Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La Diócesis de Ibiza reconoce 24 bienes inmatriculados entre 1998 y 2015

Por Redacción
26 enero 2022
en Local
0
La Diócesis de Ibiza reconoce 24 bienes inmatriculados entre 1998 y 2015
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

El Obispado de Ibiza, con respecto a las inmatriculaciones de bienes a su nombre, ha aclarado que son 24 los inmatriculados en el período de 1998 a 2015.

Así, explican que el Gobierno entregó a la Conferencia Episcopal un listado de bienes inmatriculados entre los años 1998 y 2015 y que la CEE los repasó uno a uno corrigiendo los errores que había encontrado.

Así, con respecto a la Diócesis de Ibiza, el Gobierno había reconocido 38 bienes inmatriculados entre los años 1998 y 2015 en la Diócesis de Ibiza.

Tras repasar los datos, «la diócesis de Ibiza reconoce 24 bienes inmatriculados entre dicho periodo«. También indica que «hay 10 bienes que no deberían estar en dicho informe, ya que han sido inmatriculados en otro periodo distinto al 1998-2015», explican desde la iglesia católica de Ibiza.



También relatan que dos de ellos no pueden identificarlos por falta de datos. Y por último hay otros dos «que no fueron adquiridos por certificado, por lo que no deberían constar tampoco en el informe».

Así, la Conferencia Episcopal Española ha hecho público el libro con el análisis que ha realizado la Iglesia sobre el listado de bienes inmatriculados entre 1998-2015 que el Gobierno entregó al Congreso. 

Tras este estudio, la CEE ha informado al Gobierno de aproximadamente un millar de errores en la adjudicación de propiedad a la Iglesia, pues no consta que estén inmatriculados a su nombre. Doce de ellos en Baleares.

«En el contexto del diálogo con el gobierno, este estudio se ha realizado a través de las consultas realizadas a las diócesis. Dicho análisis ha consistido en la catalogación de los bienes, su división por diócesis y verificación de los procesos de inmatriculación en cada uno de los bienes mencionados», explican desde la CEE y añaden este vídeo con el que pretenden aclarar este tema.

La Iglesia ha aceptado que hay 12 bienes inmatriculados en Baleares que no son suyos, lo que supone una cifra poco relevante si se tienen en cuenta los datos de otras comunidades autónomas. Y es que Castilla y León lidera el listado con 485 inmuebles, la mitad del total, que asciende a 965, según El País. Le siguen Cataluña (con 101) y Navarra (con 74). Por debajo de Baleares están el País Valenciano (10), Galicia (9) y Euskadi (8), según el mismo medio.

El acuerdo mediante el que la Conferencia Episcopal reconoce esta realidad se escenificó el lunes en una reunión entre el presidente Pedro Sánchez, el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, y el presidente de la Conferencia Episcopal, el cardenal Juan José Omella.

En febrero de 2021 el Gobierno remitió al Congreso de los Diputados un listado -en cumplimiento de la proposición no de ley (PNL) de 17 de febrero de 2017- sobre los bienes inmatriculados por la Iglesia Católica en el periodo 1998-2015. Así, ha sido ahora cuando la Conferencia Episcopal, en un contexto de diálogo con el Ejecutivo nacional, «ha hecho el estudio exhaustivo de dicho listado a través de consultas oportunas realizadas a las diócesis correspondientes. El estudio ha consistido en la catalogación de los bienes, su división por diócesis y verificación de los procesos de inmatriculación en cada uno de los bienes mencionados», explica una nota de prensa conjunta del Gobierno central y de la CEE. El resultado ha sido la comunicación de estos casi 1.000 bienes que no son de la Iglesia.

De hecho, ambas partes aseguran que la buena sintonía entre Gobierno e Iglesia está facilitando todos estos trabajos: «Desde la reunión celebrada el pasado mes de agosto entre el ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática y el presidente de la Conferencia Episcopal Española, se han intensificado los trabajos de la Comisión “ad hoc” constituida entre ambas partes dentro del diálogo entre la Iglesia y el Estado, sobre el asunto relativo a los bienes inmatriculados por la Iglesia Católica», prosigue la nota.

Entre el listado de propiedades que se le atribuyen erróneamente a la Iglesia en toda España hay 38 cementerios, 502 fincas rústicas, 151 fincas urbanas y 98 viviendas, entre otros supuestos, según la información avanzada por El País.

Según los datos publicados en febrero de 2021 por el Ejecutivo, en toda España se inmatricularon a favor de la Iglesia Católica (entre el 1 de enero de 1998 y hasta la entrada en vigor de la Ley 13/2015) un total de 34.961 fincas. De estas, 20.014 se refieren a templos de la Iglesia Católica o dependencias complementarias a los mismos y 14.947 a fincas con otros destinos (terrenos, solares, viviendas o locales, entre otros similares).

Por otra parte, y en relación a estas 34.961 fincas inmatriculadas a favor de la Iglesia Católica, 30.335 lo han sido en virtud de certificación eclesiástica en aplicación de lo dispuesto en el artículo 206 de la Ley Hipotecaria, y en 4.626 fincas consta que la inscripción se ha practicado en base a un título distinto.

La Comisión mencionada se encargará de seguir analizando el conjunto de estos bienes inmatriculados entre 1998 y 2015.

Redacción / EFE

Tags: Local
Noticia anterior

Una familia de Ibiza reclama a IbSalut que reconozca que han superado la covid-19, por Vicent Costa

Siguiente noticia

¿Cuáles son las zonas más frías y cálidas de Ibiza?: un mapa publicado por el Consell lo desvela

RelacionadoNoticias

El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

1 julio 2025
Los hoteleros de Ibiza piden a su federación «más ruido» contra la subida de la ecotasa

UGT pacta una subida del 13,5 % con la patronal hotelera y desconvoca la huelga

30 junio 2025
Bañistas ignoran la prohibición y saltan la valla de Sa Caleta, cerrada por peligro de desprendimientos

Policía Local identifica y sanciona a bañistas que saltan el ‘prohibido por desprendimientos»

30 junio 2025
Un hotel de Ibiza ofrece 200 euros a sus empleados por «captar» trabajadores entre sus contactos

UGT convoca una huelga en la hostelería para cinco días con movilizaciones en Ibiza

30 junio 2025
Siguiente noticia
¿Cuáles son las zonas más frías y cálidas de Ibiza?: un mapa publicado por el Consell lo desvela

¿Cuáles son las zonas más frías y cálidas de Ibiza?: un mapa publicado por el Consell lo desvela

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Mark en Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza
  • Ipr en Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza
  • Anonymous en David Guetta dice que este club de Ibiza es el mejor que ha existido nunca: «¡comprad vuelos a la isla!»
  • Luisluis en Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza
  • Francis en Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

Lo más leído

  • Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un Uber «encalla» en Santa Agnès

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Multado con 10.000 euros por abandonar a su perro

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tres denuncias por chárteres náuticos ilegales y obstrucción a los agentes en ses Salines de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Policía Local identifica y sanciona a bañistas que saltan el ‘prohibido por desprendimientos»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress