Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Tiempo al tiempo, por Josep Lluís Costa

Por Rebecca Beltrán
13 julio 2013
en Opinión
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Seguro que en la escuela les explicaron que la luz que vemos de las estrellas se emitió hace muchos años. Normalmente se cuenta como mera curiosidad sin profundizar demasiado en sus consecuencias, pero les voy a plantear la siguiente paradoja: Hace muchos años la Tierra tenía que estar en algún lugar del Universo, luego… ¿no tendríamos que poder ver también la luz que emitió entonces?

La respuesta es que sí, de hecho es así, si tuviéramos un telescopio capaz de enfocar un objeto a, pongamos por ejemplo, 25.000 años luz de distancia, veríamos desde la Tierra actual la misma Tierra, pero 25.000 años más vieja. Esto se omite porque las consecuencias podrían hacer zozobrar su cordura ya que supone que la Tierra se habría duplicado: en un mismo instante estaríamos observando el mismo objeto en dos sitios diferentes. Profundizando un poco más nos daremos cuenta de que en el Universo no hay tantas estrellas como parece, en realidad vemos siempre las mismas estrellas en diferentes momentos temporales, el Universo es en realidad como el laberinto de espejos de un parque de atracciones. En este caso los espejos son sustituidos por lo que los cosmólogos llaman una lente gravitacional, que no se trata más que de un objeto con tanta masa que su gravedad interfiere en la trayectoria rectilínea de la luz, doblándola hasta el punto de hacerla cambiar de dirección. Si la masa es suficientemente grande la lente gravitacional se convertirá en espejo gravitacional al cambiar la dirección de la luz de tal forma que modifique por completo su sentido.

Esto significa que si nunca tenemos un telescopio capaz de enfocar a 25.000 años luz, que es la distancia que nos separa del centro de la Vía Láctea, dirigiéndolo hacia sus inmediaciones donde existe un agujero negro capaz de producir tal reflexión, podremos ver al homo sapiens en pleno florecimiento o saber qué pasó exactamente con el hombre de Neanderthal. Una consecuencia curiosa es que probablemente dentro de 25.000 años podremos tomar fotos de Bárcenas repartiendo sobres por poner sólo un ejemplo, pero si en lugar de enfocar a 25.000 años luz pudiéramos hacerlo a 50.000 podríamos tomar instantáneas de cualquier momento pasado incluso aunque fuera muy cercano.

A los que aún sigan leyendo les voy a dar otra vuelta de tuerca: si podemos ver el pasado… ¿no tendríamos que poder ver también el futuro?

Efectivamente, cabe suponer que si nosotros podemos ver la Tierra de hace 25.000 años, ésta tiene que poder observarnos a nosotros ─siempre suponiendo la disponibilidad de un telescopio adecuado en ambos tiempos─ ya que en realidad espacio y tiempo son lo mismo según la genial contribución del siempre ilustre Albert Einstein. Por lo tanto podríamos observar también la Tierra de dentro de 25.000 años y podemos afirmar que ambas existen simultáneamente.

¿Significa esto que el futuro está predeterminado?

Sí y no. Según la mecánica cuántica no existe un sólo futuro sino todos los posibles futuros que podamos imaginar y más, convirtiendo la realidad en un ejercicio de imaginación. Por lo tanto podremos observar el futuro, pero lo que veamos será el futuro que imaginemos o deseemos para ese momento que podría ser modificado por nuestra consciencia durante la transición temporal en virtud de nuevas experiencias.

Respecto al presente basta con alterar la proporción de algunas sustancias químicas en nuestro cerebro para «sintonizar» con otra realidad modificando drásticamente nuestra personalidad y percepción de la consciencia.

Ahora que sabemos que los viajes en el tiempo no son sólo posibles sino relativamente sencillos cabría suponer que el hombre del futuro pueda habernos visitado o estuviera haciéndolo en estos momentos.

Sinceramente, yo tengo la esperanza de que así sea porque la alternativa significaría que acabamos por extinguirnos y además dentro de no muchos años ya que falta muy poco para que podamos disfrutar de la máquina del tiempo. De hecho ya hemos viajado en el tiempo, el récord actual de viaje a través del tiempo lo ostenta Sergéi Avdéyev, ingeniero y cosmonauta ruso que ha viajado 0,02 segundos (20 milisegundos) hacia el futuro. El objeto que más ha viajado en el tiempo (que se sepa) es el satélite Vanguard 1 para el que habrán pasado unos 0,782 segundos (casi 800 milisegundos) menos para él que para nosotros desde que se puso en órbita.

Sé que a muchos todo esto les parecerá una somera estupidez, pero antes de objetar les aconsejo que se informen adecuadamente porque no creo haber dicho nada que no esté completamente comprobado y fundamentado en la ciencia moderna. La reacción de objeción probablemente viene determinada por el miedo, incluso pavor, que tenemos todo ser humano a los cambios del entorno, este miedo es en realidad pereza a enfrontarnos con la incertidumbre de una consecuencia no conocida con anterioridad ya que el cerebro, que no es más que nuestro órgano temporal, se basa en experiencias anteriores para tomar decisiones. De ahí que los políticos sepan explotar estos miedos para manipular su conciencia convirtiéndolos en el principal motivo de su envejecimiento. Podríamos decir que el envejecimiento es en realidad una enfermedad que podría erradicarse, esto no se ha demostrado sólo a nivel físico o matemático sino también a nivel celular, en otros artículos me explayaré sobre el tema.

Señores, siento comunicarles que la rutina mata, no sólo por el desgaste continuado por el uso de siempre las mismas partes del sistema que se acabarán anquilosando, sino también por el fomento de apatías psicológicas que lo encerrarán en una cárcel egocentrista tal y como ya nos sucede.

Cierro con una cita de Carl Sagan: «…Después de todo, cuando estás enamorado, quieres contarlo a todo el mundo. Por eso, la idea de que los científicos no hablen al público de la ciencia me parece aberrante».

Tags: Columna
Noticia anterior

63-61. España sufre ante Israel para pasar a la segunda ronda del Europeo Sub-20

Siguiente noticia

Lez a Lez, ropa brasileña con mucho estilo para Ibiza

RelacionadoNoticias

Ibiza recibe lo que Mallorca desecha, por Miguel Escandell

Ibiza recibe lo que Mallorca desecha, por Miguel Escandell

4 agosto 2025
El sacerdote Juan Manuel de Souza Iglesias, condenado por abusos sexuales a menores de Ibiza

La condena a un cura pederasta de Ibiza y el silencio, por Laura Ferrer

31 julio 2025
Taxis piratas: lucha contra la oferta y la demanda, por Joan Miquel Perpinyà

El Parador Nacional de El Escorial de Ibiza, por Joan Miquel Perpinyà

31 julio 2025
Cierran al baño un tramo de s’Arenal por un nuevo vertido a la bahía de Sant Antoni

Una isla de mierda, por Maria Torres

31 julio 2025
Siguiente noticia

Lez a Lez, ropa brasileña con mucho estilo para Ibiza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • MTR en Vila tendrá que devolver 100.000 euros por no ejecutar la Agenda 2030 en Ibiza
  • Jose OSA CERRILLO en La condena a un cura pederasta de Ibiza y el silencio, por Laura Ferrer
  • Idp en Ibiza recibe lo que Mallorca desecha, por Miguel Escandell
  • Luis en Isabel Díaz Ayuso promueve las adopciones en Sa Coma e invita a conocer «la Ibiza del interior y rural»
  • Feina o menjar en Un caballo muerde y amputa un dedo a una turista en un ‘jaleo’ en Menorca

Lo más leído

  • El Consell de Ibiza inmoviliza tres vehículos en un día por transporte ilegal de pasajeros en el aeropuerto

    El Consell de Ibiza inmoviliza tres vehículos en un día por transporte ilegal de pasajeros en el aeropuerto

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ignoran la prohibición y acceden a Es Bol Nou pese al alto riesgo de desprendimientos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dos pescadores de Formentera capturan una ‘Xerna’ de casi 49 kilos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cae una fiesta clandestina en una villa de lujo en Ibiza: 130 euros por entrada, 100 asistentes y riesgo de multa millonaria

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Seis heridos leves, entre ellos dos menores, en un choque frontal en Jesús

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress