Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La vacunación infantil arrancará el día 15 en colegios, vacunódromos y hospitales

Por Redacción
7 diciembre 2021
en Local
0
Imagen de archivo de una enfermera vacunando.

Imagen de archivo de una enfermera vacunando.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

La campaña de la vacunación infantil contra la covid arrancará el próximo 15 de diciembre con los niños de 5 a 11 años, que recibirán su primera dosis de Pfizer en colegios, vacunódromos, centros de salud y hospitales, según la comunidad, a la que seguirá una segunda separada por un intervalo de ocho semanas.


La Comisión de Salud Pública y las comunidades autónomas han dado luz verde este martes a la vacunación de los más 3,2 millones de niños de esa franja de edad, la que mayor tasa de incidencia de contagios presenta actualmente -que supera los 400 casos por cada 100.000 habitantes- para «disminuir la carga de enfermedad de este colectivo y la transmisión en el entorno familiar, en los centros educativos y en la comunidad».

En la decisión de los directores generales del Ministerio y las comunidades ha pesado la importancia de proteger a los pequeños «no solo de la enfermedad en su faceta aguda, sino también ante posibles afecciones a futuro y frente al síndrome de covid persistente», ha informado el Ministerio de Sanidad.

La de Pfizer es por ahora la única vacuna pediátrica autorizada por la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) -que tiene previsto pronunciarse sobre la de Moderna este mismo mes- y está regulada solo para niños de 5 a 11 años, ya que por debajo de esa edad los estudios siguen en marcha.

1,3 millones de dosis

El primer envío llegará a España el 13 de diciembre y constará de 1,3 millones de dosis, a las que se sumarán otros 2 millones en enero; Sanidad procederá a repartirlas de forma equitativa a las comunidades en función de la población diana y serán ellas las que establezcan «la modalidad» en la que se procederá a su inoculación, según ha señalado desde Bruselas la ministra, Carolina Darias.

Fuentes de su departamento señalan que, como recomendación general, la estrategia aconseja iniciar con los niños con inmunodepresión y otras vulnerabilidades para después priorizar en función de su edad, empezando por los más mayores, pero se ha dejado la puerta abierta a las autonomías para que la apliquen en función de sus características.

La vacuna infantil se dispensará en viales diferentes a los utilizados para la población adulta; la fórmula para niños no requiere de disolución y recibirán un tercio de la dosis que se le da a los adultos.

Protocolo distinto

Además, a diferencia de ellos, los dos pinchazos no estarán separadas por 21 días, sino por 8 semanas, de acuerdo a lo que ha pactado la Comisión a propuesta de los expertos de la Ponencia de Vacunas, que estiman que ello contribuye a incrementar la respuesta inmune y a tener vacunados a todos los menores entre 5 y 11 años en un corto espacio de tiempo con al menos una dosis.

Planes por comunidades

Algunas comunidades ya han anticipado cuál será su estrategia: la portavoz del Govern de la Generalitat, Patricia Plaja, ha anunciado que Cataluña empezará por los de 11 años, aunque aún no ha podido precisar la logística de esta campaña, que será voluntaria, en escuelas y posiblemente con cita previa.

Euskadi también comenzará por los más mayores: «Osakidetza (Servicio Vasco de Salud) está preparada para ello. Está en disposición de poder atender esta vacunación con seguridad y rapidez», ha dejado claro la consejera Gotzone Sagardui, quien ha explicado que debe conocer primero el número de viales que llegará y el criterio a seguir con los que se hayan infectado recientemente para informar al detalle de dónde y cómo se les vacunará.

Castilla-La Mancha tiene previsto comenzar en los centros educativos, a los que se desplazarán los recursos asistenciales necesarios, ha anunciado el director general de Salud Pública de la región, Juan Camacho.

Lo mismo en el caso de Extremadura, que calcula acabar con los niños niños de 11, 10 y 9 años en los colegios antes del 22 de diciembre, para continuar posteriormente tras el regreso a las aulas. No obstante, también podrán vacunarse durante las vacaciones navideñas en los Centros de Salud.

Madrid optará por la autocita en la red de vacunación de los hospitales, sobre la que se informará más adelante, mientras que Asturias ha descartado desarrollar la campaña en los colegios y llevará a cabo la campaña en centros de salud y puntos de vacunación.

En Galicia comenzarán inmediatamente su administración, posiblemente en los centros de vacunación masiva, de modo que las consejerías de Sanidad y Educación trabajan conjuntamente «para hacer la mejor campaña de vacunación posible», en palabras de su consejero, Julio García Comesaña.

Andalucía arrancará su campaña pediátrica «preferentemente a nivel de los centros de salud», en horario de mañana y tarde y durante los sábado, a partir de la recepción de las primeras 260.000 dosis, avanzó ya la semana pasada.

El Gobierno confía en que la campaña pediátrica que está a punto de empezar sirva para «sostener la incidencia» sin necesidad de imponer más restricciones de cara a las navidades: vacunación y prevención con mascarilla o distancia, ha reiterado la portavoz del Ejecutivo, Isabel Rodríguez, son las armas para luchar contra el virus sin tener que acudir a otras fórmulas que «pudieran coartar a sectores económicos».

Sobre la mascarilla ha dicho más: que «hay margen» para mantener más allá de final de año el IVA de las quirúrgicas desechables a un tipo superreducido del 4 % «si fuera necesario». «No hay ninguna decisión acordada, más que la voluntad o la constatación de que efectivamente el Gobierno ha tomado decisiones al respecto cuando ha habido que tomarlas (…) para atender las necesidades ciudadanas», ha concluido.

EFE

Tags: Covidinfanciavacunación
Noticia anterior

La tienda «Ele Ibiza» recaudará todos sus fondos de las compras de Navidad para la lucha contra el cáncer

Siguiente noticia

Unidas Podemos: «El Consell de Eivissa da la espalda a los proyectos sociales»

RelacionadoNoticias

Coche de la Policía local de Ibiza en una imagen de archivo.

Un conductor drogado y borracho se duerme al volante y se empotra contra un escaparate en Ibiza

13 septiembre 2025
Adolfo Utor, presidente de Baleària.

Baleària recurre en los tribunales la restricción de entrada de vehículos en Ibiza

13 septiembre 2025
Un autobús circula por la avenida Espanya de Vila. / D.V.

Alsa tendrá un plazo de nueve meses para que los autobuses de Ibiza sean eléctricos

13 septiembre 2025
Unos pasajeros suben a un autobús en una parada situada enfrente del Cetis. / D.V.

La nueva contrata del transporte público de Ibiza se firmará a principios de octubre

12 septiembre 2025
Siguiente noticia
Antonio Saucedo, conseller de Unidas Podemos en el Consell d'Eivissa.

Unidas Podemos: "El Consell de Eivissa da la espalda a los proyectos sociales"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Feina o menjar en Sanitarios de Ibiza tras agresión a dos médicas en Sant Antoni: “Ya basta de violencia”
  • Feina o menjar en El PSOE exige la retirada de una valla publicitaria «racista» de VOX en Sant Antoni
  • Luis en Sanitarios de Ibiza tras agresión a dos médicas en Sant Antoni: “Ya basta de violencia”
  • Mateuer en Sanitarios de Ibiza tras agresión a dos médicas en Sant Antoni: “Ya basta de violencia”
  • Hookanibal en Cazan a un taxista pirata de 87 años circulando sin seguro ni ITV

Lo más leído

  • Precintado un alojamiento turístico ilegal en Ibiza que también operaba como centro de yoga sin licencia

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El canto del cisne del turismo familiar en Cala de Bou: “Ibiza se está volviendo solo para ricos”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento cierra parques e instalaciones deportivas al aire libre: Ibiza se prepara para lluvias intensas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sanitarios de Ibiza tras agresión a dos médicas en Sant Antoni: “Ya basta de violencia”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dalt Vila se engalana este sábado con una nueva Nit del Patrimoni

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress