Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La UIB participa en el descubrimiento de la fusión de una agujero negro con un objeto misterioso

Por Natalia Cárdenas
23 junio 2020
en Sin categoría
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Recreación de la fusión de un agujero negro y una estrella de neutrones. Foto Carl Knox (OzGrav)

NouDiari / Las colaboraciones científicas internacionales Virgo y LIGO han anunciado el descubrimiento de un objeto compacto de aproximadamente 2,6 masas solares, que se sitúa en un intervalo entre la estrella de neutrones más masivo y el agujero negro más ligero nunca vistos.

Hace unos 800 millones de años, este objeto se fusionó con un agujero negro de 23 masas solares y, al hacerlo, emitió una intensa ola gravitacional: GW190814, que fue detectada en la Tierra en agosto de 2019 por el detector Advanced Virgo (Pisa, Italia) y los dos detectores Advanced LIGO (Livingston y Hanford, Estados Unidos). Dado que la observación aislada de esta ola no permite distinguir si el objeto compacto es un agujero negro o una estrella de neutrones, su naturaleza exacta todavía es un misterio.




El descubrimiento de la ola GW190814 es muy importante para la comunidad científica internacional, porque cuestiona la existencia de lo que se denomina agujero en la distribución de masas o mass gap. Este concepto se refiere a la carencia de observaciones de objetos compactos con masas en el intervalo entre las 2,5 y las 5 masas solares, lo cual ha desconcertado durante años a los astrónomos.

Esta misteriosa zona gris es el agujero en la distribución de masas: un intervalo de masas aparentemente demasiadas pequeñas para ser un agujero negro y demasiado gordas para ser una estrella de neutrones. Tanto los unos como los otros se forman cuando estrellas muy masivas agotan su combustible nuclear y explotan como supernovas. Lo que queda depende de la cantidad que permanece del núcleo de la estrella. Los núcleos menos masivos tienden a formar estrellas de neutrones, mientras que los más masivos colapsan en agujeros negros. Ahora bien, la línea que los separa no es clara y supone un reto para la comunidad científica.

Un descubrimiento basado en los modelos de formas de ola elaborados en la UIB

A la hora de caracterizar la señal de la ola gravitacional GW190814, las colaboraciones Virgo y LIGO se han servido de los modelos teóricos de formas de ola elaborados por los investigadores del grupo de investigación en Física Gravitacional: Teoría y Observación (GRAVITY) de la Universitat de les Illes Balears. Para desarrollar estos modelos ha sido esencial el uso del superordenador más potente del Estado español, el Mare Nostrum. En la elaboración de estos modelos han participado directamente el doctos Sascha Husa, profesor contratado doctor del Departamento de Física de la UIB, y los investigadores Juan Calderón y Francesc Jiménez, doctorados de la UIB, y Cecilio García, que defenderá la tesis doctoral en la UIB el próximo mes de julio.

El equipo de la UIB, que lidera la doctora Alicia Sintes, ha participado en la colaboración científica LIGO desde el comienzo. En el marco de LIGO, los investigadores de la UIB participaron en un hito histórico para la ciencia: la primera detección de olas gravitacionales, ondulaciones del espacio-tiempo que llegan a la Tierra a la velocidad de la luz procedentes de un acontecimiento catastrófico al universo. Este descubrimiento fue merecedor del premio Nobel de Física en 2017.

El equipo de la UIB

En la actualidad, 15 personas de la UIB forman parte de la colaboración científica LIGO. Recientemente, el grupo GRAVITY ha reforzado esta línea de investigación con la incorporación del doctor David Keitel, investigador distinguido y miembro del consejo de LIGO, gracias al programa Beatriz Galindo, del Ministerio de Ciencia e Innovación.

El grupo GRAVITY ha participado activamente en el último periodo de funcionamiento de Advanced LIGO (O3), que empezó el 1 de abril de 2019 y acabó repentinamente el 27 de marzo de 2020 a causa de la pandemia mundial de la COVID-19, justo mientras el doctorado Rodrigo Tenorio hacía una estancia de tres meses en el observatorio de LIGO en Hanford (Estados Unidos). El doctorando Josep Covas también hacía una estancia en el mismo observatorio entre marzo y junio de 2019, a comienzos de O3, y participó directamente en varias detecciones.

La doctora Alicia Sintes, investigadora principal del grupo GRAVITY y miembro del consejo de LIGO, fue una de las pioneras, hace más de veinte años, en estudiar el impacto de la inclusión de armónicos subdominantes de las señales gravitacionales para los detectores LIGO y la futura misión espacial LISA. GW190814 es la segunda detección en que se han podido medir estos armónicos. Esto ha permitido hacer más pruebas de la teoría de la relatividad general. Este modos subdominantes han sido objeto de estudio de al menos cuatro tesis doctorales realizadas en la UIB, que han sido dirigidas por los doctores Sascha Husa y Alicia Sintes.

La doctora Sintes está muy orgullosa de su grupo, dado que, incluso en este periodo de confinamiento, ha trabajado muy intensamente. Esta misma semana se han depositado las tesis doctorales de tres doctorandos del grupo: Josep Covas, Antoni Ramos y Cecilio García, que las defenderán próximamente.

El grupo GRAVITY de la UIB es miembro del Instituto de Aplicaciones Computacionales de Código Comunitario (IAC3) de la UIB y del Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña (IEEC). Tiene el apoyo de: el Ministerio de Economía y Competitividad (FPA2016-76821-P), la Consellería de Educación, Cultura y Universidades del Govern de Baleares, el Fondo Social Europeo, del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, la Red Española de Supercomputación y PRACE. Además, participa en las redes Consolider Multidark (FPA2017-90566-REDC) y Centro Nacional de Física de Partículas, Astropartículas y Nuclear (CPAN-FPA2017-90687-*REDC), la red estratégica RED2018-102573-E, la red de excelencia Red Nacional de Astropartículas (RENATA-RED2018-102661-T) y en varias COST Actions de la Unión Europea (CA18108, CA17137, CA16214 y CA16104).

Noticia anterior

El Consell de Ibiza abre un nuevo periodo para las ayudas de mantenimiento del paisaje agrario

Siguiente noticia

Air Nostrum adelanta el inicio de la ruta Valencia-Ibiza ante la demanda por la festividad de Sant Joan

RelacionadoNoticias

Del silencio al “menowashing”: cuando la menopausia se convirtió en un negocio redondo, por Laura Ferrer

21 octubre 2025

Dina Hamri, del Judo Sant Jordi, quinta en la Supercopa de España cadete de Vigo

20 octubre 2025

La salud mental salta a la cancha: charla para familias y jóvenes deportistas

20 octubre 2025
Una de las gráficas del informe que muestra los puntos de saturación de la red viaria de Ibiza. Meteoclim

“Ibiza no está colapsada”: un informe apunta solo cuatro puntos críticos de tráfico y cuestiona el cupo de coches

20 octubre 2025
Siguiente noticia

Air Nostrum adelanta el inicio de la ruta Valencia-Ibiza ante la demanda por la festividad de Sant Joan

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Toni en Baleària: «Ibiza se pega un tiro en el pie al castigar a las navieras: la saturación viene de los coches de residentes»
  • Una TAPSD quemada en Masivo seguimiento en el sexto día de huelga en la Fundación de la Dependencia: crece el apoyo social
  • Luismi en Estas son las preguntas de la encuesta del Consell de Ibiza para definir el modelo turístico que quieren los ibicencos
  • Luismi en Prohens se compromete a reforzar cribados y personal oncológico contra el cáncer de mama
  • Jose en Aquí suspendemos todos. La banalización del derecho a la huelga en la educación pública, por José Antonio Iniesta Navarro 

Lo más leído

  • Imagen de archivo de botellas requisadas en un botellón

    Convocan un macrobotellón en Ibiza dirigido a menores con alcohol y vapeadores

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Ibiza no está colapsada”: un informe apunta solo cuatro puntos críticos de tráfico y cuestiona el cupo de coches

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Ibiza ve «inviable» el tanque de tormentas de Can Misses y prepara uno mayor y mejor ubicado

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estas son las preguntas de la encuesta del Consell de Ibiza para definir el modelo turístico que quieren los ibicencos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Baleària: «Ibiza se pega un tiro en el pie al castigar a las navieras: la saturación viene de los coches de residentes»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress