Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

España vuelve a las cifras de turistas de los años 70, en torno a los 20 millones

Por Vicent Ribas
8 noviembre 2020
en Sin categoría
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Llegada de los primeros turistas del año a Ibiza.

Esther Barranco / España cerrará 2020 con cifras de turistas extranjeros más propias de los años 70 del siglo pasado, como consecuencia de los confinamientos y los cierres de fronteras para frenar la covid-19, que dejarán el saldo anual en torno a los 20 millones, muy lejos de los 83,7 millones de entradas de 2019.



Hasta septiembre entraron en España 16,8 millones de turistas internacionales, 50 millones menos que un año antes, y las perspectivas para final de año están en torno a los 20 millones por las restricciones a los viajes en esta segunda ola de contagios del coronavirus.

El país sobrepasó esa cifra de los 20 millones de turistas en 1970, el doble que seis años antes, coincidiendo con las expansión del turismo internacional, que fue descubriendo los 8.000 kilómetros de costa españoles como un destino seguro, con sol prácticamente garantizado y a precios muy competitivos.

Sol y playa
El boom comenzó a finales de los 50 y principio de los 60, cuando entraron 4,3 millones de turistas extranjeros. Eran los años en que España se destapó con el bikini, las suecas y el filón del sol y playa, tan denostado por algunos pero con un impacto indiscutible en el crecimiento de la economía en la segunda mitad del siglo XX.

Según explica Antonio Tena, de la Universidad Carlos III de Madrid, en «Estadísticas históricas de España», de la Fundación BBVA, la aceleración de los ingresos reales por turismo se inicia con la apertura del comercio exterior en el año 1959, con el Plan de Estabilización, para seguir con tasas de crecimiento muy altas hasta 1973, tras el estallido de la crisis del petróleo.

En ese momento se produjo un retroceso y se perdió la cota de los 31,6 millones de turistas extranjeros registrada en 1973. En 1977 se recuperaron los 30 millones pero la progresión más destacada, con algún altibajo, se produjo en los ochenta.

Pero, como recuerda Tena, a la vez que crecía el número de turistas y los ingresos por este concepto, el gasto medio real por turista no dejó de caer tendencialmente desde el inicio de los años 60.

La explicación se encuentra -añade- en la fuerte especialización española en un mercado más sensible a la reducción de precios que a la mejora de la calidad del servicio, tendencia que comienza a darse la vuelta en los primeros años noventa.

Calidad
Aunque la oferta de hoy es mucho más variada y con mayor calidad, este es uno de los ejes de debate del sector, que apuesta, en líneas generales, por el desarrollo de nuevos productos, la diversificación de destinos, la regeneración de la oferta de los más maduros y la atracción de clientes con mayor poder adquisitivo.

Las cifras de este 2020 devolverán la foto de principio de los 70: entre enero y septiembre han entrado en España tan sólo 16,8 millones de turistas que, de seguir el ritmo actual y habida cuenta de la intensificación de las restricciones de los viajes, no llegarán a los 20 millones a cierre de año.

En el ultimo trimestre de 2019 entraron en España 16,6 millones de turistas pero en este último tramo del año esa cifra se rebajará hasta el entorno de los 1,5-2 millones si se proyecta lo ocurrido en septiembre, cuando llegaron 1,1 millones (frete a 89 millones un año ates).

70.000 millones de euros evaporados
En términos de ingresos de los turistas internacionales, España ha recibido entre enero y septiembre 17.715 millones de euros y no sumará mucho más de 1.700-1.800 millones a cierre del año.

Es decir, a los 55.800 millones de caída de ingresos respecto a enero-septiembre de 2019 se pueden añadir otros 16.000-17.000 que se pueden perder en el último trimestre del año, si continúa la tónica de septiembre, cuando los ingresos apenas han significado el 10 % de los del año anterior.

En resumen, al menos 70.000 millones de euros de ingresos por turismo extranjero evaporados en 2020, a los que habría que añadir los derivados del gasto de los nacionales y todo el movimiento económico indirecto que genera el sector.

La cuenta total es desoladora: Exceltur avanza que este año se perderán 106.159 millones de euros respecto a 2019, que es un 67 % de la caída de PIB total que calcula el Banco de España para el año.

Eso significa que la actividad turística reportará en el conjunto del año 46.431 millones de euros, que devuelven al sector a los niveles de hace 25 años.

EFE

Noticia anterior

Plantean quitar los cuadros y placas del rey emérito y su esposa del Parlament balear

Siguiente noticia

Baleares suma otros 156 casos de covid-19, 12 de ellos en Ibiza, y una nueva muerte

RelacionadoNoticias

0-2. Jémez salva el pellejo en Murcia

19 octubre 2025
Alejandro Cardona (izquierda), del CNI, ha demostrado que sigue en plena forma.

Bronce ibicenco en el Campeonato de España de la clase Finn: Alejandro Cardona sube al podio en casa

19 octubre 2025

El Tennis Taula Santa Eulària de División de Honor cae en casa ante el Falcons Sabadell

19 octubre 2025

Una marea verde inunda Sant Antoni en apoyo a los pacientes con cáncer

19 octubre 2025
Siguiente noticia

Baleares suma otros 156 casos de covid-19, 12 de ellos en Ibiza, y una nueva muerte

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Jose en Aquí suspendemos todos. La banalización del derecho a la huelga en la educación pública, por José Antonio Iniesta Navarro 
  • Bartolo en UGT y CCOO de Ibiza y Formentera llaman a movilizarse por la paz y la justicia en Palestina
  • Rogelio en Muestras de solidaridad con Palestina en centros educativos de Ibiza
  • Toni en Solo un 16% de los ibicencos apoyaría una incineradora cerca de su vivienda, según un sondeo elaborado por la consultora GAD3
  • momo en Grupo Mambo y Rampa, de Keinemusik, recaudan 21.270 euros en la gala solidaria a beneficio de Apneef en Sa Capella

Lo más leído

  • Inundaciones en la ciudad de Ibiza tras la Dana Alice.

    El Ayuntamiento de Ibiza ve «inviable» el tanque de tormentas de Can Misses y prepara uno mayor y mejor ubicado

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza y Formentera, en alerta amarilla por lluvias a partir del mediodía

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Rescate en la costa de Sant Joan: un hombre resulta herido grave tras sufrir una caída

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Científicos alertan: el mar de Ibiza y Formentera se vacía de peces y se llena de plásticos y vertidos de salmuera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estas son las preguntas de la encuesta del Consell de Ibiza para definir el modelo turístico que quieren los ibicencos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress