Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Ibiza continúa sin alcanzar los objetivos mínimos de reciclaje

Por Redacción
17 mayo 2022
en Local
0
Área ambiental de Ca na Putxa.

Área ambiental de Ca na Putxa.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Durante el año 2021 el porcentaje de residuos de recogida selectiva en Ibiza ha alcanzado el 27,55 % (27.422,62 toneladas) respecto al total de residuos domésticos (rechazo más residuo selectivo). Se trata de la proporción más alta registrada hasta el momento, pero lejana todavía del valor mínimo estipulado por la Ley balear de residuos y suelos contaminados.

Esta ley, que tiene en cuenta el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) de reducción de desechos establecido por Naciones Unidas, marcó como objetivo para el 2021 la reducción del 50% del peso de cada fracción de papel, metales, vidrio, plástico y biorresiduos de los residuos domésticos y comerciales.

Un porcentaje que debería aumentar hasta el 65% para 2030. De esta forma, la isla de Ibiza se encuentra en estos momentos a medio camino de lograr los objetivos marcados.

Estos y otros datos son los que recoge el informe de sostenibilidad anual del Observatorio de Sostenibilidad de IbizaPreservation en materia de residuos. El enorme avance de 2021 en recogida selectiva -el mayor porcentaje se situaba en el 2019 con un 20,33 % de recogida de fracción selectiva- se ha debido, casi en su totalidad, a la implementación de la recogida de materia orgánica mediante contenedores específicos en varios municipios y la correspondiente puesta en marcha del área ambiental de Ca Na Putxa para su tratamiento.


A nivel municipal, Sant Josep es el municipio que mayor porcentaje de recogida de residuos selectivos ha generado durante el 2021, 7.935,9 toneladas, alcanzando el 32,71 % respecto al total de residuos domésticos.

Le siguen Santa Eulària con el 27,84 % (7.380,4 t), Ibiza con un 26,05 % (7.418,2 t) y Sant Antoni con un 24,95 % (3.892,2 t).

Por debajo de estos porcentajes se encuentra el municipio de Sant Joan, que únicamente alcanza el 16,93 % (795.8 t).

“La puesta en marcha del área ambiental de Ca Na Putxa supone un hito para las Pitiusas en la gestión de residuos, la posibilidad del tratamiento de la materia orgánica y su conversión en energía y compost era algo imprescindible”, señala Itziar Arratibel, coordinadora técnica del Observatorio.

Asimismo, los municipios de Sant Joan y Santa Eulària son los únicos que todavía no han implementado la recogida selectiva de materia orgánica en contenedores diferenciados, aunque según la Ley balear de residuos las entidades municipales disponían hasta el 11 de mayo de 2021 para su implantación.

En este sentido, Arratibel recalca que «el impacto que genera en la reducción de lo que finalmente va al vertedero es muy significativa, la recogida de la materia orgánica en contenedores diferenciados ha de darse en toda la isla sin demora”.

A su vez, desde el Observatorio destacan que la estacionalidad del modelo económico insular y la mayor presión humana que vive la isla en la temporada conlleva un alto impacto en la generación de residuos.

Durante el 2021, el 72 % de la fracción vidrio entró en la estación de transferencia de Ibiza durante los meses de mayo a octubre.

Durante ese mismo período, la recogida de papel alcanzó el 63% y la de envases un 61,13 %.

Cabe señalar que 2021 es el primer año en el que se realiza una recogida selectiva de la fracción orgánica durante todo el año, por lo que estos primeros datos arrojan que la entrada de esta fracción de residuo en Can Na Putxa en la época estival ha supuesto el 83,71 % del total anual.

“Por un lado, es una buena noticia tener la capacidad de gestión del residuo orgánico, pero también nos tiene que generar una reflexión sobre la cantidad ingente de residuo que generamos, sobre todo en temporada” destaca Inma Saranova, directora de IbizaPreservation, entidad desde la cual este año están trabajando en materia de sensibilización para la reducción del desperdicio alimentario.

No hay que olvidar que, durante el 2021, los datos municipales de residuos en masa (aquello que se deposita en el contenedor gris) han aumentado un 3,8 % respecto al 2020, incremento esperado por la reducción de las restricciones derivadas del COVID-19 y una mayor presión humana en la isla.

Pese a ello, los valores siguen estando, todavía, por debajo de 2019, año en el que el residuo en masa por municipios alcanzó 95.624,86 t, un 24,57 % más que en 2021 (72.127,36 t).

El Observatorio de Ibiza seguirá analizando los datos del 2022 y posteriores para revisar la tendencia respecto al no aumento sustancial del rechazo y la consolidación de los avances en la recogida selectiva de residuos. “Es necesario que las administraciones y las organizaciones sigamos trabajando para reducir la generación de residuos mediante actividades de prevención, reducción, reciclado y reutilización”, recalca Saranova, quien aboga por la prevención ya que “el mejor residuo es el que no se genera”.

Tags: IbizaPreservationLocalObservatorio de Sostenibilidad de IbizaPreservationreciclaje
Noticia anterior

El CEIP Torres de Balàfia guanya el primer premi del concurs de jugarois amb material reciclat 

Siguiente noticia

El parque Ibiza Botánico Biotecnológico abre sus puertas

RelacionadoNoticias

Un conductor drogado intenta huir tras provocar un aparatoso accidente en el centro de Ibiza

25 octubre 2025

Reconocimiento a la dedicación y al servicio público en la Diada de las Policías Locales de Ibiza

25 octubre 2025

El caló des Mort, en riesgo: las lluvias dejan el terreno al borde del colapso

25 octubre 2025
Este es el aspecto que presenta a día de hoy el asfaltado, de hace solo cinco meses, del carrer de Cas Mut junto a los socavones por donde debería estar el arcén. Fotos Noudiari.es

Un «asfaltado deficiente» y lluvias torrenciales provocan peligrosas grietas y socavones en el acceso a Cas Mut

25 octubre 2025
Siguiente noticia

El parque Ibiza Botánico Biotecnológico abre sus puertas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Pek en El precio del metro cuadrado en Ibiza revienta todas las estadísticas
  • Feina o menjar en El precio del metro cuadrado en Ibiza revienta todas las estadísticas
  • Juan Miguel en UGT acusa a GSAIB e IB-Salut de convertir 50 toneladas de tecnología en “chatarra sanitaria”
  • Juan Miguel en PSOE y EU piden la dimisión de la consellera de Sanidad por la compra «chapucera» de ambulancias
  • Bartolo en El precio del metro cuadrado en Ibiza revienta todas las estadísticas

Lo más leído

  • Finca donde viven las personas que la tienen ocupada ilegalmente y aproximadamente una decena de perros que han protagonizado varios ataques a personas, con mordeduras de gran importancia.

    Ataques de perros de una jauría en un terreno okupado de Ibiza llevan a varios heridos a urgencias

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Finaliza una negociación histórica: el Consell de Ibiza compra el Cine Torres para devolverlo a la vida cultural de Sant Antoni

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El precio del metro cuadrado en Ibiza revienta todas las estadísticas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La recarga en la red para vehículos eléctricos Melib dejará de ser gratis en enero

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘mejor’ plaza de aparcamiento en Ibiza: en pleno Vara de Rey

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress