Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Comerciantes de Ibiza pronostican la «muerte de la economía local» en una protesta en el pleno de Vila

Por Laura Ferrer
25 junio 2020
en Sin categoría
3
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

NouDiari / Un grupo de comerciantes de Ibiza ha asistido hoy al pleno del Ayuntamiento de Ibiza para mostrar su «indignación» y «preocupación» por el «abandondo municipal de los barrios» y por el impacto negativo que ha tenido la iniciativa de cierre de la ciudad al tráfico denominada Eivissa Oberta.

María Encarnación Planells, presidenta de la Asociación de Comerciantes Eivissa Centre, ha demandado «algo más que el reparto de 50 tiques de aparcamiento para cada establecimiento» cuando se hallan inmersos «en una profunda crisis.

«Eso no hace nada», ha criticado en el turno de palabra al finalizar la sesión plenaria. «Pedimos accesos a aparcamientos exteriores con microbuses, aceras más anchas y no simplemente pintar rayas y cerrar la calle. Lo estamos pasando muy mal», ha dicho la comerciante.




«Estamos aquí para suplicarles que nos escuchen. No hagan ver que vamos contra ustedes y que somos de tal o cual partido; defendemos nuestro pan y el de nuestros trabajadores», ha subrayado Planells, que ha remarcado que en Ibiza «están cerrando todos sus comercios».

Planells en su intervencción.

«Cuando pedimos ayudas y reuniones no nos ignoren, escúchennos. Hagan algo por nosotros», ha comentado otra comerciante que lleva décadas con un negocio en la ciudad y que está «desesperada», en ese caso por la falta de tránsito de personas en calles como Isidor Macabich, donde ya no hay autobuses. «Eso ha reducido el tránsito de personas y con ello ha provocado la crisis del comercio», ha dicho.

Otro comerciante de la Marina ha sido muy duro al asegurar que una gran mayoría de locales «o se van a revender o a traspasar» y que «las familias se van a arruinar». «El 60 por ciento de los locales están en traspaso o venta y en algunos casos no están colgados los carteles para no abaratar el precio», ha dicho en el pleno.

Ha asegurado este comerciante que no están en contra de la peatonalización sino con las formas en las que se ha hecho y pronostican un «desastre en Ibiza que ya está en proceso». «No se puede peatonizar todo sin más», ha dicho en referencia a la medida provisional que se hizo durante el Estado de alarma de cerrar calles al tráfico durante los fines de semana.

Tanto el PP como Ciudadanos, en la oposición, se han sumado a la protesta de los comerciantes y ciudadanos en las últimas semanas al presentar mociones y preguntas contrarias «a las formas» de Eivissa Oberta, que aseguran que ha sido «nefasta» para el comercio, o poniendo de relevancia la profunda crisis que atraviesa el sector por falta de políticas municipales que potencien este sector.

En este sentido, el PP ha presentado una moción en materia de barrios históricos ante “el progresivo abandono que PSOE y Podemos están llevado a cabo” y «que ha sido denunciado en numerosas ocasiones por los comerciantes».

El PP ha apuntado el daño al comercio local que ha hecho la medida Eivissa Oberta «en el momento en el que más ayuda necesitaban». «Lo han hecho sin informes que lo avalen y en el peor momento. Una idea equivocada en unas circunstancias económicas adversas».

«Ni estudio ni planificación ni criterio, causando graves perjuicios sin informes técnicos, haciendo oídos sordos a las peticiones de vecinos y comerciantes», han criticado.



Ciudadanos, favorable a un modelo peatonal pero bien planificado y con consultas previas a ciudadadía y comerciantes, recordó que ya presentaron una moción de control al respecto sobre esta Ibiza «herméticamente abierta». «Nadie conocía la medida antes de haberla ejecutado, no se consultó con la ciudadanía antes de tomar esta medida», han asegurado.

Vila aprueba el plan para la rehabilitación, renovación y regeneración urbana de Ibiza de Ciudadanos

Por otra parte, el Ayuntamiento de Ibiza ha aprobado por unanimidad este jueves la creación de un plan para la rehabilitación, renovación y regeneración urbana de la capital a propuesta del grupo municipal de Ciudadanos (Cs).

El Consistorio se ha comprometido a estudiar las bases para poner en marcha esta campaña, cuyos proyectos “verán agilizados sus trámites administrativos mediante la fórmula más ágil para su ejecución”.

Se trata de iniciativas que deberán atender a parte de los principios definidos en la agenda 2030, como la mejora de las infraestructuras de agua potable y saneamiento, la utilización de energía sostenible, el reparto del trabajo y el crecimiento económico, el apoyo a la innovación e infraestructuras, la lucha contra el cambio climático, la conservación del entorno marino o la protección de los ecosistemas terrestres, entre otros.

El portavoz de Cs en el Ayuntamiento de Ibiza, José Luis Rodríguez, ha destacado en su intervención que han pasado siete años desde que el Gobierno redactó la conocida ‘Ley de las tres erres’, cuyo objetivo era el de fomentar la rehabilitación, la renovación y la regeneración urbana. “Los objetivos eran claros y ambiciosos y siguen vigentes después de la parada forzosa de las máquinas de todo el país de casi tres meses debido a la pandemia de la COVID-19.

Podría constituir el punto de arranque para la reactivación económica y la generación de puestos de trabajo”, ha añadido el portavoz de la formación naranja, quien ha aseverado que la rehabilitación de los edificios de la capital, con la aplicación de “modelos sostenibles y eficientes”, pueden ser “el camino para una recuperación ambiental, social y económica del municipio”.

 

 

Recuperar los barrios históricos

El Grupo Popular de Vila, por su parte, ha presentado en el Pleno una moción de acuerdo con un detallado plan de choque para recuperar la actividad económica y comercial de los barrios de La Marina, Dalt Vila y sa Penya, con el objetivo de ponerlo en marcha con carácter inmediato durante estos meses que quedan de 2020.

El portavoz municipal, José Vicente Marí, ha manifestado que “estos cinco años de soberbia y políticas equivocadas de Ruiz han supuesto la práctica desaparición de estos barrios de la ciudad, la asfixia de su tejido económico y la expulsión de sus visitantes, lo que ha contribuido a su progresiva decadencia. Internet y la globalización afectan a toda la isla y sin embargo, la mortalidad comercial en Vila es la más elevada de todos los municipios de Eivissa, así que no valen excusas para hurtar a los ciudadanos su exclusiva responsabilidad en este desastre”.

“No vamos a cejar en aportar soluciones para la ciudad y en concreto para estos barrios históricos, y por ello propondremos al Pleno la adopción de un Plan de choque a desarrollar inmediatamente durante los meses que restan de 2020. Dicho plan contempla la realización de una campaña intensiva de limpieza durante los primeros 15 días de julio; el refuerzo con patrullas de policía local y nacional de las medidas de seguridad en estos barrios; la suspensión de las zonas ACIRE en La Marina, Dalt Vila; la dotación de 10.000 bonos de aparcamiento gratuito en zona azul y en el aparcamiento de es Pratet a los comerciantes de La marina, Dalt Vila y sa Penya para su reparto entre los clientes de estos comercios a los efectos de incentivar la actividad comercial de estos establecimientos; la solicitud a Autoridad Portuaria para que abra el puerto al tráfico regulado de vehículos privados y transporte público al 50% durante los meses de verano y al 100% durante los meses de invierno. Todo ello al objeto de revertir el desastre de Ruiz y más en un momento tan complicado en el que muchos de nuestros comerciantes hacen el esfuerzo de abrir incluso a pérdidas.”

Noticia anterior

Ibiza mantiene once casos de coronavirus

Siguiente noticia

Santa Eulària reduce la tasa de basuras y aprueba medidas contra la crisis por 731.000 euros

RelacionadoNoticias

O Beach Ibiza reafirma su compromiso con la comunidad con una donación solidaria de 20 mil euros

O Beach Ibiza reafirma su compromiso con la comunidad con una donación solidaria de 20 mil euros

15 mayo 2025
El aeropuerto de Ibiza supera los 8,8 millones de pasajeros en vuelos de llegada y salida hasta noviembre

El Aeropuerto de Ibiza cierra el mes de abril con más de 600.000 pasajeros 

15 mayo 2025
L’Institut d’Estudis Eivissencs convoca el concurs ‘Cartell Nit de Sant Joan 2025’ 

L’Institut d’Estudis Eivissencs convoca el concurs ‘Cartell Nit de Sant Joan 2025’ 

15 mayo 2025
El PSOE denuncia el mal funcionamiento de la depuradora del puerto de Sant Miquel

El PSOE denuncia el mal funcionamiento de la depuradora del puerto de Sant Miquel

15 mayo 2025
Siguiente noticia

Santa Eulària reduce la tasa de basuras y aprueba medidas contra la crisis por 731.000 euros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Bigarrat en El saneamiento y la gestión del agua, retos clave para la recuperación de ses Feixes
  • Luisluis en Un conductor de Uber en Ibiza cambia de sentido en mitad de un semáforo y con línea continua
  • Yo en Un conductor de Uber en Ibiza cambia de sentido en mitad de un semáforo y con línea continua
  • Alderaan en «Emoción» de UGT d’Eivissa i Formentera ante el hallazgo de los restos de Antonio Sánchez, sindicalista represaliado por el franquismo
  • Anonymous en Ocho detenidos en Sant Antoni por la venta de ‘gas de la risa’ en un operativo conjunto de Guardia Civil y Policía Local

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress