Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Las autonomías publican su plan anticovid y se blindan para el puente de San José y la Semana Santa

Por Vicent Ribas
13 marzo 2021
en + Pitiüses
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
  • Turistas en el aeropuerto de Ibiza a principios de la pasada temporada

EFE / Las comunidades autónomas comienzas a blindarse de cara al puente de San José del próximo fin de semana y, sobre todo, de la Semana Santa, con planes anticovid que proponen cierres perimetrales en todas las autonomías, salvo Baleares y Canarias, y reafirman toques de queda y limitaciones en las reuniones sociales.

Madrid ha publicado en su Boletín Oficial (Bocam) el cierre perimetral de la región en el puente de San José y en la Semana Santa, aunque el Gobierno autonómico interpondrá «los recursos judiciales oportunos» contra el acuerdo que se alcanzó el pasado miércoles en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud con la única oposición de esta autonomía.



Además del cierre perimetral, se mantendrá el toque de queda nocturno de 23:00 a 06:00, que en este caso se prolongará hasta el 12 de abril, y limitaciones a las reuniones sociales de un máximo de seis personas en espacios públicos abiertos, cuatro en cerrados y de solo convivientes si son en el ámbito privado.

Pero ya en este decreto el Gobierno madrileño deja claro su oposición al acuerdo entre Sanidad y comunidades al considerar que «no hay criterios científicos que demuestren que los cierres perimetrales contribuyan a la contención de la pandemia» y que «la experiencia de la Comunidad de Madrid apunta incluso a un aumento de la incidencia en los días inmediatamente posteriores».

Castilla-La Mancha es otra de las comunidades que ha publicado en su Boletín Oficial el plan anticovid para el puente y la Semana Santa, de obligado cumplimento en todas las autonomías.

Y también Canarias, si bien en su caso lo que ha publicado es el acuerdo del Gobierno de las islas por el que se regulan medidas específicas y temporales para Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura para contener la propagación de infecciones y que entrarán en vigor a las 00:00 horas de este domingo, aunque podrán ser modificadas o anuladas si la situación epidemiológica así lo aconseja.

Canarias, como Baleares, están exentas de cerrarse perimetralmente, como sí están obligadas el resto de autonomías en virtud del plan consensuado por el Ministerio de Sanidad y los consejeros del ramo el pasado miércoles para evitar una cuarta ola, que de llegar encontraría un sistema sanitario muy debilitado.

De hecho, aunque en algunas comunidades la presión sigue aflojando, otras están registrando ya ligeros repuntes de la transmisión.

Por ejemplo, la incidencia en Baleares es de 43 casos por cada 100.000 habitantes, y allí la Conselleria de Salud ha notificado dos fallecimientos de covid-19 y ha informado de la detección de 32 contagios nuevos; en los hospitales del archipiélago hay 59 pacientes ingresados en planta (9 menos que la víspera) y 31 en UCI (uno más que el viernes).

En Cataluña, el ritmo de contagios sigue descendiendo y ha contabilizado 1.351 nuevos casos, al igual que la carga hospitalaria: en 24 horas se han producido 1.426 ingresos, 44 menos que el día anterior, mientras que en las UCI permanecen 431 enfermos, 34 menos que el viernes.

Andalucía ha registrado en las últimas 24 horas 890 casos nuevos, por lo que baja del millar de contagios por primera vez desde hace tres días, aunque se suman 22 personas a la lista de fallecidos por esta enfermedad.

Euskadi ha añadido otros 356 contagios, pero ha bajado la tasa de positividad del 5,2 % del pasado jueves al 4,4 % del viernes, día en el que ingresaron en los hospitales vascos 46 personas, 5 más que la víspera, y permanecían en las ucis 95 pacientes.

Mientras, Galicia ha experimentado un ligero aumento de cinco personas ingresadas en terapia intensiva, lo que eleva a 78 el total de pacientes graves en esas unidades hospitalarias, aunque se rebaja el número de infectados y de ingresados en camas de hospitales, que es de 245, doce menos que el día anterior.

En Navarra también se ha observado un ligero descenso con 51 nuevos casos y una tasa de positividad del 2,7 %. Un total de 69 pacientes permanecían ayer ingresados, uno más que el día anterior, y se produjeron siete ingresos.

Aragón ha detectado otros 128 contagios, 28 menos que el jueves, y cuatros fallecimientos en las últimas 24 horas.

Una de las comunidades más castigadas por la tercera ola, la valenciana, tiene ya tres de cada diez municipios libre de brotes de coronavirus, lo que supone 168 localidades, 62 en la provincia de Castellón, 60 en Valencia y 46 en Alicante.

Por el contrario, en Castilla y León, los casos diarios de covid confirmados por test han vuelto a superar los 200 este sábado, hasta los 218, que suponen 30 más que ayer, con un aumento también en los decesos en los hospitales, una docena en 24 horas frente a los 9 del día anterior.

También en Asturias han subido los contagios diarios hasta los 151, nueve más que en la jornada anterior, y la positividad se elevó del 5,47 al 6,99 por ciento. Dos personas han fallecido y se han registrado 18 ingresos en planta y 2 en UCI, aunque se han dado 42 altas hospitalarias.

Igualmente, Cantabria ha notificado 45 nuevos casos de covid, seis más que ayer, en una jornada en la que no ha habido ningún fallecido, mientras sigue bajando la incidencia y la ocupación de las UCI, que se ha situado en el 13,1 %.

En La Rioja, los casos activos suben a 205, 18 más que en la jornada anterior, con un repunte en Arnedo; mientras que en Murcia caen en más de un centenar y queda en 788, como a principios de agosto del año pasado.

Noticia anterior

El Sant Jordi tumba al líder, el Platges de Calvià, con un gran partido en el estadio Kiko Serra

Siguiente noticia

3-1. El Ushuaïa Ibiza Volley logra la permanencia en la Superliga tras superar al Barça en es Viver

RelacionadoNoticias

Vila presenta un proyecto de 1,9 millones de euros para reducir la salinidad de su red de alcantarillado

La dana trae tormentas fuertes en seis comunidades, entre ellas Baleares

10 mayo 2025
Eivissa presenta su oferta cultural y patrimonial en la feria Expovacaciones de Bilbao

Eivissa presenta su oferta cultural y patrimonial en la feria Expovacaciones de Bilbao

10 mayo 2025
La energía solar fotovoltaica instalada en las Islas Baleares crece un 48%

Las energías renovables crecen en Balears un 24% en un año

10 mayo 2025
Un conductor de Uber en Ibiza cambia de sentido en mitad de un semáforo y con línea continua

Un conductor de Uber en Ibiza cambia de sentido en mitad de un semáforo y con línea continua

10 mayo 2025
Siguiente noticia

3-1. El Ushuaïa Ibiza Volley logra la permanencia en la Superliga tras superar al Barça en es Viver

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Buitre en Un conductor de Uber en Ibiza cambia de sentido en mitad de un semáforo y con línea continua
  • Buitre en [Vídeo] Así controlan los Bomberos el incendio de ses Feixes
  • Feina o menjar en Un conductor de Uber en Ibiza cambia de sentido en mitad de un semáforo y con línea continua
  • Anonymous en Balearia solicita en los juzgados la suspensión de la limitación de entrada de vehículos a Ibiza
  • Americano en Balearia solicita en los juzgados la suspensión de la limitación de entrada de vehículos a Ibiza

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress