Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

260.0000 personas viven en riesgo de pobreza o exclusión social en Baleares

Por Redacción
15 julio 2021
en + Pitiüses
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

El porcentaje de población en riesgo de pobreza o exclusión social en Baleares se sitúa en el 22 %, es decir, 260.000 ciudadanos, según la Encuesta de Condiciones de Vida de 2020 que publica este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE) y que recoge cifras de 2019, antes de la pandemia de la covid.

Mientras tanto, el 31,7 % de la población de las islas no puede permitirse irse de vacaciones fuera de casa una semana y el 36,6 % no puede afrontar gastos imprevistos.

Además, el 13,1 % tiene problemas para el pago de la vivienda principal o con el abono de las compras a plazo y el 9 % encuentra muchas dificultades para llegar a fin de mes.

Baleares es la comunidad española donde más se ha incrementado la tasa AROPE, el indicador europeo más relevante para medir la pobreza y la exclusión social.

La encuesta no tiene en cuenta los efectos de la covid-19 porque los datos hacen referencia a 2019.

Este indicador ha pasado en las islas del 15 % al 22 %, lo que significa que más de 260.000 se encuentran en riesgo de pobreza y exclusión social, es decir, 80.000 más.

El estudio recoge que los ingresos medios por persona en Baleares el año pasado fueron 12.658 euros, 366 más que la media española de 12.292 euros.

En España, el porcentaje de población en situación de carencia material severa se situó en 2020 -año de inicio de la pandemia- en el 7 % frente al 4,7 % del año anterior y aumentó también el número de personas con dificultades para llegar a fin de mes, asumir gastos imprevistos o irse de vacaciones al menos una semana al año.

La encuesta también refleja un ligero aumento del porcentaje de población en riesgo de pobreza o exclusión social, que pasó del 25,3 % en 2019 al 26,4 % en 2020.

Aunque la mayoría de los datos corresponden al año 2019, el INE también pregunta por cuestiones que describen la situación económica de 2020 y permiten comprobar el efecto de la pandemia en la economía de los hogares.

Así, el 10 % de la población encuestada manifestó llegar a fin de mes con «mucha dificultad» en 2020, un porcentaje 2,2 puntos superior al registrado el año anterior. Además, el 35,4 % no tenía capacidad para afrontar gastos imprevistos -frente al 33,9 % de 2019- y un 34,4 % no se podía permitir salir de vacaciones al menos una semana -un punto más-.

El porcentaje de población en situación de carencia material severa en 2020 se situó en el 7 %, frente al 4,7 % del año anterior y los principales problemas estuvieron relacionados con retrasos en el pago de gastos de la vivienda (13,5 % frente a 8,3 % en 2019), dificultades para mantener la casa con una temperatura adecuada (10,9 % frente a 7,6 %) y no poder permitirse una comida de carne, pollo o pescado al menos cada dos días (5,4 %, frente a 3,8 %).

Se considera que una persona está en situación de carencia material severa si vive en un hogar que no puede hacer frente a cuatro de los nueve elementos de una lista que contiene, además de los ya mencionados, la imposibilidad de afrontar gastos imprevistos por valor de 750 euros, irse de vacaciones una semana al año, disponer de un automóvil, teléfono, televisor o lavadora.

En cuanto a la tasa AROPE, que se construye con la población en riesgo de pobreza, con carencias materiales o con baja intensidad en el empleo, subió del 25,3 al 26,4 %.

El riesgo de pobreza pasó del 20,7 al 21 %, mientras que el porcentaje de personas residentes en hogares con baja intensidad en el empleo se redujo nueve décimas, y se situó en el 9,9 %.

La tasa de riesgo de pobreza aumentó 4,3 puntos para los mayores de 65 años y 0,5 puntos para los menores de 16 años, mientras que descendió 0,9 puntos para el grupo de edad de 16 a 64 años.

Respecto a la importancia que tiene el nivel de formación, el 36 % de la población con un nivel educativo equivalente a educación primaria o inferior estaba en riesgo de pobreza o exclusión, mientras que esta tasa se reducía al 13,7 % en el caso de las personas con educación superior.

El 49,1 % de las personas en hogares formados por un adulto con hijos dependientes a cargo estaba en riesgo de pobreza o exclusión social, porcentaje que ascendía al 54,7 % en el caso de los parados, al 15 % en los ocupados y al 16,7 % en el caso de los jubilados.

Según la nacionalidad, el porcentaje de personas por debajo de este umbral era del 22,6 % para los españoles, del 43,4 % para los extranjeros de la Unión Europea y del 58 % para las personas cuya nacionalidad no era de un país de la UE.

El INE publica además un módulo sobre endeudamiento y ahorro que refleja cómo cuatro de cada diez hogares españoles ahorraron dinero al final de un mes normal el pasado año, mientras que el 7,3 por ciento necesitó pedir dinero prestado, porcentaje que en el caso de las familias formadas por un adulto con hijos dependientes a cargo se incrementa hasta el 21,1 por ciento.

Los datos indican que un 5,9 % de los hogares tuvo retrasos en el pago de recibos no relacionados con la vivienda como teléfono, educación, sanidad, etcétera (no se incluye hipotecas ni gastos de agua, gas o calefacción) y en el caso de los hogares formados por extranjeros, los retrasos afectaron a dos de cada diez.

EFE

Noticia anterior

Sant Antoni finaliza las obras del proyecto de asfaltado en el municipio

Siguiente noticia

Nace el primer laboratorio de aprendizaje online local para formar a empresas sobre la economía circular

RelacionadoNoticias

Vila suspende temporalmente la recogida de cartón y papel por la DANA: evita depositarlos durante las lluvias

13 octubre 2025

La Guardia Civil incauta 521 kilos de cocaína en Ibiza tras interceptar una embarcación en Porroig

13 octubre 2025

Riesgo de nuevas inundaciones: Vila limpia torrentes y refuerza aparcamientos

13 octubre 2025
Desprendimientos en la zona de es Cubells

Sant Josep pide evitar la circulación entre es Cubells y Cala Llentrisca por riesgo de desprendimientos

13 octubre 2025
Siguiente noticia

Nace el primer laboratorio de aprendizaje online local para formar a empresas sobre la economía circular

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Tomás en Emergencia en Ibiza y Formentera: Educación pide recoger a los alumnos antes del mediodía y suspende el transporte escolar
  • Arantxa en La fiesta por encima de todo: el ‘closing’ del sentido común y la decencia, por Laura Ferrer
  • maria en La fiesta por encima de todo: el ‘closing’ del sentido común y la decencia, por Laura Ferrer
  • Antonia en El Patrimonio Mundial de Ibiza, en el punto de mira de la UNESCO por su deterioro
  • Pepe Potamo en El PSOE pide actuaciones urgentes en Ibiza tras las inundaciones: “Las ‘autopistas’ del PP no se tendrían que haber hecho nunca”

Lo más leído

  • Imagen de las inundaciones recientes en una calle de Ibiza.

    Emergencia en Ibiza y Formentera: Educación pide recoger a los alumnos antes del mediodía y suspende el transporte escolar

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Con la lluvia, lo hemos perdido todo»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El alquiler de vehículos en Ibiza cierra la temporada con una caída del 10-15%: “Los turistas ahora vienen solo tres días”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Parecía el Amazonas”: el día después de la riada que ha transformado el paisaje de Portinatx

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil incauta 521 kilos de cocaína en Ibiza tras interceptar una embarcación en Porroig

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress