Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El eclipse solar del jueves será parcial

Por Redacción
7 junio 2021
en + Pitiüses
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

EFE / El próximo 10 de junio se producirá un eclipse anular de sol que será completamente visible en el noroeste de Canadá, norte de Groenlandia, parte del océano Ártico y noreste de Rusia, y que en España será parcial y esconderá, como mucho, el 20 % del diámetro solar en el noroeste peninsular.

Un eclipse sucede cuando un objeto astronómico oculta a otro y, desde la Tierra, podemos ver eclipses de Sol y de Luna. En el primer caso, la Luna oculta el disco solar y en el segundo, la Luna se interpone en la sombra que la Tierra proyecta en el espacio.

El fenómeno del próximo jueves es un eclipse solar, un fenómeno local que afecta a una estrecha banda que normalmente abarca unas decenas de kilómetros; fuera de esa zona el eclipse se ve parcial porque la Luna solo cubre parte del Sol.


«Si en el momento del eclipse la Luna se encuentra algo más alejada de la Tierra, su disco se ve más pequeño que el del Sol y no llega a cubrirlo por completo: hablamos entonces de eclipse anular, porque el Sol parece un anillo brillante. Eso es lo que ocurrirá este jueves», explica a EFE el astrónomo del Observatorio Astronómico Nacional (OAN), Miguel Querejeta.

El anillo solar completo podrá verse en el noreste de Canadá, norte de Groenlandia, una franja del océano Ártico y el noreste de Rusia.

En España, al ser parcial, la Luna cubrirá el 20 % del diámetro solar en Galicia, un 10% del diámetro del Sol en el centro peninsular y entorno a un 2 % en el sureste peninsular, Canarias y Baleares, donde será casi imperceptible.

En Madrid, el eclipse comenzará a las 11:01h (hora oficial peninsular), alcanzará el máximo a las 11:43h, momento en que 12 % del diámetro solar estará bloqueado por la Luna, y terminará a las 12:29h. En total, durará 88 minutos (poco menos de hora y media), según el OAN.

Eso sí, tanto si el eclipse es total como parcial, nunca hay que mirar al sol directamente porque aunque durante el fenómeno el brillo solar disminuye, la energía que irradia es igualmente dañina para la retina.

Para observarlo es recomendable hacerse con unas gafas especiales para eclipses (de venta en ópticas y en lugares vinculados a la astronomía) o utilizar telescopios o prismáticos con filtros adecuados. Nunca hay que usar gafas de sol normales o remedios «caseros» como radiografías o películas veladas.

Otra opción para observarlo es seguir las retransmisiones en directo de los planetarios locales como el de Madrid o el de Pamplona, o verlo desde el canal de divulgación sky-live.tv, que retransmitirá el eclipse desde el Observatorio del Teide.

El último eclipse solar parcial que vimos en España fue el 21 de agosto de 2017 -aunque fue poco visible porque coincidió con la puesta de sol- y el siguiente eclipse parcial se verá el 25 de octubre de 2022, en el noreste de la península e islas Baleares, según la web del OAN.

Para ver un eclipse solar total en nuestro país habrá que esperar hasta el 12 de agosto de 2026 y al 2 de agosto de 2027, y poco después, el 26 de enero de 2028, habrá un eclipse anular.

«La observación del cielo siempre ha fascinado a los seres humanos, desde las primeras civilizaciones hasta nuestros días, y de todos los fenómenos astronómicos, los eclipses siempre han sido los preferidos por su facilidad para observalos a simple vista y porque son muy espectaculares, especialmente los eclipses totales de Sol», comenta Querejeta.

Además, muchas civilizaciones antiguas los consideraban signos de mal augurio: «se dice que el eclipse total de Sol que ocurrió el 28 de mayo de 585 a.C. puso fin a una larga y cruenta batalla entre Medos y Lidios, al interpretar ambas partes que los dioses estaban censurando su comportamiento», relata el astrónomo del OAN.

Hoy en día, el interés por estos fenómenos sigue intacto. De hecho, movilizan a miles de aficionados que recorren el mundo tras ellos: «Sin duda, en agosto de 2026 y 2027 muchos visitantes internacionales vendrán a España a observar los eclipses totales de Sol. Es un hermoso juego de sombras cósmicas que nos hace partícipes del movimiento de la Tierra y la Luna alrededor del Sol», concluye. 

Tags: Pitiüses
Noticia anterior

Cerca de 300 personas apoyan a los vecinos del Don Pepe contra el desalojo: «Esto es un despropósito»

Siguiente noticia

Baleares, segunda comunidad autónoma con más reservas turísticas

RelacionadoNoticias

Detalle de un radar del Sistema Integrado de Vigilancia Exterior de la Guardia Civil.

Aprueban la compra de radares para detectar la llegada de pateras a Formentera

14 octubre 2025
Aspecto de la costa de Port des Torrent. Fotos de Salvem sa Badia.

La costa de la bahía de Portmany, «sembrada de toallitas, residuos y pestilencia»

14 octubre 2025

Retiran el último coche atrapado por las inundaciones en la carretera del aeropuerto de Ibiza

14 octubre 2025

Reabierta la carretera del aeropuerto de Ibiza tras las inundaciones

14 octubre 2025
Siguiente noticia

Baleares, segunda comunidad autónoma con más reservas turísticas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Centauro QUIRON. en Cinco frentes abiertos en Ibiza para prevenir nuevas inundaciones tras las lluvias
  • Tomás en Emergencia en Ibiza y Formentera: Educación pide recoger a los alumnos antes del mediodía y suspende el transporte escolar
  • Arantxa en La fiesta por encima de todo: el ‘closing’ del sentido común y la decencia, por Laura Ferrer
  • maria en La fiesta por encima de todo: el ‘closing’ del sentido común y la decencia, por Laura Ferrer
  • Antonia en El Patrimonio Mundial de Ibiza, en el punto de mira de la UNESCO por su deterioro

Lo más leído

  • Imagen de las inundaciones recientes en una calle de Ibiza.

    Emergencia en Ibiza y Formentera: Educación pide recoger a los alumnos antes del mediodía y suspende el transporte escolar

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Con la lluvia, lo hemos perdido todo»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El alquiler de vehículos en Ibiza cierra la temporada con una caída del 10-15%: “Los turistas ahora vienen solo tres días”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Parecía el Amazonas”: el día después de la riada que ha transformado el paisaje de Portinatx

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil incauta 521 kilos de cocaína en Ibiza tras interceptar una embarcación en Porroig

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress