Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

España está a 15 millones de personas con la pauta completa de la vacuna para llegar a la inmunidad grupal

Por Redacción
3 julio 2021
en Local
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

España debe vacunar con la pauta completa en los próximos dos meses a más de 15 millones de ciudadanos para llegar al objetivo del Gobierno de tener a 33 millones inmunizados (el 70 % de la población) a finales de agosto, es decir a un ritmo de 7,5 millones cada mes. Un escenario factible, como ha demostrado el último mes de vacunación.

En el mes de junio se logró completar la pauta a algo más de 8,1 millones de ciudadanos y sirvió para demostrar que el escenario de conseguir la inmunidad grupal en verano es ya plausible, tras medio año de arduo trabajo del Sistema Nacional de Salud para vacunar a contrarreloj la población, y por lo tanto alcanzable.

Es decir, ese mismo mes se inmunizó el doble que en meses anteriores, en los que la media osciló entre los 3 y 4 millones de personas a las que se les completó la pauta cada mes.

Para lograrlo, las comunidades redoblaron sus esfuerzos en junio con más de 14 millones de dosis inoculadas y a un ritmo semanal superior a los 3 millones de pinchazos, con los que se logró rebasar, por décimas, la mitad del objetivo de la inmunidad grupal (más del 35 % de la población con el escudo completo).

La meta podría alcanzarse incluso antes de finales de agosto, dado el ascenso que viene registrando la vacunación semana a semana.

Así, en la primera semana de julio España roza el 40 % de la población (más de 18 millones de ciudadanos) protegidos totalmente contra la covid-19 y frente al avance de variantes más contagiosas como la delta.

Y se ha logrado tras algo más de seis meses desde el último domingo de 2020, cuando la primera vacunada de España, Araceli, estrenó la senda a seguir y con la que se ha conseguido que, hasta el momento, haya casi 26 millones de ciudadanos -el 54,7 % de la población- con alguna dosis pinchada.

En este tiempo, poco a poco y mes a mes, se ha ido invirtiendo la proporción de ciudadanos con la vacuna completa, respecto a los que tenían la primera dosis, para engrosar así la antojada y necesaria lista de inmunizados: el semáforo para España en la transición a la nueva normalidad.

Atrás quedaron meses de cálculos y presagios sobre cuándo alcanzaría España la denominada «inmunidad de rebaño», con perspectivas pesimistas que auguraban que se lograría en uno e incluso dos años.

Pfizer, Moderna, AstraZeneca o Janssen, nombres de farmacéuticas y antídotos que se han colado constantemente estos meses en las conversaciones de los ciudadanos: ¿Cuál me tocará?

Y mientras tanto, la cifra de personas con la vacuna completa ha ido repuntado, entre otros motivos, debido al vertiginoso incremento de pinchazos de primeras dosis cada semana, a que algunas comunidades han decidido acortar el período de administración de las segundas (principalmente de AstraZeneca) por el avance de la variante delta y porque se ha contabilizado como inmunizados a los ciudadanos que han sido vacunados con un solo suero por haber superado la covid-19 en los últimos meses.

También ha contribuido al cómputo total que se retomará la inmunización de los más de 1,9 millones de ciudadanos del colectivo de esenciales, menores de 60 años, que fueron vacunados con AstraZeneca y que quedaron durante semanas en el limbo -tras notificarse en Europa casos de tromboembolismo atípico- a la espera de la segunda dosis.

El termómetro en las próximas semanas para constatar cómo avanza el objetivo de la inmunidad grupal será alcanzar el hito de tener a 25 millones de ciudadanos inmunizados para la semana del 19 de julio, una previsión manifestada por el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, meses atrás.

En las próximas semanas quedan pasos por avanzar en la vacunación ya que España tiene a 12,1 millones de mayores de 40 años aún pendientes de segunda dosis o de primer pinchazo en un escenario en el que la variante delta, mucho más trasmisible que las anteriores, será la predominante en los próximos meses, como prevé tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC).

Hay algo más de 8,6 millones con la primera dosis pinchada y en torno a 3,5 millones que aún o han sido vacunados.

Una vez que alcanzado el objetivo de la inmunidad grupal, previsiblemente en la fecha prevista, llegará el escenario de constatar cómo funcionará España, así como el resto de países europeos, y cuál será el comportamiento del coronavirus en este escenario.

Carlos Rubio / EFE

Noticia anterior

Josefina Torres presenta su nueva exposición, ‘Clivelles’, en la Sala Sant Jaume 72 de Santa Eulària

Siguiente noticia

Ocho nuevos casos de covid en Ibiza mientras los contagios se disparan en Mallorca y Menorca

RelacionadoNoticias

Así ha quedado Cala Xarraca después de la riada provocada de la DANA Alice. Enormes rocas sobre la arena, alguna ha llegado al mar y otras amenazan con desprenderse. Fotos Oscar Marí para Noudiari.es

[Vídeo] La riada que arrasó Cala Xarraca: enormes desprendimientos y más rocas a punto de precipitarse

16 octubre 2025
Refuerzo de la Guardia Civil en Ibiza con motivo de la DANA Alice que coincidió con los cierres de las principales discotecas de Ibiza con carreteras anegadas, como la de la de imagen.

Conductores borrachos y drogados, detectados en plena emergencia por la DANA Alice

16 octubre 2025
Marta Mallach recibe un abrazo de una compañera en Ibiza.

Los cuatro días en una cárcel de Israel de una residente de Ibiza: “No es nada comparado con lo que sufren los palestinos”

16 octubre 2025
Un hombre intenta atravesar la avenida de Santa Eulària, en Vila, durante la inundación del pasado 30 de septiembre. / D.V.

El cambio climático ya está aquí: “Los fenómenos meteorológicos extremos van a ser más frecuentes”

15 octubre 2025
Siguiente noticia

Ocho nuevos casos de covid en Ibiza mientras los contagios se disparan en Mallorca y Menorca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Mandinga en Los cuatro días en una cárcel de Israel de una residente de Ibiza: “No es nada comparado con lo que sufren los palestinos”
  • Absynthe en De la sequía a precipitaciones récord: hasta 7 veces más lluvia que la media histórica de Ibiza
  • Ibicenco en De la sequía a precipitaciones récord: hasta 7 veces más lluvia que la media histórica de Ibiza
  • Nazareno Cristiano Castellano. en Los clientes de EROSKI en Ibiza y Formentera donan 5.000 euros a Cáritas con la campaña ‘Un lápiz que da esperanza’
  • Joanet en El PP señala que el Govern de Armengol facilitó la entrada de la trama Koldo en Baleares

Lo más leído

  • Carme Alomar explicó los alarmantes datos de presencia de microplásticos en nuestras costas durante el Foro Marino. Fotos Cintia Sarría

    Científicos alertan: el mar de Ibiza y Formentera se vacía de peces y se llena de plásticos y vertidos de salmuera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las lluvias devuelven la esperanza al campo ibicenco: “Era la única manera de recuperarse”, celebran los agricultores

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Todo mojado, la ropa, los zapatos…»: así viven las lluvias los habitantes de un campamento de chabolas en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los cuatro días en una cárcel de Israel de una residente de Ibiza: “No es nada comparado con lo que sufren los palestinos”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El cambio climático ya está aquí: “Los fenómenos meteorológicos extremos van a ser más frecuentes”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress