Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El Parlament balear valida el decreto de turismo con la oposición en contra

Por Redacción
2 marzo 2022
en + Pitiüses
0
El Pi pide de nuevo un concierto económico para Baleares

Imagen de archivo del Parlament balear.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

EFE/ El Parlament balear ha validado el decreto de turismo que, entre otras medidas, obliga al sector a tener planes de circularidad y a dotar los hoteles de camas elevables, y que fija una moratoria de plazas turísticas durante 4 años, «poniendo el foco en la calidad desde todos los prismas: laboral, turístico y medioambiental», ha dicho el conseller de Turismo, Iago Negueruela.


El pleno ha validado el decreto con 31 votos a favor del Pacte, MÉS per Menorca y el diputado de Formentera, y 25 en contra de PP, Cs, Vox y el Pi. Han acordado por unanimidad que se tramitará como proyecto de ley.

Negueruela ha dicho que quienes votan contra el decreto «se oponen a un modelo de calidad y la mejora social en las islas», en una intervención que ha iniciado agradeciendo la colaboración de instituciones, patronales, sindicatos y entidades sectoriales en los meses de trabajo en la reforma legislativa.

Sin consenso con las Pitiusas

La ley, y sobre todo las formas en las que se hizo pública, en Ibiza y sin previo consenso en algunos aspectos clave, desató críticas por parte del Consell de Eivissa y de la parte de Gent per Formentera del gobierno del Consell de Formentera. La vicepresidenta y consellera insular de Turismo de la pitiusa menor, Alejandra Ferrer, expresó en su momento que esta norma se tendría que haber trabajado con las administraciones insulares, que conocen mejor la realidad de cada isla y son las que deberán aplicar la ley. Sin embargo, finalmente saldrá adelante gracias a los votos de las formaciones progresistas en el Parlament.

El conseller socialista Negueruela, que también ejerce como portavoz del Govern, ha dicho que el decreto sienta las bases para un nuevo modelo económico en las islas, «va al fondo de los principales ejes del turismo y de los problemas detectados por los agentes sociales».

Aborda el turismo desde los ejes económico, social y medioambiental y «tiene que incluir también de forma obligatoria el debate territorial, en unas islas frágiles que tienen que proteger su principal valor», ha defendido sobre la medida más polémica, la moratoria de plazas turísticas, que hace que no puedan comercializarse ni de alojamiento ni de alquiler en 4 años.

«El modelo no tiene que basarse en la intensidad y en crecer en plazas», ha dicho Negueruela, que ha asegurado que el Govern ha bloqueado la comercialización de 18.718 plazas y apuesta «por ser mucho más rentable» e invertir en las 443.705 plazas existentes.

El conseller ha explicado que el decreto incorpora la perspectiva laboral, medioambiental y territorial y lo hace «poniendo el foco en la calidad desde todos los prismas: del trabajo, turístico y medioambiental». «No tenemos que basarnos en la intensidad», ha insistido.

La norma tiene cuatro objetivos: sostenibilidad social, sostenibilidad medioambiental y territorial, y simplificación y modernización administrativa; y por primera vez integra a los trabajadores. «Solo por eso merece la pena estar ahí», ha defendido.

Un cambio para las ‘kellys’

Sobre la obligación de sustituir las camas convencionales por elevables, ha justificado que beneficia a las camareras de piso «que tantas lesiones han padecido a lo largo de su vida laboral».

Ha admitido que sustituir las camas y medir las cargas de trabajo «no es revolucionario, pero es dignificar y es lo propio de una industria que se quiera calificar como tal y cuyo valor añadido se basa también en la calidad que dé a los trabajadores del sector».

El conseller ha explicado que el decreto extiende medidas que ya aplica parte del sector y persigue «homogeneizar y establecer un estándar en circularidad», con la sustitución de las calderas de fueloil por energías renovables, gestión del agua, mejora de la eficiencia de las edificaciones y gestión de los residuos.

Críticas en la oposición

La diputada popular Salomé Cabrera ha descrito el decreto del Govern como «una gran decepción por las formas y por el fondo, por el engaño y la manipulación, la imposición, la falta de consenso, la deslealtad, el intervencionismo y la invasión de competencias».

Ha añadido que también es una gran decepción «por las expectativas de que la comunidad contara con una buena herramienta jurídica que ayudara a abordar los restos del turismo postpandemia y una pérdida de oportunidad ante la llegada de fondos europeos para una verdadera transformación».

Cabrera ha dicho que el PP se opone al «decrecimiento impuesto», no al crecimiento sostenible que defiende la Unión Europea. «Se carga lo más importante de la economía y lo que nos da de comer», ha criticado. La diputada ha llamado la atención sobre el hecho de que de las más de 440.000 plazas turísticas existentes, 100.000 se han creado en los 7 años de gobierno del Pacte.

En particular ha criticado que obligue a los consells a revisar sus PTI (Plan Territorial Insular) y PIATT (Plan de Intervención en Ámbitos Turísticos) para limitar las plazas y ha reprochado al Govern que «no les no ha escuchado y no sabe en qué situación los deja». Ha reprochado a Negueruela que ni siquiera tiene el acuerdo de sus socios del Govern, que ya han anunciado enmiendas.

La portavoz de Ciudadanos, Patricia Guasp, ha acusado de demagogia al conseller de Turismo, porque de 77 páginas de decreto «un solo artículo habla de sostenibilidad laboral» y Baleares está en la posición 235 entre las regiones en el ámbito de mano de obra cualificada y 127 en el pilar tecnológico.

Según Guasp, Negueruela no puede hablar de consenso cuando se olvida de las especificidades de Menorca, Ibiza y Formentera. La coordinadora de Cs rechaza «un decretazo con un marcado sesgo ideológico y poniendo el foco en los de siempre» y se opone «al decrecimiento turístico vía prohibición».

«No a las imposiciones intervencionistas que atentan contra la libertad de empresa y no a un régimen sancionador desproporcionado, que solo señala al hotelero y al propietario de un alquiler», ha dicho Guasp, que ha dicho que sí respalda las sostenibilidad como palanca de crecimiento, las medidas laborales y requisitos de eficiencia energética, consumo de producto local y la economía circular para mejorar la competitividad.

La portavoz de Cs ha abogado por la «dosificación del crecimiento turístico, sin limitar ni suspender, como determinan los planes insulares». Ha criticado que el decreto omite la lucha contra la oferta ilegal y el intrusismo.

La diputada de Podemos Antonia Martín ha dicho que el decreto es «un paso decidido» contra la llamada «balearización», pero «insuficiente» y ha abogado por avanzar en su tramitación poniendo límite a los «beach club» de Ibiza y mejorando el acceso a la vivienda del personal turístico en Menorca.

«Ponemos freno a la forma de legislar el turismo del PP, que solo contemplaba el urbanismo», ha defendido Martín, que entre las medidas ha destacado los planes de circularidad y la obligatoriedad de sustituir las calderas de fueloil de los hoteles antes de 2026, que reducirá las emisiones en 57 toneladas de CO2 anuales.

Tags: Consell de Formenteraconsell eivissagovern balearley turísticaparlament
Noticia anterior

Sant Antoni y Santa Eulària presentan su programa de actividades para el 8M

Siguiente noticia

Denuncian que algunos vecinos insultan e increpan a los operarios de una obra en Sant Josep

RelacionadoNoticias

Ses Salines estrena sensores inteligentes para controlar la afluencia de bañistas en tiempo real

Ses Salines estrena sensores inteligentes para controlar la afluencia de bañistas en tiempo real

17 agosto 2025
Más de 660 denuncias por drogas y 73 detenidos en Ibiza durante el operativo “Zulu Bravo”

Más de 660 denuncias por drogas y 73 detenidos en Ibiza durante el operativo “Zulu Bravo”

17 agosto 2025
Rescatadas 16 personas en una patera a 15,5 millas al este de Formentera

Gent per Formentera reclama al Estado recursos urgentes ante la crisis humanitaria que vive la isla

17 agosto 2025
ONU Turismo alerta de que las altas temperaturas impactarán en la elección de destinos

La ola de calor seguirá al menos hasta el lunes

16 agosto 2025
Siguiente noticia
Denuncian que algunos vecinos insultan e increpan a los operarios de una obra en Sant Josep

Denuncian que algunos vecinos insultan e increpan a los operarios de una obra en Sant Josep

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Pep en Agreden brutalmente a un hombre en ses Figueretes y nadie acude en su ayuda
  • maria en Los clientes de la villa turística denunciada en Can Burgos vuelven a causar molestias
  • Juan Carlos en Agreden brutalmente a un hombre en ses Figueretes y nadie acude en su ayuda
  • El rapero que tocaba el violín en Agreden brutalmente a un hombre en ses Figueretes y nadie acude en su ayuda
  • Yo misma en Los clientes de la villa turística denunciada en Can Burgos vuelven a causar molestias

Lo más leído

  • Barcas auxiliares de yates burlan las nuevas barreras en Talamanca horas después de su instalación [vídeo]

    Barcas auxiliares de yates burlan las nuevas barreras en Talamanca horas después de su instalación [vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Agreden brutalmente a un hombre en ses Figueretes y nadie acude en su ayuda

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Espectacular rescate de un Audi Q3 RS de 100.000 euros tras un accidente en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tercera subida consecutiva del tique de parking del aeropuerto, que se ha encarecido un 75,8% en 8 años

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sancionan a nueve barcos por fondear sobre posidonia en la bahía de Portmany y Cala Bassa

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress