Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El nivel de inglés en Baleares está por debajo de la media española que no mejora y se estanca en el ranking mundial

Por Natalia Cárdenas
23 noviembre 2020
en Sin categoría
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Foto PXHERE.

NouDiari / Un año más, España continúa sin mejorar su nivel de inglés y sigue estancado en la cola de Europa, alcanzando niveles de hace una década. Según el informe EF EPI 2020, España ocupa la 34ª posición dentro del ranking mundial, con una puntuación total de 537 puntos. En cuanto a Baleares, la comunidad se encuentra por debajo de la media española con 522 puntos.

A nivel de España, la comunidad de Madrid con una nota de 573, y la ciudad de Madrid con la misma puntuación, son la comunidad y la ciudad del país que presentan un nivel más alto de inglés. En segunda posición se encuentran Cataluña (568 puntos) y Barcelona con una puntuación de 572.




País Vasco, Castilla y León, Galicia, Aragón, Asturias y Navarra obtienen un nivel alto de inglés. Cantabria obtiene un nivel medio con una puntuación de 543, ligeramente superior a la media española (534).

Por debajo de la media española, y con un nivel medio se sitúan la Comunidad Valenciana (536), Andalucía (530), Islas Baleares (522), Castilla-La Mancha (521), Murcia (513), Canarias (506)y en última posición, Extremadura (500).

En cuanto a ciudades españolas, además de Madrid y Barcelona, Bilbao, La Coruña, Zaragoza, Sevilla y Málaga están por encima del nivel medio español, mientras que Valencia se posiciona un punto por debajo de la media.

El índice de nivel de inglés de EF Education First evalúa el dominio de este idioma en los adultos y clasifica los países y regiones no angloparlantes según los resultados obtenidos. El informe se ha convertido en un índice de referencia para la mayoría de los gobiernos de todo el mundo, y ha sido elaborado con los datos extraídos de la prueba de inglés EF SET, que han realizado 2,2 millones de participantes de 100 países.

Y es que a pesar de que cada vez se habla mejor el inglés en la Unión Europea, de las cuatro mayores economías de la zona euro, sólo Alemania ha obtenido una buena puntuación, mientras que Francia, España e Italia siguen estando en las últimas posiciones del ranking, al igual que en las anteriores ediciones.

Además, la brecha en el nivel de inglés es preocupante porque tanto Italia como España presentan un alto índice de desempleo, especialmente entre los jóvenes, por lo que los dos países podrían beneficiarse de las nuevas oportunidades económicas que les aportaría una comunicación más rápida y fácil con el resto de Europa.

“Cuando en España la economía crecía, el gobierno debería haber hecho los deberes y tornarse en serio la mejora del inglés a nivel nacional aplicando políticas agresivas, algo que no se ha hecho en la última década” comenta Xavier Martí, director de EF Education First España.

Además, desde la institución se lamenta que no se hayan puesto en práctica medidas tan efectivas y sencillas como reducir la cuota de las películas dobladas en los cines o que no se invirtiera en mejorar el nivel de inglés de los profesores o en seguir con las becas MEC enviando al extranjero a miles de españoles “lo que sin duda tuvo un efecto en el nivel de inglés de España como se pudo ver en las primeras ediciones del informe EPI”, apunta Martí.

A nivel internacional, en esta edición, Países Bajos repite y por segundo año consecutivo ocupa el número 1 del ranking seguido de Dinamarca, Finlandia, Suecia, Noruega, Austria, Portugal, Alemania, Bélgica y Singapur, que completan el TOP10.

Y es que “si bien 2020 ha sido un año difícil, las circunstancias también han puesto en evidencia la importancia de una clara comunicación y cooperación a través de las fronteras. El inglés como lengua vehicular global sigue uniendo a las personas, y el EF EPI contiene valiosas ideas para que los responsables políticos evalúen y fortalezcan la capacidad de aprendizaje de idiomas de sus organizaciones y gobiernos”, ha explicado el Dr. Christopher McCormick, Vicepresidente Ejecutivo de Asuntos Académicos de EF.

El EF EPI se basa en los resultados de la Prueba de Inglés Estándar de EF (EF SET), la primera prueba de inglés estandarizada y gratuita del mundo. El EF SET ha sido utilizado en todo el mundo por miles de escuelas, empresas y gobiernos para pruebas a gran escala.

Las personas de 26 a 30 años son los que mejor dominan inglés en todo el mundo

Una de las conclusiones más relevantes del informe es que las personas de 26 a 30 años tienen el mayor dominio del inglés en todo el mundo. Además, los datos muestran que los mayores de 40 años tienen un dominio medio del inglés significativamente menor, lo que subraya el papel de las universidades y los lugares de trabajo en el desarrollo de los conocimientos de inglés.

Desde EF Education First se apunta que antes de la pandemia, se sabía que tanto los individuos como los países iban a entrar en una competencia muy dura por conseguir trabajo o inversiones extranjeras y que el inglés era un requisito indispensable para poder siquiera participar en esa competición.

El hecho de que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) haya anunciado que el informe PISA de los sistemas educativos incluirá, a partir de 2025 una evaluación (opcional) de las competencias de inglés de los diferentes países que participan en su elaboración sólo hace que corroborar la tremenda importancia del aprendizaje del inglés de los países e individuos.

Saber idiomas aumenta las posibilidades de encontrar trabajo

Un año más, el inglés se reafirma como el idioma más demandado por las empresas en España. Nada sorprendente si tenemos en cuenta que es la lengua que domina el mundo de los negocios, ya que se mantiene como un requisito en el 89% de las ofertas en las que se solicita algún idioma.

Los efectos de la pandemia a nivel social y económico han hecho que esta competencia sea aún más dura y la población española no está preparada. “Una persona con inglés aumenta en más de un 30% su probabilidad de encontrar trabajo aumentando a más del 50% si se trata de puestos directivos. Además, los países que quieren generar clústeres de innovación necesitan reunir algunas aptitudes entre las que está el alto conocimiento del inglés” comenta Martí.

Noticia anterior

Baleares lidera con -44 % la caída de los servicios en España en septiembre

Siguiente noticia

El presupuesto de Formentera 2021 incide en «la reactivación económica para hacer frente a la crisis del covid-19»

RelacionadoNoticias

Dina Hamri, del Judo Sant Jordi, quinta en la Supercopa de España cadete de Vigo

20 octubre 2025

La salud mental salta a la cancha: charla para familias y jóvenes deportistas

20 octubre 2025
Una de las gráficas del informe que muestra los puntos de saturación de la red viaria de Ibiza. Meteoclim

“Ibiza no está colapsada”: un informe apunta solo cuatro puntos críticos de tráfico y cuestiona el cupo de coches

20 octubre 2025

Impulso a Protección Civil en Santa Eulària: un vehículo más para quienes siempre están al servicio de los demás

20 octubre 2025
Siguiente noticia

El presupuesto de Formentera 2021 incide en "la reactivación económica para hacer frente a la crisis del covid-19"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Toni en Baleària: «Ibiza se pega un tiro en el pie al castigar a las navieras: la saturación viene de los coches de residentes»
  • Una TAPSD quemada en Masivo seguimiento en el sexto día de huelga en la Fundación de la Dependencia: crece el apoyo social
  • Luismi en Estas son las preguntas de la encuesta del Consell de Ibiza para definir el modelo turístico que quieren los ibicencos
  • Luismi en Prohens se compromete a reforzar cribados y personal oncológico contra el cáncer de mama
  • Jose en Aquí suspendemos todos. La banalización del derecho a la huelga en la educación pública, por José Antonio Iniesta Navarro 

Lo más leído

  • Imagen de archivo de botellas requisadas en un botellón

    Convocan un macrobotellón en Ibiza dirigido a menores con alcohol y vapeadores

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Ibiza ve «inviable» el tanque de tormentas de Can Misses y prepara uno mayor y mejor ubicado

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estas son las preguntas de la encuesta del Consell de Ibiza para definir el modelo turístico que quieren los ibicencos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dos empresas de Ibiza, elegidas para un programa de apoyo a ‘startups’ tecnológicas con potencial inversor

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una marea verde inunda Sant Antoni en apoyo a los pacientes con cáncer

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress