Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El litoral de Ibiza puede registrar 4.800 fondeos simultáneos con el parque de embarcaciones actual

Por Natalia Cárdenas
12 noviembre 2020
en Sin categoría
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

NouDiari / El litoral de Ibiza puede registrar hasta 4.800 fondeos simultáneos para dar cobertura a las 1.800 embarcaciones que en un día de máxima afluencia navegan en la isla, según ha concluido un estudio de Puertos de Baleares (Ports IB).

Ports IB ha presentado hoy en Ibiza los resultados de este estudio sobre la capacidad de carga del litoral balear necesario para la redacción del Plan General del ente público. Este análisis ha sido realizado por el Sistema de Observación y Predicción Costero de las Illes Balears (SOCIB) con el objetivo de estimar la capacidad náutica de las embarcaciones de recreo en las zonas de fondeo baleares. En la presentación, que ha contado con la asistencia del presidente del Consell de Ibiza, Vicent Torres, han participado también, por videoconferencia, el director del SOCIB, Joaquín Tintoré  y la investigadora del SOCIB Aina García.

El conseller Marc Pons ha explicado que del estudio elaborado por el SOCIB y los datos de Ports IB sobre el número de amarres, se puede concluir que el litoral ibicenco podría registrar 4.832 anclajes simultáneos para dar cobertura a las 1.800 embarcaciones que en un día de máxima afluencia navegan en la isla.

En el conjunto de las Islas, el escenario sobre la capacidad náutica es de 22.000 puntos de fondeo para una media de 12.000 embarcaciones en un día de máxima afluencia.

Este ejercicio teórico se ha realizado desde un punto de vista físico y teniendo en cuenta diferentes escenarios espaciales y varias hipótesis de fondeo, cada una de ellas ligadas a la preservación del medio marino y el bienestar de los usuarios.

Los resultados de esta investigación permitirán adaptar el dimensionado y el enfoque de las propuestas de actuación del Plan General que Puertos de Baleares está redactando actualmente.

El estudio ha analizado las zonas de posible fondeo en las Baleares, estableciendo unas hipótesis de distancias adecuadas entre embarcaciones ancladas y calculando la capacidad de embarcaciones que cabrían considerando dos escenarios marinos: fondo arenoso y fondo con Posidonia oceanica.

Los principales resultados del estudio son:

La identificación de 343 zonas de fondeo: 250 zonas de fondeo no reguladas y 39 zonas de fondeo reguladas. Se han excluido 54 zonas de fondeo por restricciones legislativas, tanto de las zonas de baño como de las praderas de Posidonia oceánica catalogadas de alto valor en Baleares.

La capacidad de carga náutica de las 39 zonas de fondeo reguladas es de 1.914 puntos de fondeo.

La capacidad de carga náutica de las 250 zonas no reguladas para el escenario de fondo marino arenoso ha sido de 17.956 puntos de fondeo para la hipótesis de espacio de 25 m para embarcaciones de 15 m de eslora.

La capacidad de carga náutica de las 250 zonas no reguladas para el escenario de fondo con Posidonia oceánica ha sido de 1.892 puntos de fondeo para una hipótesis de espacio de 25 m para embarcaciones de 15 m de eslora.

En paralelo al desarrollo de este estudio, Ports IB ha realizado varios cálculos para intentar dimensionar la oferta de amarres y la flota actual de embarcaciones de recreo en Baleares.

En el archipiélago, el número de amarres es de 24.200 aproximadamente, lo que representa algo más del 5 % del total de los amarres del mar Mediterráneo y del 17 % del total de España.

Por otro lado, según los criterios utilizados por parte de Puertos de Baleares y si se suman las embarcaciones que ocupan amarres (en base y en tránsito) así como las que quedan fuera del agua, se puede concluir que actualmente hay cerca de 30.000 embarcaciones en nuestra comunidad.

Aun así, dado el bajo índice de actividad de este tipo de embarcaciones, en un día de ocupación máxima se podría considerar un coeficiente de simultaneidad del 40 %, lo que supondría que podría haber cerca de 12.000 embarcaciones navegando en el mismo momento en el litoral de las Illes Baleares.

La confluencia de las conclusiones del estudio del SOCIB con los cálculos de Puertos confirma las premisas con que el ente público está trabajando el Plan General.

El principal supuesto es el que surge de un escenario factible construido a partir de los más de 22.000 puntos de posible fondeo (sumando solo la capacidad de fondeo sobre arena y sobre zonas de Posidonia reguladas) y que darían cobertura a las 12.000 embarcaciones que podrían coincidir simultáneamente en un día de afluencia máxima.

Mejora de gestión de puertos en Ibiza y crecimiento limitado

En el caso de Ibiza, el litoral ibicenco podría registrar 4.832 anclajes simultáneos para dar cobertura a las 1.800 embarcaciones que en un día de máxima afluencia navegan en aguas de la isla.

Se debe tener en cuenta que Ibiza contabiliza un parque de amarres considerable (3.629 amarres según el inventario realizado por Ports IB en el marco de la redacción del Plan General de Puertos) pero también recibe una importante cantidad de embarcaciones en tránsito.

El conseller Marc Pons ha destacado que a pesar de que se dé una situación de cierto equilibrio entre la capacidad de fondeo y el número de embarcaciones, no puede haber un crecimiento como el que se ha producido en las últimas décadas.

Por ello, el conseller ha reiterado en Ibiza que los resultados indican que el planteamiento de futuro  debe ser de mejora de la gestión actual de los puertos y no de su crecimiento o ampliación.

Ha añadido el conseller que otra cosa es valorar necesidades concretas de ámbito local como, por ejemplo, la habilitación de rampas de varada.

De esta situación se puede concluir que el sector de la náutica deportiva en las Baleares es un mercado maduro, con un margen de crecimiento limitado una vez constatada la importante carga que actualmente soporta el litoral balear. Esta idea es, por lo tanto, el punto de partida sobre el que Puertos de Baleares está desarrollando las propuestas de trabajo del Plan General, un instrumento de planificación que establecerá los criterios que determinarán la evolución del sistema portuario autonómico para los próximos quince años (2018-2033).

Así, la línea que seguirá el Plan es la de plantear medidas que puedan resolver las carencias que pueda tener el sistema portuario balear, mejorando y optimizando el funcionamiento de las instalaciones portuarias existentes sin necesidad de realizar ampliaciones ni construir nuevos puertos, integrando cada zona portuaria a los núcleos urbanos y facilitando el acceso universal al mar por parte de residentes y visitantes.

Noticia anterior

Jet2 conectará Bristol con Ibiza durante la próxima temporada

Siguiente noticia

El Consell d’Eivissa al Dia.-Ajudes per a les colles i grups de ball pagès de l’illa d’Eivissa per a l’any 2020

RelacionadoNoticias

Llopis, Vicente y García, protagonistas en el Meeting Toni Bonet de Ibiza

Llopis, Vicente y García, protagonistas en el Meeting Toni Bonet de Ibiza

11 mayo 2025
Arde una patera en una zona de difícil acceso en la costa de Formentera

Guardia Civil y Salvamento Marítimo rescatan tres pateras en Mallorca con 66 inmigrantes a bordo

11 mayo 2025
‘¿Y cuántos no?’

Elecciones, por Carmen Pi

11 mayo 2025
Segunda patera del miércoles en Formentera, con otros 17 migrantes interceptados en tierra

El problema, per David Setbetes

11 mayo 2025
Siguiente noticia

El Consell d'Eivissa al Dia.-Ajudes per a les colles i grups de ball pagès de l’illa d’Eivissa per a l’any 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Joan Escandell en A Bruno Roig Ribas: último de los bomberos de Filipinas, por Jaime Ribas, ex conseller de Medi Àmbient
  • Jose en Piden la dimisión del conseller de Medio Ambiente de Mallorca por el traslado de basura desde Ibiza
  • Buitre en Un conductor de Uber en Ibiza cambia de sentido en mitad de un semáforo y con línea continua
  • Buitre en [Vídeo] Así controlan los Bomberos el incendio de ses Feixes
  • Feina o menjar en Un conductor de Uber en Ibiza cambia de sentido en mitad de un semáforo y con línea continua

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress