Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La UIB identifica los insectos responsables de la transmisión de la Xylella fastidiosa en Baleares

Por Redacción
30 noviembre 2021
en + Pitiüses
0
La UIB identifica los insectos responsables de la transmisión de la Xylella fastidiosa en Baleares
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Un equipo de investigadores del grupo de investigación en Zoología Aplicada y de la Conservación (ZAP), el Laboratorio de Microbiología y el Servicio de Información Geográfica de la Universidad de las Illes Balears han identificado dos especies de insectos, Philaenus spumarius (cigarra espumadora) y Neophilaenus campestris (cigarrilla) como los vectores principales en las islas Baleares de la bacteria Xylella fastidiosa, un patógeno que ha causado una gran mortandad de olivos, almendros y viñas, además de otros cultivos.

Son los resultados obtenidos en el marco del primer estudio que se ha hecho en el ámbito europeo a gran escala para identificar los insectos vectores de Xylella fastidiosa y profundizar en su bioecología en una zona afectada.

El estudio se enmarca en el proyecto «Collection of data and information in Balearic Islands on biology of vectors and potential vectors of Xylella fastidiosa (GP/EFSA/ALPHA/017/01)», que obtuvo financiación de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) en 2017.

La presencia de Xylella fastidiosa se detectó por primera vez en las islas Baleares en 2016.

Este fitopatógeno bloquea los conductos xilemáticos de las plantas y deseca las hojas, y, en casos severos, provoca incluso la muerte de la planta.

Se ha reportado que afecta más de 600 especies vegetales, tanto ornamentales, como cultivables, como silvestres. La bacteria se transmite entre las plantas mediante insectos hemípteros (espumadores) que se alimentan chupando el xilema.

Los insectos responsables: Philaenus spumarius y Neophilaenus campestris

Durante tres años y medio, los investigadores de la UIB han investigado el ciclo biológico y la prevalencia de esta bacteria en los vectores en cultivos de importancia del sector primario en Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera, como son el olivo, la viña y el almendro.

Gracias al estudio de los investigadores de la UIB, se han detectado dos especies de vectores de la bacteria en las cuatro islas de Baleares: Philaenus spumarius y Neophilaenus campestris.



Se ha observado que las ninfas (no infectivas) de estos insectos se encuentran en la cubierta vegetal a principio de marzo, donde forman una característica espuma de protección en las hierbas. Pasan por cinco estadios ninfales, hasta que a final de abril se empiezan a observar los primeros adultos.

Cuando se deseca la cubierta vegetal, los adultos migran hacia los árboles, que es cuando empieza el proceso de infección, puesto que se alimentan de árboles infectados por la bacteria.

Una vez que han adquirido la bacteria, son infectivos durante toda su vida adulta. A final de septiembre, los insectos vuelven a la cubierta vegetal para poner los huevos y acabar el ciclo vital.

Desde 2017, se ha visto que el 23 por ciento de los vectores capturados en las islas Baleares estaban infectados de Xylella fastidiosa y que el Philaenus spumarius es el que presenta una tasa de infección más elevada, con un 23,8 por ciento, mientras que la del Neophilaenus campestris es del 21,3 por ciento.

En Mallorca, se ha observado una prevalencia de vectores infectados de un 24 por ciento; en Menorca, ha sido de un 21,5 por ciento, y en Ibiza, de un 21 por ciento. En Formentera, no se han encontrado vectores infectados con Xylella fastidiosa.

En cuanto a los resultados por cultivos, los insectos capturados en cultivos de almendro han presentado la prevalencia más elevada, con un 25,7 por ciento, seguidos de un 22,8 por ciento en los de olivo, y de un 21 por ciento en las viñas.

Una patología sin tratamiento

Los investigadores de la UIB recuerdan que todavía hoy no hay tratamiento ni cura para las plantas infectadas, y que, por lo tanto, conocer el papel que tiene cada especie de vector es fundamental para entender la epidemiología de la enfermedad en las islas Baleares y establecer el riesgo de transmisión en cada isla y en cada cultivo.

Por ejemplo, según el estudio, el papel del Philaenus spumarius en la transmisión de la bacteria sería más relevante en todos los cultivos, si se compara con el del Neophilaenus campestris.

Han llevado a cabo el proyecto el doctor Miguel Ángel Miranda (investigador principal), Júlia López, Sofia Delgado, la doctora Claudia Paredes y Pau Mercadal, del grupo de investigación en Zoología Aplicada y de la Conservación de la UIB; la doctora Margalida Gomila, el doctor Jordi Lalucat, el doctor Antoni Busquets i Guillem Seguí, del Laboratorio de Microbiología de la UIB; la doctora Katherine Lester y el doctor David Kenyon, del Science and Advice for Scottish Agriculture Department; y el doctor Maurici Ruiz, del Servicio de Información Geográfica de la UIB.

Tags: MedioambientePitiüses
Noticia anterior

Los taxis de Ibiza se suman a una campaña contra la explotación sexual promovida por Consell y ayuntamientos

Siguiente noticia

La pandemia no supuso mejoras medioambientales duraderas en el tiempo en Ibiza

RelacionadoNoticias

Retiran más de 1.600 kilos de residuos en las costas de Ibiza y Formentera durante julio

Retiran más de 1.600 kilos de residuos en las costas de Ibiza y Formentera durante julio

9 agosto 2025
Ibiza se lleva «El Millón» en el sorteo de Euromillones del 8 de agosto

Ibiza se lleva «El Millón» en el sorteo de Euromillones del 8 de agosto

9 agosto 2025
Unas 700 personas hacen ruido en Ibiza para exigir el final del “genocidio” de Israel en Gaza

Un enviado de EEUU se reúne en Ibiza con el primer ministro de Catar para hablar sobre Gaza

9 agosto 2025
75 embarcaciones en el punto de mira por fondeos ilegales en s’Estany des Peix

75 embarcaciones en el punto de mira por fondeos ilegales en s’Estany des Peix

9 agosto 2025
Siguiente noticia
La pandemia no supuso mejoras medioambientales duraderas en el tiempo en Ibiza

La pandemia no supuso mejoras medioambientales duraderas en el tiempo en Ibiza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Josepí en Vicent Marí reivindica la Ibiza «que todavía existe» de “las familias, la cultura, la diversidad y convivencia”
  • Luis en Vicent Marí reivindica la Ibiza «que todavía existe» de “las familias, la cultura, la diversidad y convivencia”
  • Yo misma,pues en Un enviado de EEUU se reúne en Ibiza con el primer ministro de Catar para hablar sobre Gaza
  • Pedro Tur en Vicent Marí reivindica la Ibiza «que todavía existe» de “las familias, la cultura, la diversidad y convivencia”
  • Pedro Tur en La temporada no cumple las expectativas del comercio de Ibiza: menor afluencia en tiendas y mucho joven con «ruta instagramer»

Lo más leído

  • Clausuran un restaurante en Formentera que operaba ilegalmente como discoteca en pleno parque natural

    Clausuran un restaurante en Formentera que operaba ilegalmente como discoteca en pleno parque natural

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La temporada no cumple las expectativas del comercio de Ibiza: menor afluencia en tiendas y mucho joven con «ruta instagramer»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El restaurante de Formentera clausurado por ejercer de discoteca sin licencia es en el que se coreó: «Pedro Sánchez, hijo de p***»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tensión en Ibiza: un hombre agrede a varios policías y deja a cuatro agentes heridos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aunque la furgoneta se vista de gris… no se libra de la multa: ofensiva contra el transporte ilegal en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress