Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Ley de turismo obligará a los alojamientos a ofrecer un tres por ciento de producto local

Por Redacción
6 mayo 2022
en Local
0
Un hotel de Platja d'en Bossa. Foto L. F. A.

Un hotel de Platja d'en Bossa. Foto L. F. A.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Los establecimientos turísticos de Baleares tendrán que asegurar un mínimo del 3 % de productos frescos agrarios, ganaderos y pesqueros de origen balear, porcentaje que será del 4 % en los establecimientos de 4 o 5 estrellas y del 5 % en el caso de los agroturismos.

En este porcentaje computa también cualquier marca de calidad, como las denominaciones de origen u otros sellos expedidos por la Conselleria de Agricultura, ha precisado el Govern en un comunicado.

La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha explicado que estos porcentajes forman parte de las enmiendas destinadas a favorecer al sector primario que se están negociando para introducirlas en la reforma de la Ley de Turismo que está en tramitación en el Parlament y que tienen el apoyo de los partidos del pacto.

La más relevante es que, a partir del 1 de julio del 2023, todos los establecimientos tanto de hostelería como de restauración tengan que garantizar unos porcentajes mínimos de producto de origen balear.

Armengol, la consellera de Agricultura, Pesca y Alimentación, Mae de Concha, y el conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela, se han reunido este viernes con una reunión con una amplia representación del sector primario para manifestarles su compromiso de que la futura ley turística obligue a los establecimientos a ofrecer un porcentaje mínimo de producto de origen balear.

Negueruela ha destacado que la economía de las islas «no puede ser circular sin incorporar al sector primario».

Por su parte, de la Concha ha explicado que la Conselleria de Agricultura ha trabajado en colaboración con el sector para incluir estas enmiendas que trasladaron al grupo parlamentario Podemos y «después fueron registradas por los tres partidos del Pacto».

«El turismo tiene una gran deuda con el sector primario, tanto por el paisaje como por el producto local, y es indispensable que también contribuya a la rentabilidad del sector», ha añadido. «Queremos un consumo de producto local abundante, cada vez más ecológico, porque esto también ayuda a combatir el cambio climático, y favorece la incorporación de jóvenes, que puedan vivir dignamente de este trabajo», ha añadido.

Con la nueva ley, se tendrán que distinguir todos los productos locales, porque la exigencia de indicar los productos de pescado o marisco de origen balear que ya incluía decreto ley, se extenderá a cualquier producto balear certificado con indicaciones o sellos distintivos.

Además, en el caso del pescado y el marisco, se añade la obligación de indicar con qué arte de pesca ha sido capturado.

La ley podrá establecer que las empresas que superen el 10 % de producto local puedan obtener un distintivo de calidad de «establecimiento turístico comprometido con la producción local».

También se está estudiando la posibilidad de que las evaluaciones anuales de los planes de circularidad (obligatorios) puedan tener que incluir un indicador sobre el derroche alimentario, para reducirlo con el tiempo.

En la reunión han participado representantes de los sindicados Unió de Pagesos y Asaja; de las cooperativas agroalimentarias; de las cofradías de pescadores; de los consejos reguladores del vino de la tierra de Mallorca y de Menorca; de las denominaciones de origen del vino de Binissalem y Pla i Llevant, del «tap de cortí», de la oliva y el aceite de Mallorca y de Ibiza y del queso mahonés, y de las indicaciones geográficas protegidas del pimentón, la sobrasada, la ensaimada, la almendra, el palo, el «gin» y las hierbas.

EFE

Tags: hotelesIbiza y Formenteraturismo
Noticia anterior

Abierta la inscripción a los cursos de vela, windsurf y kayac del Club Náutico de Ibiza

Siguiente noticia

El PP denuncia el «menosprecio» de Sánchez hacia los ibicencos y pedirá un nuevo convenio de carreteras

RelacionadoNoticias

Aguas torrenciales en Ses Figueretes y en el puerto de Ibiza, hoy.

[Vídeos] Lluvias torrenciales en Ibiza: cascadas de agua en el puerto y Ses Figueretes, garajes inundados y alerta roja

30 septiembre 2025
Espectacular imagen de cómo comenzaron anoche las tormentas que han anegado Ibiza por completo. Foto de Paco Natera.

AEMET activa el nivel rojo de alerta en Ibiza y Formentera por lluvias torrenciales: riesgo extremo

30 septiembre 2025
Un vehículo, prácticamente cubierto por el agua. / D.V.

Carreteras cortadas y colapso en Ibiza por la fuerte tormenta. El 112 pide evitar bajos y sótanos

30 septiembre 2025

Diluvio en Ibiza: los contenedores salen a pasear por el puerto

30 septiembre 2025
Siguiente noticia

El PP denuncia el "menosprecio" de Sánchez hacia los ibicencos y pedirá un nuevo convenio de carreteras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • luisluis en AEMET activa el nivel rojo de alerta en Ibiza y Formentera por lluvias torrenciales: riesgo extremo
  • Bernardo Ribas en Genocidio en Gaza, por Samaj Moreno
  • Anonymous en Así es un robo exprés a los clientes de un taxi en el puerto de Ibiza
  • Anonymous en Asegurado… pero no protegido, por Daniel Tur Ribas
  • Anonymous en Genocidio en Gaza, por Samaj Moreno

Lo más leído

  • Una serpiente capturada. / Cazadores de Sant Josep

    La oposición de técnicos del Consell frustró en 2015 una campaña para erradicar serpientes en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Temporal en camino: riesgo importante de lluvias en Ibiza y Formentera a partir de este lunes

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Así es un robo exprés a los clientes de un taxi en el puerto de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La cancelación de un vuelo deja en tierra a 40 opositores de Ibiza que iban a los exámenes de Justicia en Palma

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Govern y el Zoo de Barcelona intensifican la protección de la ‘sargantana’ después de lograr el nacimiento de 12 crías

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress