Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Ibiza, en las entrañas del Museo del Louvre

Por Laura Ferrer
30 marzo 2021
en + Pitiüses
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Copyright de la imagen Museo del Louvre, Departamento de Antigüedades Orientales.

L. F. A / En las entrañas del Museo del Louvre hay una pieza donde palpita la Ibiza púnica.

Se trata de una estela (un monolito de piedra que suele tener una función funeraria o religiosa) hallada en el tofet de Cartago, también llamado tofet de Salambó (en Túnez): una antigua área sagrada dedicada a las deidades fenicias Tanit y Baal, cerca de los puertos púnicos.

Este lugar es conocido por los sacrificios de niños documentatos y forma parte del sitio arqueológico de Cartago, clasificado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Ubicación del antiguo tofet de Cartago. Wikipedia

Datada en Siglo III a.C. (mediados del siglo III: -260 – -240) se trata de una estela partida, con frontón triangular, decorada con el signo de Tanit en la parte superior. En escritura púnica se puede leer: Dedicatoria: Hanibaal, hijo de Bodachtart, hijo [de M]snr, que es del pueblo de Ibiza.

Esta estela es una pieza de la Colección del Departamento de Antigüedades Orientales del Louvre y no está expuesta al público sino que duerme en los almacenes del museo.




Es una pieza de piedra caliza de 23,1 centímetros de altura; 19,2 centímetros de ancho y 9,3 de espesor y que pesa algo más de seis kilos. Presenta filamentos anaranjados difusos y una veta naranja gruesa.

La estela es un hallazgo del arqueólogo Alfred-Louis Delattre (1850-1932), un importantísimo sacerdote y arqueólogo que fue enviado como misionero a Argelia. Las investigacionies que hizo en las ruinas de Cartago supusieron hallazgos muy relevantes y llegó a dirigir el Musée Lavigerie de Saint-Louis de Carthage, fundado gracias a sus esfuerzos en 1875.

Alfred-Louis Delattre.

Conocer esta pieza hubiese sido muy difícil de no ser por la pandemia.

Así, el museo más famoso de Francia lleva meses cerrado y precisamente por eso acaba de lanzar dos nuevas herramientas digitales para poder visitar sus colecciones a través del móvil o del ordenador.

Una plataforma que por primera vez reúne todas las obras de arte del museo en un solo lugar, diseñada tanto para investigadores como para curiosos y amantes del arte, y que contiene ya más de 482.000 entradas, incluidas obras del Louvre y del Musée National Eugène-Delacroix, esculturas de los jardines de las Tullerías y del Carrusel, y obras del MNR (Recuperación de los Museos Nacionales) recuperadas después de la Segunda Guerra Mundial y confiados al Louvre hasta que puedan ser devueltos a sus legítimos propietarios.

Así, por primera vez en la historia, toda la colección del Louvre está disponible en Internet, ya sea que las obras se exhiban en el museo, estén en préstamo a largo plazo en otras instituciones francesas o estén almacenadas.

El sitio web está diseñado para mantenerse sincronizado con el Louvre a medida que el museo desarrolla más contenido digital.

Una herramienta maravillosa para poder viajar hasta este museo de una manera virtual: «El Louvre está desempolvando sus tesoros, incluso los menos conocidos», dice Jean-Luc Martinez, presidente y director del Museo del Louvre. “Por primera vez, cualquiera puede acceder a la colección completa de obras desde una computadora o teléfono inteligente de forma gratuita, ya sea que estén en exhibición en el museo, en préstamo, incluso a largo plazo o almacenadas”.

Una herramienta que ha permitido bucear en su almacén y descubrir este guiño a Ibiza.

Tags: arqueologíaIbizaParisPúnicoTanit
Noticia anterior

El Govern refuerza la vigilancia en zonas de ocio y turísticas durante Semana Santa

Siguiente noticia

La quinta víctima del cura denuncia dos años de abusos continuados en la parroquia de San Pablo

RelacionadoNoticias

Siete personas denunciadas en Ibiza por venta ambulante ilegal en una sola semana

Siete personas denunciadas en Ibiza por venta ambulante ilegal en una sola semana

1 julio 2025
El vídeo del Cayetano hippy de Formentera que arrasa en redes: «Me putomegaflipa Formen»

El vídeo del Cayetano hippy de Formentera que arrasa en redes: «Me putomegaflipa Formen»

1 julio 2025
Arde un coche en la carretera Sant Antoni-Ibiza

Arde un coche en la carretera Sant Antoni-Ibiza

1 julio 2025
Antònia Ribas muestra su obra hasta el 6 de julio en Can Jeroni

Fiesta del Cor de Jesús en Montecristo reúne a vecinos en una emotiva celebración

1 julio 2025
Siguiente noticia

La quinta víctima del cura denuncia dos años de abusos continuados en la parroquia de San Pablo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Mark en Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza
  • Ipr en Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza
  • Anonymous en David Guetta dice que este club de Ibiza es el mejor que ha existido nunca: «¡comprad vuelos a la isla!»
  • Luisluis en Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza
  • Francis en Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

Lo más leído

  • Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un Uber «encalla» en Santa Agnès

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tres denuncias por chárteres náuticos ilegales y obstrucción a los agentes en ses Salines de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Multado con 10.000 euros por abandonar a su perro

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Policía Local identifica y sanciona a bañistas que saltan el ‘prohibido por desprendimientos»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress