Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Baleares, segunda comunidad del país con mayor porcentaje de contratación indefinida

Por Redacción
6 enero 2022
en + Pitiüses
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Baleares, con 63.536 contratos indefinidos, es la segunda comunidad con el mayor porcentaje de contratación de este tipo en 2021, que representa el 17,17 % del total, y tan solo se ve superada por Madrid, con el 18,73 %.


De acuerdo con los datos de los registros del Servicio Púbico de Empleo Estatal (SEPE), el porcentaje de contratos indefinidos respecto al total de contratos que se firman presenta grandes diferencias por territorios y, mientras Madrid se acerca al 19 %, en la provincia de Jaén no llega al 3 %, seis veces menos.

Estos datos, hechos públicos esta semana por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, y correspondientes al cierre de 2021, ponen de manifiesto lo lejos que está aún el objetivo que se marca en este sentido el real decreto ley de «medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo», que acaba de entrar en vigor.

Solo uno de cada diez contratos firmados el pasado año, exactamente 2.113.341, el 10,90 % del total de 19.384.359, fue indefinido, pero esta proporción llega casi a duplicarse en algunas comunidades y provincias y se reduce a la mitad o menos en otras.

Por comunidades, los porcentajes más altos de contratación indefinida correspondieron en 2021 a Madrid, el 18,73 %; Baleares, el 17,78 %; y Cataluña, el 15,09 %.

También se situaron por encima de la media Canarias (12,59 %) y la Comunidad Valenciana (11,23 %), además de Ceuta y Melilla (13,34 y 11,16 %, respectivamente), y cerca Aragón (9,94 %), Galicia (9,86 %), Castilla y León (9,72 %), Murcia (9,67 %), Asturias (9,62 %) y País Vasco (9,35 %).

Por encima del 8 % acabaron el año Castilla-La Mancha (8,69 %), La Rioja (8,66 %) y Cantabria (8,12 %), en tanto que los menores porcentajes fueron los de Navarra (6,85 %), Andalucía (6,28 %) y Extremadura (5,21 %).

Cuatro provincias del sur de la península arrojaron tasas aún menores: Córdoba (4,60 %), Badajoz (4,57 %), Huelva (4,06 %) y la ya mencionada Jaén (2,97 %); y otras estuvieron ligeramente por encima: Cáceres (6,96 %), Sevilla (6,93 %), Granada (6,18 %), Guadalajara (6,12 %), Cádiz (5,79 %) y Palencia (5,59 %).

En el lado contrario, además de Madrid y Baleares, otras provincias se situaron en porcentajes relativamente altos, como Girona (16,61 %), Barcelona (15,80 %), Castellón (13,47 %) y Santa Cruz de Tenerife (13,09 %), o en menor medida Lleida (12,35 %), Las Palmas (12,16 %), Huesca (12,11 %), León (12,09 %) y Alicante (11,78 %).

Estos datos corren paralelos a los de temporalidad en el mercado laboral español, en los que también hay notables diferencias entre territorios, con mayor incidencia en el sur.

Según la última Encuesta de Población Activa publicada por el INE, correspondiente al tercer trimestre de 2021, Madrid es la comunidad con mayor proporción de personas trabajando con contrato de duración indefinida, el 80,5 %, seguida de Cataluña (78,2 %), La Rioja (77,9 %), País Vasco (75,7 %) y Castilla y León (75,1 %).

Por encima de la media (74,0 %) están también Aragón (74,8 %) y Navarra (74,6 %), y Galicia iguala esa cifra, mientras que por debajo se sitúan Baleares (73,9 %), Asturias (73,2 %), Cantabria (72,9 %), Castilla-La Mancha (72,0 %), la Comunidad Valenciana (71,2 %), Canarias (70,9 %) y Murcia (70,4 %).

Donde menor peso tiene la contratación indefinida es en Andalucía y Extremadura, con tasas del 66,5 % y el 64,8 %, a 14 y 15,7 puntos porcentuales de Madrid, respectivamente.

Comparando estos datos con los que se registraban hace dos años, en el tercer trimestre de 2019, antes de la pandemia, el porcentaje de trabajadores con contrato indefinido ha subido más en Murcia (5,1 puntos porcentuales), La Rioja (3,1) y Baleares (2,9), además de en Canarias (2,2), Andalucía y Castilla y León (1,6), Galicia (1,4), Cataluña (1), Castilla-La Mancha (0,7), Extremadura (0,4), Cantabria (0,3) y Asturias (0,2).

Por el contrario, ha bajado en Murcia (3,6 puntos porcentuales), País Vasco y la Comunidad Valenciana (1,1), Navarra (0,5) y Madrid (0,1).

EFE

Tags: Balearestrabajo
Noticia anterior

Acabemos con las caravanas, por Joan Miquel Perpinyà

Siguiente noticia

Las temperaturas mínimas caen este viernes hasta los dos grados en el norte de Ibiza

RelacionadoNoticias

Imagen de varios vehículos acampados en distintos lugares de la isla facilitada por GxF

Gent per Formentera denuncia la proliferación del camping ilegal por «falta de control»

13 septiembre 2025
El equipo Kumharas, al completo. Foto cedida.

Sin reservas, sin zona VIP y sin pretensiones: la ‘fórmula Kumharas’ cumple 28 años

13 septiembre 2025
Imagen de archivo de una patera llegada a Formentera. Foto Jaume Escandell

Interceptadas dos pateras con 39 inmigrantes en Formentera

13 septiembre 2025

Inmovilizados en Ibiza otros cinco vehículos por transporte ilegal y uno por operar sin cupo

13 septiembre 2025
Siguiente noticia

Las temperaturas mínimas caen este viernes hasta los dos grados en el norte de Ibiza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Pek en Alsa tendrá un plazo de nueve meses para que los autobuses de Ibiza sean eléctricos
  • Neus buc en Jesús acoge la obra teatral “El discípulo” dentro del programa de sus fiestas
  • Feina o menjar en La ficción de la propiedad, por Samaj Moreno
  • MTR en La ficción de la propiedad, por Samaj Moreno
  • Joanet en El PSOE exige la retirada de una valla publicitaria «racista» de VOX en Sant Antoni

Lo más leído

  • Precintado un alojamiento turístico ilegal en Ibiza que también operaba como centro de yoga sin licencia

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El canto del cisne del turismo familiar en Cala de Bou: “Ibiza se está volviendo solo para ricos”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alsa tendrá un plazo de nueve meses para que los autobuses de Ibiza sean eléctricos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un conductor drogado y borracho se duerme al volante y se empotra contra un escaparate en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El PSOE exige la retirada de una valla publicitaria «racista» de VOX en Sant Antoni

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress