Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El Cercle califica de monumental el impacto de la pandemia en la economía balear

Por Redacción
6 agosto 2021
en Local
0
El Cercle califica de monumental el impacto de la pandemia en la economía balear

Negocios cerrados en el barrio de Platja d’en Bossa. L.F.A.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

EFE / El presidente del Cercle d’Economia de Mallorca, José María Vicens, ha asegurado este viernes que «más allá de las cifras del impacto de la pandemia en la salud, en la economía y en la vida social el impacto es monumental» en Baleares. Ha indicado que, por islas el PIB cayó en Ibiza y Formentera el 30 %, en Menorca del 23 % y en Mallorca del 22 %.




En la última píldora informativa colgada por la Real Academia de Medicina de Baleares en redes sociales, Vicens ha asegurado que, aunque todos los datos son provisionales, «la economía española ha sufrido una contracción sin precedentes como consecuencia de la pandemia por coronavirus».

«Todas las comunidades se han resentido pero la crisis económica no ha impactado por igual en todos los territorios porque su estructura no es la misma y las restricciones de movilidad han tenido una incidencia más acusada en regiones con mayor peso del comercio, turismo y transporte, por lo que Baleares, con Canarias, se lleva de momento la peor parte de las comunidades, con un desplome del PIB en 2020 que supera en 14 puntos la media de España», ha destacado.

En su intervención, titulada «Impacto de la pandemia por SARS-CoV-2 en la economía de Baleares», Vicens ha señalado que, actualmente, «hay una pancrisis global de magnitud colosal que alcanza a todos los sectores de la actividad».

Sobre el impacto sanitario y social, ha indicado que, en Baleares, la capacidad de propagación, el verano pasado empezó a crecer en junio y ha repetido lo mismo al principio de este verano.

La pandemia ha afectado sobre todo a la actividad sanitaria, de manera que toda las líneas de actividad en hospitalización, quirúrgica y de consultas, han descendido del orden del 20 %. En cuanto al impacto en la mortalidad, desde la semana once de 2020 hay sobremortalidad.

Canarias y Baleares están a la cola de España tanto en casos de covid-19 como en mortalidad, cuando en la mayoría de comunidades ha habido un descenso importante de la esperanza de vida, de hasta 2 años, mientras en las islas prácticamente no se ha modificado.

Según Vicens, en 2020, Baleares probablemente quede en el primer lugar de esperanza de vida entre las comunidades autónomas, «sin embargo, en el impacto económico se observa, una paradoja y las comunidades insulares protegidas del coronavirus se han visto afectadas de manera brutal por el impacto de la pandemia», ha puntualizado.

En el análisis del impacto económico, ha explicado que ha sido heterogéneo por países. En 2020, el PIB en la UE cayó 6,4 % y 6,8 % en la Eurozona y en España tuvo una caída histórica del 10,8 %. Entre los peores, por comparación, en Italia el PIB cayó un 8,9 %, en Grecia un 8,2 %, en Croacia un 8,1 % y en Francia un 7,9 %.

Vicens ha llamado la atención sobre el hecho de que en los años anteriores a la pandemia, la economía española había experimentado un crecimiento «por encima del de la UE y la zona euro».

Según los análisis mensuales del Cercle, los indicadores de crecimiento de la economía balear iban en descenso desde 2013, «hasta que de manera abrupta cayó». Las mayores caídas han sido en las provincias del arco mediterráneo y en Canarias y el PIB cayó en Baleares un 27 % en 2020.

La evolución de los índices de volumen PIB indican que, si en 2007 en Baleares se situaba en 100, creció hasta el 113,1 en 2019, «con una caída en el segundo trimestre de 2020 al 74,8». Además Baleares ha quedado «rezagada» respecto a España y el impacto «en Baleares es mayor». «La caída es brutal», concluye.

El impacto en las comunidades insulares aunque la pandemia no ha afectado con tanta virulencia se debe al turismo. Vicens ha destacado la importancia de la ratio entre turistas internacionales y el total de la población, que si en España es de 1,8 (con 43 millones de habitantes y 80 de turistas), en Canarias es de 6,1; en Cataluña de 2,5; y en Andalucía de 1,4; en Baleares es 11,9, por lo que «la dependencia del turismo es clarísima en la comunidad autónoma».

Por ramas de actividad, descendieron casi un 90 % los servicios de comida, la hostelería y el transporte aéreo, los servicios de alojamiento y las actividades de las agencias de viajes. Si en 2019 llegaron a Baleares 13,6 millones de turistas internacionales, en 2020 fueron 1,7 millones, «un descalabro», ha afirmado.

El análisis de la estructura porcentual de las ramas de actividad, indica que Baleares es la que tiene más peso en comercio, hostelería, turismo y actividades inmobiliarias y que «cuanto menos peso de la administración pública presentan, más caída han tenido las comunidades autónomas».

La caída de las economías de Canarias y del arco mediterráneo, entre ellas Baleares, se debe al desplome del turismo internacional, al menor peso del sector público, mayor temporalidad y niveles más bajos de movilidad ciudadana.

Tags: economía
Noticia anterior

Skate, scape rooms y música urbana para celebrar el Día Internacional de la Juventud

Siguiente noticia

¿Cierran ses Illetes? Nos vamos Migjorn: nuevas aglomeraciones en la puesta de sol

RelacionadoNoticias

Un camión tira un poste de la red eléctrica y deja sin luz a los vecinos de es Cap de Barbaria

Multazo de 100.000 euros por una fiesta ilegal en Formentera

26 agosto 2025
Instalan dos nuevos radares fijos en Ibiza: Sant Antoni y ses Salines

Atropello grave en Can Guillemó: dos británicas, ingresadas en la UCI tras sufrir múltiples fracturas

26 agosto 2025
Una playa de Ibiza, la quinta más masificada de todo el mundo según un informe internacional

Una playa de Ibiza, la quinta más masificada de todo el mundo según un informe internacional

26 agosto 2025

El Gobierno aprueba el decreto para repartir menores migrantes y el PP de Ibiza critica su gestión

26 agosto 2025
Siguiente noticia
¿Cierran ses Illetes? Nos vamos Migjorn: nuevas aglomeraciones en la puesta de sol

¿Cierran ses Illetes? Nos vamos Migjorn: nuevas aglomeraciones en la puesta de sol

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Joanet en La nueva moda fotográfica en Ibiza: la conquista de la Bota de Es Vedrà (vídeo)
  • Lagartijo en La nueva moda fotográfica en Ibiza: la conquista de la Bota de Es Vedrà (vídeo)
  • Centauro QUIRON. en El PSOE propone enterrar el nombre de ‘West End’ en Sant Antoni y que los vecinos elijan una nueva denominación
  • momo en Atropello grave en Can Guillemó: dos británicas, ingresadas en la UCI tras sufrir múltiples fracturas
  • Vilareta en Una playa de Ibiza, la quinta más masificada de todo el mundo según un informe internacional

Lo más leído

  • Un nuevo asentamiento entre el estadio del Ibiza y la E-20 se convierte en refugio de desalojados de Can Rova y Es Gorg

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Atropello grave en Can Guillemó: dos británicas, ingresadas en la UCI tras sufrir múltiples fracturas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Explosión de vida en ses Feixes: 50 patos y el regreso de los martines pescadores alegran el verano en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vuelven de Alemania y descubren su casa ocupada en Ibiza: la Policía actúa de inmediato

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • “En Ibiza, el trabajo en ‘B’ circula como los coches por la carretera”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress