Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Marcos Serra: “Los ferrys no son el principal problema que tiene la bahía de Sant Antoni, son los vertidos de aguas fecales”

Por Laura Ferrer
27 octubre 2020
en Sin categoría
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Marcos Serra en su despacho en el Ayuntamiento de Sant Antoni.

José María de Lamo / Marcos Serra es, desde hace aproximadamente un año y medio, alcalde de Sant Antoni. En este tiempo ha tenido que lidiar con uno de los peores temporales que se recuerdan en el municipio y con una emergencia sanitaria que ni los más ancianos de la localidad han vivido.  Esto, evidentemente, ha pasado factura al joven edil: más canas poblando su cabello, unas mayores ojeras adornando sus ojos pero la misma sonrisa y la misma actitud positiva con la que inició esta aventura política.  

-¿Le ha facilitado ya el Govern balear los datos por los que decretó el confinamiento de parte  del municipio de Sant Antoni?  

No. Desde el minuto uno, cuando nos dijeron que iban a hacer estas restricciones, solicité esta información para poder dar explicaciones a los vecinos de las zonas afectadas de estas  medidas que económicamente hacen tanto daño, y día de hoy no se me ha facilitado ninguno de estos datos. Concretamente pedí saber cuántas personas habían dado positivo en  coronavirus dentro de la zona confinada el 18 de septiembre, que es el día que comenzaron las restricciones. Siempre me daban los datos de todo el municipio, por lo que no sabemos cuántos realmente había en esa zona y no pude nunca justificar a los vecinos por qué el Govern había optado por confinar esta zona y no otra.  

-¿Y le explicaron al menos por qué esa delimitación en concreto?  

Dijeron que, según los datos que tenían sus expertos, era la zona que tenían que acotar pero jamás me dieron el número exacto de positivos que había en esa área. En este caso ha habido falta de transparencia por parte del Govern balear hacia el Ayuntamiento que es la institución más cercana a los vecinos. Estuvimos siempre apoyando las restricciones pero lo hicimos a  ciegas porque jamás nos facilitaron ninguno de los datos solicitados.  




-Paseando por Sant Antoni se puede apreciar que, a causa de la Covid, un gran número de negocios ha cerrado definitivamente sus puertas. ¿Cree que se estabilizará la economía municipal o, por el contrario, lo peor está aún por venir? ¿Hasta dónde puede llegar el Ayuntamiento para ayudar a trabajadores y empresas?  

Después de un estado de alarma y un verano atípico, por decirlo suavemente, de la cuarentena que se dictaminó a los británicos y de estas últimas restricciones por parte del Govern balear, ha sido una temporada nefasta. Y lo peor está por venir, porque mucha gente que no ha podido trabajar este verano, o sólo ha podido trabajar dos o tres meses, y que no  dispongan de otro tipo de ingresos lo tendrán muy difícil para poder pasar este invierno.

Lo peor está por venir, porque mucha gente que no ha podido trabajar este verano […] lo tendrá muy difícil para poder pasar este invierno.

Por eso el Ayuntamiento, por primera vez, ha puesto casi un millón de euros en servicios sociales para ayudar a la gente más necesitada. También se destinó una partida de medio millón de euros para ayudar a las empresas a pagar el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), además de otras medidas como no cobrar la tasa de basura a los negocios que no hayan abierto sus puertas ni la ocupación de la vía pública durante todo el año. El Ayuntamiento está muy sensibilizado con la gente que peor lo está pasando y en los próximos presupuestos introduciremos más partidas económicas para trabajar en esta línea tanto de ayudas a particulares, como es el caso de ayudar a pagar el alquiler a los jóvenes, como también potenciar los servicios sociales y reducir impuestos. Hay que decir también que, en este  sentido, el apoyo que puede dar el Consistorio es muy limitado. Aquí quien puede ayudar  realmente, los que realmente tienen presupuesto para ello, son el Govern balear y el Gobierno central.  

-Últimamente está recibiendo muchos ataques de la oposición por cuestiones como el Urbanismo. ¿Qué está haciendo el equipo de Gobierno para desbloquear el área?  

Es sorprendente que, llevando poco más de un año en el gobierno municipal, la oposición se atreva a atacarnos porque el urbanismo no vaya bien, cuando es evidente que fueron ellos los que, en la pasada legislatura, dejaron el atasco que hemos heredado nosotros. Yo, personalmente, estoy muy contento con el concejal de Urbanismo. Está haciendo una gran labor ya sea facilitando, a través de la sede electrónica, las licencias con declaración responsable, o bien con las nuevas bases para contratar arquitectos y arquitectos técnicos  para reforzar el personal de esta área, y trabajando en modificaciones puntuales de del planeamiento urbanístico que data de 1987, tan necesarias para el municipio y en las que no se habían trabajado en años. Es un departamento en el que estamos poniendo todo el énfasis posible y, aunque sabemos que no va todo lo bien que quisiéramos, estoy seguro de que el año que vienen empezaremos a ver buenos resultados.  

Marcos Serra.

-¿Por qué está a oscuras Sant Antoni?  

En la pasada legislatura se hizo un estudio y unos pliegos técnicos para contratar una empresa que llevara a cabo el cambio de todas las luminarias del municipio y cambiarlas a luces led. Este contrato se ha terminado formalizando estos últimos meses y, al parecer, al cambiar estas bombillas que emitían más de 50 lux de potencia, cuando la normativa dice que deberían ser  alrededor de 7,5 lux, hace que tengan que modificarse la ubicación de muchas de ellas y quizás ampliar puntos de emisión. Hay que intentar subir la potencia allí donde se pueda ya que han quedado muchas zonas con sombras debido la falta de puntos de luz o por las sombras de los  propios árboles que hay en el pueblo. Desde el minuto uno que nos dimos cuenta de estas carencias estamos trabajando en ello y, a pesar de haber podido, no quisimos hacer política con este tema, pero vuelve a sorprender que la oposición haya intentado responsabilizarnos de su proyecto. 

-Una de las promesas electorales de su partido es que iba a volver a instaurar la zona azul en el casco urbano, y se esperaba que estuviera en funcionamiento a principios de este verano. ¿A qué se debe el retraso? ¿Se está trabajando en ello?  

El estado de alarma no ha ayudado para que se pueda implantar a principios de este verano la zona azul, pero el concejal de infraestructuras está trabajando en los pliegos de la concesión y confío en que el verano que viene, si no vuelve a haber impedimentos como los que hemos sufrido el invierno pasado, podamos instaurar la zona azul. 

Confío en que el verano que viene, si no vuelve a haber impedimentos como los que hemos sufrido el invierno pasado, podamos instaurar la zona azul.

 

-Tras los temporales del año pasado el Govern balear prometió una serie de ayudas tanto al municipio como a los ciudadanos. ¿Se ha recibido alguna?  

Se ha cumplido un año de la DANA que dejó numerosos desperfectos en el municipio y las únicas ayudas que hemos recibido han sido escasas y únicamente para arreglar algunas zonas forestales. No se han recibido ayudas para los ciudadanos que vieron sus viviendas afectadas por el temporal ni se declaró como zona gravemente afectada, como si se hizo hace unos meses cuando hubo el último desastre en Mallorca.  

-Y hablando del Govern balear, ¿qué tal la relación entre ambas instituciones?  

Desde el Ayuntamiento de Sant Antoni siempre ha habido lealtad institucional tanto al Govern balear como a las otras instituciones, pero de su parte no hemos recibido ni las ayudas solicitadas, ni la información que se nos aseguró que se nos daría y tampoco hemos recibido esta legislatura ni un solo euro de la Ecotasa para un proyecto de boyas ecológicas que  solicitamos para Cala Salada ni recibimos dinero para paliar los efectos de la quiebra del turoperador Thomas Cook, como sí hicieron otros municipios. Sin embargo sí que nos han marcado restricciones como el Decreto de Excesos, impedir la apertura de bares o el Decreto 9/2020, que nos quitaba nuestras competencias en materia de urbanismo. Espero que  vayamos recibiendo más ayudas en lo que queda de legislatura.  

-¿Cómo se llevan los integrantes del equipo de gobierno municipal? Desde fuera da la sensación de que algunos de sus miembros, como el regidor de PxE, va por su cuenta y a veces pueda pecar de deslealtad institucional.  

La verdad es que hay buena relación entre los tres partidos. Evidentemente siempre hay discrepancias en algunos puntos, por eso somos partidos diferentes, pero hasta el momento  los hemos podido solucionar y entiendo que es normal que a veces marquen su postura como partido, como ha sido el caso de los ferrys, y así me lo hizo saber antes de comunicarlo  públicamente Joan Torres. Comprendo su postura y para nada lo he visto como una deslealtad.  

-¿Son tan malos los ferrys como los pintan desde la oposición y desde el Club Náutico?  

Nosotros, como Partido Popular, somos el único partido de los 5 que hay representados en el Ayuntamiento que estamos, a través de consultas a todas las asociaciones establecidas en el municipio, recabando su postura sobre un tema tan trascendental como la llegada de los ferrys a Sant Antoni. Una vez que hayamos terminado estas consultas nos posicionaremos en  consecuencia. Para mí los ferrys no son el principal problema que tiene la bahía de Sant  Antoni. El principal problema son los vertidos de fecales al mar y es donde se tendrían que focalizar todos los esfuerzos para solucionar los problemas de la bahía. Una vez solucionado esto ya se podría pasar a otros aspectos.  

-¿Va a haber algún avance relacionado con la zona del West End para la próxima temporada?  

Están a punto de salir los pliegos para contratar un equipo de arquitectos que haga el proyecto de embellecimiento del casco urbano, que va desde el Passeig de ses Fonts hasta la calle Soledad, y desde la calle Ramón y Cajal a la calle Madrid. Un proyecto que queremos ejecutar por fases empezando por la zona del West. Nos gustaría poder empezarlo el invierno que viene, aunque los plazos de momento están muy ajustados. Es nuestro principal proyecto para esta legislatura ya que queremos reconvertir toda la zona no solamente con este plan de embellecimiento, sino dando ayudas fiscales a aquellos locales que reconviertan la actividad musical a otro tipo de actividad. Esperamos cambiar el modelo de negocio de esta zona siempre de la mano de los empresarios para sacar todo el potencial que tiene y dar un buen salto de calidad al turismo.  

Esperamos cambiar el modelo de negocio de esta zona [West end] siempre de la mano de los empresarios para sacar todo el potencial que tiene y dar un buen salto de calidad al turismo

-¿Cree que en esta legislatura se dará solución a los asentamientos en medio rural?  

Las conocidas como AMR no están permitidas desde la pasada legislatura, por lo tanto si no cambia la ley por parte del Govern balear es imposible que se pueda avanzar en este aspecto. Estas viviendas seguirán estando en el limbo, fuera de regulación, por lo que no se podrán ni  derribar ni legalizar. Desde el Partido Popular siempre hemos pensado que no había que  ponerse de perfil en este asunto y había que encontrar soluciones cuanto antes.  

-El año pasado las Navidades en Sant Antoni fueron todo un éxito. ¿Cree que se darán las condiciones para que se puedan repetir este año? 

Desde la Concejalía de Fiestas se está trabajando en ello pero, sintiéndolo mucho, está claro que no podrá ser como el año pasado. Aún no se ha descartado montar el mercadillo navideño, que fue todo un éxito para reactivar la economía de Sant Antoni, pero en caso de no poderlo repetir este año, el que viene intentaremos hacerlo todavía mucho mejor si las  circunstancias sanitarias lo permiten.  

-¿Cree que debería dimitir Francina Armengol por haber sido pillada en un bar de copas a las  dos de la madrugada saltándose sus propias restricciones?  

Desde presidencia han sacado un comunicado diciendo que no estaba dentro del local, pero saltan las alarmas cuando se informa de que ha desaparecido la denuncia que interpusieron los policías locales. La señora Armengol debería dar explicaciones creíbles y, una vez aclarado el tema, actuar en consecuencia.  

-¿Qué medidas de transparencia ha puesto en marcha el Consistorio?  

En menos de un año nos hemos posicionado como el municipio más transparente de las Pitiusas. Ello es debido al buen trabajo que se está haciendo desde la Concejalía de Transparencia y a que, por mi parte, he predicado con el ejemplo y he publicado cualquier información que se me ha solicitado como alcalde. La población tiene derecho a toda esta  información y nosotros tenemos que dársela.

Noticia anterior

Cien personas en la terraza, personal sin mascarillas y 35 personas en la barra: un local de Sant Antoni desoye todas las medidas sanitarias

Siguiente noticia

Despliegue policial en Ibiza para controlar el toque de queda desde medianoche

RelacionadoNoticias

El Consell de Ibiza recupera los cañones de Sa Caleta para explicar la historia de la defensa en la isla

El Consell de Ibiza recupera los cañones de Sa Caleta para explicar la historia de la defensa en la isla

1 julio 2025
Reguero de denuncias a las caravanas y vehículos del asentamiento ilegal de Es Gorg

El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg

1 julio 2025
Ibiza continúa sin alcanzar los objetivos mínimos de reciclaje

El Consell rectifica y aclara que no hay estafa en la encuesta telefónica sobre residuos

1 julio 2025
Refuerzo de la Policía Nacional en Baleares: 4,33 % más de efectivos y casi 300 por la Operación Verano

Refuerzo de la Policía Nacional en Baleares: 4,33 % más de efectivos y casi 300 por la Operación Verano

1 julio 2025
Siguiente noticia

Despliegue policial en Ibiza para controlar el toque de queda desde medianoche

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Antonio Perez en Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza
  • Mark en Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza
  • Ipr en Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza
  • Anonymous en David Guetta dice que este club de Ibiza es el mejor que ha existido nunca: «¡comprad vuelos a la isla!»
  • Luisluis en Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

Lo más leído

  • Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un Uber «encalla» en Santa Agnès

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Puig d’en Valls celebra a lo grande la festividad de Sant Pere, patrón de los mayores

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Policía Local identifica y sanciona a bañistas que saltan el ‘prohibido por desprendimientos»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress