Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

«Este espectáculo de danza surge del vacío que sentí tras terminar el talent ‘Fama ¡a bailar!»

Por Laura Ferrer
14 octubre 2021
en Cultura
0
«Este espectáculo de danza surge del vacío que sentí tras terminar el talent ‘Fama ¡a bailar!»
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Iker Karrera es uno de los jóvenes coreógrafos españoles más respetados y conocidos. En 2018 participó en el talent televisivo Fama ¡a bailar!, primero como profesor y después como director, lo que le dio una gran proyección. Además, su escuela Danza 180, en Madrid, y sus espectáculos como #7fm le han granjeado una fama de trabajador meticuloso e innovador en sus propuestas, que a la vez resultan asequibles para el gran público. Una oportunidad única de ver su espectáculo No Pleasure en Ibiza llega de la mano de la Temporada de Danza que organiza el Consell en el auditorio de Cas Serres este domingo 17 de octubre.

Karrera ha coreografiado la última película musical del cineasta David Serrano, Voy a pasármelo bien, y ha recibido el XVIII Premio de la Danza de Gipuzkoa por toda su trayectoria

  • Varios momentos del espectáculo. Fotos de Jacobo Medrano

No es la primera vez que le entrevisto: ya hablamos cuando participó como profesor en Ibiza Danza Platform en 2019…

Sí, es verdad. Estuve con ellos y estoy encantado de volver. De hecho, tener un bolo en Ibiza a mediados de octubre nos parecía un planazo. Qué maravilla aunque sea para trabajar.

¿De dónde nace la inspiración para crear un montaje como No Pleasure? ¿Cuenta una historia?

Es un espectáculo de danza contemporánea que surgió en febrero de 2020, justo antes de la pandemia y, como dice el título, trata sobre el ‘no placer’. Estuve investigando un poco sobre ello y encontré un término, la anhedonia, que significa la incapacidad para experimentar placer, la sensación de que todas aquellas cosas que nos han gustado alguna vez nos dejan de gustar. La pieza comienza con seis intérpretes de danza muy fríos, con cero emoción. Como meros ejecutores que son incapaces de experimentar placer en sus movimientos. El viaje de la pieza, que dura una hora, es el de estos intérpretes en busca de ese placer, satisfacción o felicidad.

¿Y el origen de esa idea?

Venía de trabajar en televisión un par de años en un formato intenso. Fue genial y me lo pasé en grande, pero fue tal cantidad del trabajo en tan poco tiempo que acabé como vacío por dentro. No podía hacer nada. Estaba cansado, no me quedaba nada dentro. Y justo en ese momento me dieron la oportunidad de presentar un trabajo en la sala Cuarta Pared de Madrid. Empecé a pensar en qué me podía basar y, finalmente, recurrí a esa sensación de cansancio y extenuación que tenía en ese momento. Busqué más ideas para ayudar a los bailarines a entender el punto de partida. No pretendo contar una historia con principio y fin. Tampoco que la gente entienda lo que yo quiero que entienda. Me gusta que los espectadores conecten mucho con los bailarines. La danza es abstracta y cada uno puede entender lo que quiera entender.


Desde luego creo que mucha gente puede entender esa idea de saturación y apatía de la que parte el espectáculo.

Tratamos de aparentar justamente lo contrario, pero es verdad que mucha gente que ha visto la pieza y con la que he hablado me dice que se sienten así, con esa apatía hacia cualquier cosa, y no me refiero únicamente al placer entendido sexualmente, sino a que te hartes de algo que antes te interesaba mucho y no sabes el motivo.

Creo que la acogida ha sido muy positiva…

Muy buena. En Madrid lo llenamos e incluso hay personas que nos han dicho que lo quieren volver a ver porque pasan muchísimas cosas en muy poco tiempo y no les da para asimilarlo todo. Los bailarines son increíbles y se pegan una paliza brutal en este espectáculo. Es una danza contemporánea consumible. Y con ‘consumible’ quiero decir que es asequible para la gente que no entiende de danza. Muchas veces pecamos de crear cosas para nuestros compañeros de profesión, pero esta producción es un término medio. La danza es también entretenimiento y me gusta que mis trabajos entretengan a la gente.

Iker Karrera en una imagen de su web.

La danza sigue siendo minoritaria pero al mismo tiempo se ha hecho muy popular con programas como el talent en el que participó, las coreografías que llevan casi todos los cantantes más populares, las redes… ¿se nota en su academia un interés creciente por bailar?

Sí, se nota. La danza es cada vez más accesible. A nivel profesional y de compañías o laboral la danza es muy precaria todavía pero, al mismo tiempo, se está acercando cada vez más al público. A mí el mundo Tik Tok me parece terrible pero es verdad que se ve danza todo el rato. Yo me enfoco en otra cosa que no es Tik Tok precisamente… pero sí que en la escuela hay muchísima gente amateur que viene a bailar después de trabajar. Y aún con la pandemia y mascarillas la gente ha venido como vía de escape para desconectar y conectar a la vez con otras personas con las que comparten la clase y el espacio.

No se puede comparar con una clase online. La danza tiene la capacidad de conectar a las personas y eso a través de una pantalla no se logra. Ir al teatro te hace sumergirte en algo que sucede en ese momento para ti. En la era de las pantallas y de lo digital que tengas a alguien bailando en directo, en persona, es un lujo. Ir al teatro y consumir cosas en directo es lo más especial que puede haber. Y la danza tiene que ser en directo.

Le confieso que esta semana me ha apuntado a danza moderna. Soy malísima pero me gusta.

[Ríe] Uno se tiene que marcar sus objetivos, que no son iguales para todos. Cada uno tiene sus motivos. En todo caso, genial, adelante.

Antes ha dicho que la experiencia de Fama ¡a bailar! fue agotadora… pero imagino que muy importante para su proyección

Me lo pasé muy bien. Hice de mí mismo, no tuve que crear un personaje. Fue muy positiva pero, como pasa con todos los proyectos, al terminarlo me dejó como vacío. Es verdad que fue tan intenso que el vacío fue más grande. Pero conté con medios maravillosos y puede hacer mi trabajo, me lo pasé pipa. Gracias a las cosas que hicimos en ese programa mucha gente me ha conocido y se me han abierto muchas puertas, así que agradecido y contento.

NO PLEASURE en la temporada del danza del Consell de Ibiza:

Las entradas tienen un precio de 8 euros en venta anticipada y de 12 euros en taquilla.

Información en promociocultural@conselldeivissa.es y venta de entradas en eivissacultural.es

Tags: culturadanza
Noticia anterior

Constatan diferencias salariales de más de 4.000 euros anuales entre docentes canarios y baleares

Siguiente noticia

El bono joven de ayuda al alquiler entrará en funcionamiento el 1 de enero de 2022

RelacionadoNoticias

“Músiques d’Elles”: Cinco intérpretes, tres compositoras y dos noches mágicas en Ibiza y Formentera

“Músiques d’Elles”: Cinco intérpretes, tres compositoras y dos noches mágicas en Ibiza y Formentera

19 agosto 2025
Llinatge: El Grupo de Teatro de Sant Antoni estrena una adaptación ibicenca inspirada en Bodas de sangre

Llinatge: El Grupo de Teatro de Sant Antoni estrena una adaptación ibicenca inspirada en Bodas de sangre

18 agosto 2025
Wendy Williams inaugura en Sant Josep la exposición “Mar, campo y abstractos”, un viaje pictórico por su amor a Ibiza

Wendy Williams inaugura en Sant Josep la exposición “Mar, campo y abstractos”, un viaje pictórico por su amor a Ibiza

18 agosto 2025
Mónica Marí y Carolina Santiago reivindican a las compositoras del siglo XX en el Festival Internacional de Música de Ibiza

Mónica Marí y Carolina Santiago reivindican a las compositoras del siglo XX en el Festival Internacional de Música de Ibiza

15 agosto 2025
Siguiente noticia
El bono joven de ayuda al alquiler entrará en funcionamiento el 1 de enero de 2022

El bono joven de ayuda al alquiler entrará en funcionamiento el 1 de enero de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Feina o menjar en Patinetes circulando por carreteras interurbanas y autovías de Ibiza crean situaciones de peligro
  • Jose OSA CERRILLO en Herido grave un británico de 22 años tras precipitarse de un hotel en Sant Antoni
  • Anonymous en El Consell retira la licencia ETV a la vivienda denunciada en Can Burgos pero sigue en Airbnb y otras plataformas
  • Anonymous en Vecinos contra la ocupación sistemática de una cala de Ibiza: desmantelan las hamacas de una villa privada
  • Pere Tur en El Consell retira la licencia ETV a la vivienda denunciada en Can Burgos pero sigue en Airbnb y otras plataformas

Lo más leído

  • Vecinos contra la ocupación sistemática de una cala de Ibiza: desmantelan las hamacas de una villa privada

    Vecinos contra la ocupación sistemática de una cala de Ibiza: desmantelan las hamacas de una villa privada

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza Final Boss: el turista que ahora tiene contratos millonarios, viaja en jet, le hacen murales y prepara su salto a la televisión

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los clientes de la villa turística denunciada en Can Burgos vuelven a causar molestias

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Barcas auxiliares de yates burlan las nuevas barreras en Talamanca horas después de su instalación [vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell retira la licencia ETV a la vivienda denunciada en Can Burgos pero sigue en Airbnb y otras plataformas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress