Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Termina la Navidad con los indicadores de covid disparados y una nueva vacuna

Por Vicent Ribas
6 enero 2021
en Local
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

EFE / Las fiestas navideñas concluyen con los indicadores de transmisión del coronavirus en niveles de riesgo, con especial incidencia en Extremadura, Cataluña, Comunidad Valenciana y Madrid, un endurecimiento de las restricciones y un lento inicio de la campaña de vacunación, a la que se sumará la vacuna de Moderna aprobada este miércoles.

A la espera de conocer nuevos datos sobre la evolución de la pandemia mañana, las últimas cifras de Sanidad, correspondientes al 5 de enero reflejaban un incremento de 42,55 puntos (hasta 296,29) de la incidencia acumulada por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, respecto al 23 de diciembre.



En estos catorce días navideños ha habido 1.732 muertos (superándose los 50.000 desde el inicio de la pandemia en el período navideño), la tasa de ocupación de los hospitales ha aumentado hasta el 12,84 % (2,14 % más) y la de las ucis ha alcanzado el 21,13 % (3,13 % más).

Unas cifras que dibujan una situación preocupante, según la secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón, y que obligan a estar muy vigilante.

Calzón ha descartado en una entrevista en la cadena Ser un confinamiento total para frenar la escalada de contagios porque cree que se puede revertir la situación como hicieron algunas comunidades en otoño aplicando las medidas disponibles.

Sin pronunciar la expresión «tercera ola» de la pandemia, ha reconocido que comienzan a verse los efectos de los días 24 y 25 de diciembre por una mayor movilidad y relajación de algunas de las medidas.

Ha destacado que no todas las comunidades presentan riesgo alto e incrementos elevados de transmisión, pero ha alertado de que la mayoría «reflejan un estancamiento».

Restricciones
Tras el día de Reyes, seis comunidades endurecen las restricciones, además de Castilla y León, que va a pedir a Sanidad un confinamiento domiciliario «corto pero eficaz».

Extremadura, La Rioja y la Comunidad Valenciana han anunciado desde mañana día 7 confinamientos perimetrales, sitúan el toque de queda a partir de las 22:00 horas y limitan los horarios de la hostelería y el comercio minorista en distintos municipios, entre otras restricciones. Castilla-La Mancha volverá a cerrar su territorio al acabar las fiestas, como estaba previsto.

Cataluña, Murcia y Baleares ya habían anunciado nuevas limitaciones desde mañana; el resto de comunidades mantienen de momento las mismas medidas restrictivas que desde hace días.

Vacuna de moderna
Este miércoles se ha conocido que la vacuna de la farmacéutica estadounidense Moderna se suma a la de Pfizer/BioNTech en conseguir el respaldo de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) para su uso en mayores de 18 años, lo que permite a la Comisión Europea otorgarle una licencia condicional y acelerar así las campañas de vacunación en la UE.

La vacuna de Moderna ya estaba autorizada en Estados Unidos, Canadá e Israel, y los científicos han sido unánimes en su opinión positiva sobre la calidad, la seguridad y la eficacia.

Se debe administrar en dos inyecciones con 28 días de diferencia (21 días en la de Pfizer), alcanzando la máxima protección catorce días después de la segunda dosis.

El presidente de la Sociedad Española de Vacunología, Amós García, aclaraba precisamente el pasado diciembre a Efe que, según los ensayos clínicos y lo evaluado por las agencias reguladoras de medicamentos, la eficacia de las vacunas rondaba el 95 %, tanto la de Pfizer como la de Moderna.

«Cuando empiezas a aplicarla masivamente en la población es cuando, a lo mejor, la eficacia puede bajar un poquito, o no. En cualquier caso la eficacia es bastante alta», aseguraba.

El pasado noviembre Moderna anunció que iba a pedir la autorización para comercializar su vacuna, que en los ensayos clínicos había mostrado una eficacia del 94,1 % para prevenir la enfermedad y del 100 % para evitar casos severos.

Según las previsiones, la próxima semana empezará a ser distribuida entre los países europeos esta vacuna, cuya aprobación por la EMA ha sido valorada por el ministro de Sanidad, Salvador Illa, para quien supone un «paso más hacia el fin de la pandemia».

Lentitud en la vacunación
En España sigue la controversia a cuenta del lento inicio de la campaña de vacunación. Un total de 139.339 personas han sido vacunadas hasta el 5 de enero, 56.505 más que las cifras del lunes, lo que supone un 18,7 % de las 743.925 dosis entregadas a las comunidades de la vacuna de Pfizer/BioNtech, autorizada el 21 de diciembre por la EMA.

Asturias se mantiene como la comunidad que más está inmunizando y confía en agilizar al máximo la campaña y agotar semanalmente todas las dosis que le suministre Sanidad. El pasado lunes ya había administrado la totalidad de las 11.700 dosis de la primera remesa y tiene previsto hacer lo mismo con las otras tantas recibidas para esta semana.

En la Comunidad de Madrid se ha conocido que en la residencia de mayores Casablanca Valdesur de Valdemoro se habían detectado «anomalías» en la selección de personas para la vacunación, ya que había «no residentes», como sacerdotes, voluntarios y familiares de riesgo de algunos empleados, algo que se hizo, según alega el propio centro, «para aprovechar» las dosis recibidas.

La información, publicada por eldiario.es, ha llevado al Gobierno madrileño a anunciar una investigación.

Noticia anterior

Un incendio destruye un garaje con un vehículo dentro en una urbanización de Cala de Bou

Siguiente noticia

Los antivacunas infectan las residencias, por Joan Miquel Perpinyà

RelacionadoNoticias

Testigos del robo violento de un reloj de alta gama en Ibiza retienen al ladrón

Testigos del robo violento de un reloj de alta gama en Ibiza retienen al ladrón

4 julio 2025
Hallado un cadáver en alta mar frente a la costa norte de Ibiza

Hallado un cadáver en alta mar frente a la costa norte de Ibiza

4 julio 2025
Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

4 julio 2025
Activado un amplio operativo para sofocar un incendio agrícola en Benirràs

Activado un amplio operativo para sofocar un incendio agrícola en Benirràs

3 julio 2025
Siguiente noticia

Los antivacunas infectan las residencias, por Joan Miquel Perpinyà

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Claudia en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza
  • Pepitu en Deixem-los que es diverteixin!, per David Setbetes
  • yo misma en Hallado un cadáver en alta mar frente a la costa norte de Ibiza
  • Anonymous en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza
  • Absynthe en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

Lo más leído

  • Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza activa la emergencia cinegética para frenar la plaga de torcaces

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress