Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Computar como personas, por Oti Corona

Por Natalia Cárdenas
9 diciembre 2020
en Sin categoría
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Oti Corona / Imaginen una niña. Puede llamarse Julia y tener unos siete años, el pelo largo y los ojos oscuros. Supongamos que cursa segundo de primaria y que suele asistir a clase despeinada y sucia, a veces con agujeros en los sobacos del jersey o en la entrepierna del pantalón. A Julia no le fue bien durante la cuarentena. Los niños, no lo olvidemos, han sido los únicos ciudadanos a los que se prohibió pisar no ya la calle, sino el rellano. Julia no podía subir a la azotea, ni sentarse un rato en la escalera ni bajar al portal. Los casi dos meses de encierro debieron ser para la pequeña una eternidad. Cuando aún no entendemos de calendarios, medimos el tiempo a nuestra manera: un momento, mucho rato, unos días, demasiado tiempo. Demasiado tiempo es casi seguro una expresión que usaría Julia si le preguntasen cuánto pasó encerrada.




Vive en un piso que no tiene terraza ni balcón. Por no tener, no tiene ni conexión a internet ni una triste ventana en su cuarto. No pudo conectarse a las reuniones por Zoom con su maestra y sus compañeros de clase. Una mañana llamaron de la escuela y le aseguraron a su madre que tratarían de conseguirle un ordenador con conexión a internet, pero ya ha pasado de curso y el ordenador aún no ha llegado. Julia no pregunta: sabe que a menudo los mayores hacen promesas que nunca llegan a cumplir.

Durante el confinamiento sus padres estaban más preocupados de lo normal y Julia iba con mucho cuidado de no irritarlos, porque tenían los nervios a flor de piel y se ponían a chillar por cualquier cosa. Había oído a su padre lamentarse por algo de unas becas, preguntándose si los críos no tenían que comer cada día cuando estaban encerrados. A Julia le daba miedo pasar hambre y de hecho, y aunque no quiso decirlo, se fue a dormir hambrienta algunas noches.

A las pocas semanas de confinamiento, y quizás para justificar el encierro severo que sufrían los más pequeños, se les calificó de “superpropagadores”, “contagiadores encubiertos” o “grandes contagiadores”, expresión a veces seguida de un tétrico “silenciosos”. Por un tiempo las personas que odian a los niños encontraron el caldo ideal para soltar sus soflamas sobre lo bien que estaban en casa encerrados y sin montar escándalo, empleando unos términos que se habrían considerado inadmisibles en caso de referirse a cualquier otro grupo de edad.

No me sorprendió que algunos pusieran el grito en el cielo cuando se permitió a niños como Julia salir de casa nada menos que una hora diaria. Aseguraron que habría un repunte de casos y, como si se acercara el apocalipsis, publicaron fotografías de familias paseando por avenidas y zonas verdes. Tacharon al Gobierno de cobarde, a los padres de irresponsables y a sus hijos de consentidos a los que nadie ponía límites.

Los adultos que aún mantenían su puesto de trabajo se fueron incorporando de manera presencial. A nadie le preocupó entonces quién iba a cuidar de los niños durante el horario laboral como no les había preocupado quién se estaba haciendo cargo de ellos en los largos días de confinamiento. Las escuelas seguían cerradas y el debate no era tanto el derecho a la educación de nuestros pequeños como qué haríamos con ellos cuando saliésemos a ganarnos el pan.

Con el fin del verano llegó la vuelta a las aulas. A las tareas escolares se había sumado la nueva responsabilidad de no propagar el virus. La parte buena es que la ciencia se había puesto, de nuevo, del lado de las autoridades y, si mientras convenía tenerlos encerrados en casa los estudios los trataban de grandes contagiadores, en septiembre Julia estrenó curso sabiendo que el virus la respetaba mucho más que a los adultos y que, de ponerse enferma, era poco probable que infectara a alguien.

Nuestros niños llevan desde septiembre soportando las clases con la mascarilla puesta toda la jornada, las ventanas abiertas a pesar del frío, el cuidado de no pasar de la zona de patio asignada, la responsabilidad de cumplir con unos horarios aún más estrictos que de costumbre y la tristeza del grupo burbuja. A todo esto se une que abrimos los centros educativos pero mantuvimos los parques cerrados a pesar de que no hay ninguna evidencia de que jugar en el parque suponga un peligro para la propagación del virus. Además, no se ha tenido en cuenta la realidad de cada barrio y lo mismo se han cerrado los parques de barrios enormes en los que se puede disfrutar de otros espacios como museos o plazas, que el único parque de un pequeño suburbio ubicado en un polígono industrial. 

Los niños asisten entre la perplejidad y la resignación a cada una de estas situaciones. No se revuelven. No se quejan. No nos cuestionan. El temor a la enfermedad y a la muerte, el encierro, el aislamiento y la crisis económica en la que ya estamos inmersos les afecta desde hace meses. La Administración no ha reforzado los servicios de salud mental a la infancia como no ha reforzado apenas la Atención Primaria o la atención educativa.

A pocas semanas de las fiestas navideñas, nuestros políticos han puesto sobre la mesa la conveniencia de que los menores computen como personas. Si Julia hubiera leído los titulares se habría alegrado, convencida de que por fin alguien se planteaba tratarla como la persona que es: tendría comida caliente a diario, un piso con balcón, conexión a internet y un barrio con algo más que un parque cerrado.

Nosotros sabemos bien que ese cómputo no es más que un número para sumar hasta diez en las celebraciones familiares pero ojalá, ojalá, el próximo año nos traiga un cómputo real de los niños como personas y no como la patata caliente que han sido en los últimos meses, por no decir siempre.

Noticia anterior

Gerard Quintana sale en defensa del ibicenco Josep Costa ante las acusaciones de su connivencia con el fascismo

Siguiente noticia

El temporal deja rachas de hasta 63 km/h en Ibiza y continúan las alertas meteorológicas

RelacionadoNoticias

Paco Jémez, técnico de la UD Ibiza: “Las Palmas es un rival muy peligroso cuando tiene el balón»

El Hércules, con problemas para viajar a Ibiza para jugar contra la UD Ibiza por falta de billetes

28 agosto 2025
Sant Antoni aprueba el avance del nuevo PGOU: más de 1.000 viviendas asequibles y un modelo de crecimiento sostenible

Sant Antoni aprueba el avance del nuevo PGOU: más de 1.000 viviendas asequibles y un modelo de crecimiento sostenible

28 agosto 2025
La Policía Nacional recuerda el caso sin resolver de ‘La introvertida’, hallada muerta en aguas de Ibiza en 2019

La Policía Nacional recuerda el caso sin resolver de ‘La introvertida’, hallada muerta en aguas de Ibiza en 2019

28 agosto 2025
Reconocimiento al arte, la música y la tradición: estos son los galardonados de los Premis Vuit d’Agost 2025

Reconocimiento al arte, la música y la tradición: estos son los galardonados de los Premis Vuit d’Agost 2025

28 agosto 2025
Siguiente noticia

El temporal deja rachas de hasta 63 km/h en Ibiza y continúan las alertas meteorológicas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Feina o menjar en Un jurado selecciona proyectos para construir 197 viviendas asequibles en Ca n’Escandell
  • Joanet en El Consell impugna la marca europea del musical de Nacho Cano ‘Ibiza Paradise’
  • Americano en Revolución urbanística en Sant Antoni: vivienda asequible, más zonas verdes y límites al turismo
  • Carmen en Medios británicos revelan la identidad de las dos jóvenes turistas atropelladas, madres de cinco hijos
  • Anonymous en Desarticulada una red criminal que facilitaba la inmigración irregular desde Argelia a España

Lo más leído

  • Batidas por toda Ibiza para informar a los caravanistas de las sanciones a las que se enfrentan

    La Plataforma de Autocaravanas declara a Ibiza «la isla más hostil de Europa» para este sector

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Revolución urbanística en Sant Antoni: vivienda asequible, más zonas verdes y límites al turismo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Medios británicos revelan la identidad de las dos jóvenes turistas atropelladas, madres de cinco hijos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La nueva moda fotográfica en Ibiza: la conquista de la Bota de Es Vedrà (vídeo)

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Multazo de 100.000 euros por una fiesta ilegal en Formentera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress