evita los temas más peliagudos»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Marc Cuevas pone música al nuevo vídeo promocional de Ibiza: «Always open»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Encuentran un Hércules romano en una excavación en la calle Madrid de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El PSOE denuncia que Salud no está citando las mujeres de Ibiza y Formentera para el cribado de cáncer de cérvix

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress