Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Simulacro de incendio en el helipuerto de Can Misses durante el traslado de un paciente

Por Redacción
7 julio 2021
en + Pitiüses
0
Simulacro de incendio en el helipuerto de Can Misses durante el traslado de un paciente
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

El Área de Salud de Ibiza y Formentera ha realizado hoy un simulacro de incendio en el helipuerto del Hospital Can Misses. En el ejercicio se ha simulado el incendio del helicóptero en el momento del aterrizaje para recoger a un paciente que debía ser trasladado al Hospital Universitario Son Espases.


El simulacro ha contado con la participación y coordinación de distintos organismos, como el Área de Salud, el SAMU 061, el gestor del helipuerto Airtech Levante SL y la sociedad concesionaria. En él se ha aplicado el Plan de emergencia del helipuerto, el Procedimiento de salvamento y extinción de incendios y el Plan de autoprotección vigente del complejo hospitalario.

El simulacro lo ha iniciado un aviso del SAMU 061, a las 11 horas, a la centralita del Área de Salud advirtiendo del desplazamiento del helicóptero al Hospital Can Misses para recoger a un paciente y trasladarlo al Hospital Son Espases.

Siempre según el simulacro, en la operación de aterrizaje de la aeronave se ha producido un incidente que ha derivado en un incendio en la pista del helipuerto. El piloto y el copiloto han podido salir por su propio pie de la aeronave, pero presentan quemaduras y precisan asistencia médica inmediata. En este instante se ha activado el plan de emergencia del helipuerto.

El personal de seguridad ha contactado con la centralita del Hospital informando del accidente en la pista, de su alcance, del tipo de aeronave, del número y del estado de los ocupantes y comunicando toda información de interés. La centralita ha puesto en marcha el protocolo de emergencias del plan de autoprotección vigente en las instalaciones hospitalarias.

En este sentido, la centralita ha avisado al jefe de Emergencias y al jefe de Intervención. A continuación, ha contactado con Emergencias 112 para comunicar el accidente.

Posteriormente se ha avisado al personal sanitario de emergencias del Hospital y al SAMU 061 y se ha comunicado que el helipuerto queda inoperativo. De igual manera, se ha trasladado la información al gestor del helipuerto, Airtech Levante SL, para que llevase a cabo las gestiones necesarias.

Para intentar contener el fuego el equipo de segunda intervención ha intervenido con la manguera de la BIE (boca de incendio equipada).

Finalmente, a las 11.15 horas se ha contenido el incendio sin necesidad de avisar a bomberos. Tras evacuar toda la zona del helipuerto, se ha dado por finalizado el ejercicio.

El simulacro ha constado de tres fases: preparación, ejecución y evaluación (juicio crítico). Para ello, se ha formado un equipo de árbitros multidisciplinario, integrado por personal de los servicios técnicos del Área de Salud, de la empresa concesionaria y la técnica de la Unidad Básica de Prevención de Riesgos Laborales. La función del equipo ha sido la de observar cómo se llevaba a cabo el simulacro y determinar qué factores negativos se han apreciado, para corregirlos posteriormente. De hecho, tras el simulacro se ha emitido un informe con el análisis y las propuestas de mejora.

Algunos de los objetivos de la implantación son formar e informar a todo el personal sobre el protocolo de actuación según el equipo de emergencia al que pertenezca, conocer la ubicación de los medios de protección y las vías de evacuación, mantener libres de obstáculos las áreas próximas a los medios de protección, atacar el siniestro en el momento en que se detecta y hasta que se recibe la orden de evacuación o sean relevados por las ayudas exteriores, y, por último, conocer los puntos de reunión exteriores.

Tags: Pitiüses
Noticia anterior

El País sitúa sa Capella de Sant Antoni en Mallorca

Siguiente noticia

Llega la segunda edición del Festival LLUN3S al Faro de la Mola

RelacionadoNoticias

Consubal acusa al Govern de fomentar la especulación inmobiliaria

Cada vez vivimos con menos gente: los hogares de dos personas, los más comunes en Baleares

26 agosto 2025
Rita Ora deslumbra en bikini durante sus vacaciones en Ibiza

Rita Ora deslumbra en bikini durante sus vacaciones en Ibiza

25 agosto 2025
El PP de Ibiza clama contra el Gobierno por su «ineptitud» ante la crisis migratoria

El PP de Ibiza clama contra el Gobierno por su «ineptitud» ante la crisis migratoria

25 agosto 2025
Explosión de vida en ses Feixes: 50 patos y el regreso de los martines pescadores alegran el verano en Ibiza

Explosión de vida en ses Feixes: 50 patos y el regreso de los martines pescadores alegran el verano en Ibiza

25 agosto 2025
Siguiente noticia
Llega la segunda edición del Festival LLUN3S al Faro de la Mola

Llega la segunda edición del Festival LLUN3S al Faro de la Mola

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Jose en La carretera de Santa Agnès contará con un itinerario peatonal accesible y seguro
  • Rip en Nuevo servicio de limpieza mecanizada para mejorar el estado de las playas de Sant Josep
  • Luisluis en Baleària alcanza un acuerdo para adquirir la naviera Armas Trasmediterránea
  • Absynthe en Vuelven de Alemania y descubren su casa ocupada en Ibiza: la Policía actúa de inmediato
  • Feina o menjar en La carretera de Santa Agnès contará con un itinerario peatonal accesible y seguro

Lo más leído

  • Un nuevo asentamiento entre el estadio del Ibiza y la E-20 se convierte en refugio de desalojados de Can Rova y Es Gorg

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • “En Ibiza, el trabajo en ‘B’ circula como los coches por la carretera”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian que lanchas que fondeaban ilegalmente en Talamanca se desplazan frente al hotel Torre del Mar

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vuelven de Alemania y descubren su casa ocupada en Ibiza: la Policía actúa de inmediato

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Susto sin heridos en la rotonda de sa Real tras una salida de vía

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress