Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Ibiza se come a Eivissa, por Xescu Prats

Por Opinión
29 mayo 2022
en Opinión
3
La mala reputación, por  Xescu Prats
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Tras leer con sorpresa en Noudiari que la multinacional Zara tiene previsto abrir otra tienda en la calle Bartomeu Roselló, a menos de cien metros del comercio que ya posee en Bartomeu Vicent Ramon, cabe preguntarse: ¿Estamos ante una buena noticia o una mala? ¿A qué porcentaje de isleños le parece bien que desembarque una franquicia tras otra? Y con ello me refiero a los auténticos residentes, dejando al margen el tropel de buscavidas que va y viene durante la temporada, y que opina de lo divino y lo humano, haciendo más ruido que nadie y sistemáticamente en contra de cualquier argumento conservacionista.

Tal vez a una mayoría le parezca positivo, lo desconozco, pero a mi cada nuevo aterrizaje de una multinacional me produce sarpullidos. Me acuerdo del centro de la ciudad, prácticamente antes de ayer, cuando íbamos a comprar libros y periódicos a la librería Vara de Rey y el personal que te atendía en los comercios y bares cercanos era gente normal. Ahora, en su mayoría, parecen marcianos que te miran como si los marcianos fuésemos nosotros. El nativo, esa rara avis.

Es cierto que en la isla los precios están disparados y que los ibicencos tenemos derecho a disfrutar del recurso más competitivo que ofrecen estas grandes cadenas. De vez en cuando, necesitamos poder recurrir a McDonalds, Mercadona, Lidl, Decathlon, Bershka, Springfield, Intimissimi, Calzedonia, Pull & Bear, Woman’s Secret, etcétera. Y que conste que no tengo nada en contra de Zara ni de su propietario.

Sin embargo, ya hace tiempo que la isla ha sobrepasado ese mínimo exigible, dando paso a una situación de globalización que nos resta personalidad a un ritmo tan elevado que cada vez nos resulta más irreconocible. Es un fenómeno que no solo afecta al comercio, sino a otros muchos sectores. El de la restauración constituye otro ejemplo especialmente sangrante. Este verano desembarca Mauro Colagreco y otros chef con estrella, que, por cierto, corren el serio riesgo de acabar estrellados, como ya ha sucedido reiteradamente en veranos anteriores. En Ibiza tienen o han tenido restaurante Ángel León, Sergi Arola, Albert y Ferran Adrià, Ángel León, Dani García, Martín Berasategui, Omar Malpartida, Paco Roncero, Nobu Matsuhisa, Mario Sandoval y algunos más. 

Buena parte de estos talentosos cocineros, merecidamente reconocidos por el trabajo que realizan en sus ciudades de origen, viajan a Ibiza al principio de temporada, se hacen unas fotos, convocan una rueda de prensa, confeccionan una carta de platos que en sus verdaderos restaurantes ya sirvieron hace una década, se marchan a casa con los bolsillos llenos y si te he visto no me acuerdo. ¿Alguien se acuerda, por ejemplo, del Cavalli Ibiza Restaurant & Lounge, local de celebridades, hoy ruina en  plena milla de oro? Cuando estos negocios sin alma se instalan en un hotel, los efectos colaterales son menores. Sin embargo, si ocupan un chiringuito de toda la vida, provocando que eche el cierre un restaurante de cocina ibicenca para sustituirlo por un producto de lujo, tan manido como sobado, sin el menor vínculo gastronómico y cultural con la isla, la sensación de empobrecimiento es terrible.

Conozco casos de propietarios de restaurantes costeros muy importantes y afamados, que han rechazado ofertas que casi eran un cheque en blanco, a cambio de traspasar sus negocios a empresas foráneas. Podrían haberlos vendido, como otros, y dejar que dichos establecimientos se convirtiesen en otro beach club con tumbonas patrocinadas por una marca de champagne y donde se sirve una comida absolutamente mediocre a precios astronómicos.

La actual generación de empresarios de restauración aún resiste pero ya vemos lo que está pasando con los hoteleros, que en un gran porcentaje se han ido deshaciendo de sus establecimientos, traspasándolos a grandes multinacionales a las que la identidad de Ibiza les parece un asunto de provincianos. Si la isla continúa sumida en este pozo de especulación exacerbada en los próximos años, los negocios que representan nuestra auténtica esencia, la Ibiza que fuimos y que aún somos, aunque cada vez menos, quedará reducida a la mínima expresión o se extinguirá. 

El mercado establece su dictado de forma implacable y el tsunami que arrasa esa parte de la economía que aún permanece vinculada a nuestra cultura, personalidad e idiosincrasia resulta inevitable. La isla padece innumerables problemas de extrema gravedad, como la falta de vivienda para residentes o trabajadores, la obsolescencia de las infraestructuras, que provoca agresiones constantes al medio natural o la mala calidad de los servicios públicos por falta de medios. Sin embargo, esta progresiva despersonalización de la isla parece un asunto tan imparable como irresoluble. 

Bajo mi punto de vista, todos los ibicencos que aún conservan un hotel donde se invita a sus huéspedes a disfrutar de la Ibiza auténtica, un negocio en el que se ofrecen las recetas de los marineros o se vende sobrasada, pescado, productos del campo, ropa Adlib o cualquier otro producto que nos vincula con nuestro pasado, son héroes y como tales hay que tratarles. Las instituciones deberían esforzarse mucho más en reconocérselo y desarrollar nuevas acciones que eviten o al menos desaceleren esta pérdida de identidad. A este paso, acabaremos como Venecia, donde hay miles y miles de turistas y tan solo un puñado de venecianos.

@xescuprats

Tags: ColumnaIbizaopiniónXescu Prats
Noticia anterior

Subasta de trabajadores en el Hard Rock, por Pepe Roselló

Siguiente noticia

El bajista Martín Ceballos, de ‘Dvicio’, unirá a nado Ibiza y Formentera

RelacionadoNoticias

Hipogeu 4004, per Bartomeu Ribes

Cabussons amb Shirley Jackson, per Bartomeu Ribes

28 agosto 2025
Estimar-nos una mica, per Bernat Joan

Montserrat i la Xarxa Vives, per Bernat Joan

24 agosto 2025
Taxis piratas: lucha contra la oferta y la demanda, por Joan Miquel Perpinyà

La economía del Consell de Formentera, al límite, por Joan Miquel Perpinyà

22 agosto 2025
Sant Antoni, querer y no poder…, por Maria Sala

Gracias, de corazón, a la Policía Local de Sant Josep, por Anabel Poveda

18 agosto 2025
Siguiente noticia
El bajista Martín Ceballos, de ‘Dvicio’, unirá a nado Ibiza y Formentera

El bajista Martín Ceballos, de 'Dvicio', unirá a nado Ibiza y Formentera

Comentarios 3

  1. Carmen ronda says:
    3 años atrás

    No puedo estar más de acuerdo con Xescu Prats…. siento en mi piel que los ibicencos somos tratados como «nada, nadie»….no puedo ir a Cala Jondal, Salinas,…y muchos antiguos pequeños y familiares restaurantes, etc…. QUIERO VOLVER A SENTIRME PROPIETARIA DE MI TIERRA…..mi hija, con buen trabajo fuera de la Isla, no puede volver a casa porque comprarse una pequeña casita aquí es imposible. Con 400.000 doláres, en San Antonio, texas, tiene una casa maravillosa. Aquí, le han ofrecido en cala vadella 465.000 euros por 45m2. A reformar¡¡¡¡

    Responder
  2. andrew says:
    3 años atrás

    pregunta a los que venden cuanta pasta hacen o los que alquilan estas tiendas en vara del rey que piden 20mil euro al mes por 50 mq, ibiza esta en venta porque los duenos hacen mucha pasta ya sta!

    Responder
  3. Na Maria Pardal says:
    3 años atrás

    Ibiza se vendió hace tiempo y el espíritu de la isla emigró hacia otras latitudes, lo que nos queda es un decorado de cartón piedra que se ira cayendo poco a poco. La isla perdió valores que solo unos cuantos se interesan en descubrir en lo libros de historia.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Feina o menjar en El Consell impugna la marca europea del musical de Nacho Cano ‘Ibiza Paradise’
  • Feina o menjar en Un jurado selecciona proyectos para construir 197 viviendas asequibles en Ca n’Escandell
  • Joanet en El Consell impugna la marca europea del musical de Nacho Cano ‘Ibiza Paradise’
  • Americano en Revolución urbanística en Sant Antoni: vivienda asequible, más zonas verdes y límites al turismo
  • Carmen en Medios británicos revelan la identidad de las dos jóvenes turistas atropelladas, madres de cinco hijos

Lo más leído

  • Batidas por toda Ibiza para informar a los caravanistas de las sanciones a las que se enfrentan

    La Plataforma de Autocaravanas declara a Ibiza «la isla más hostil de Europa» para este sector

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Revolución urbanística en Sant Antoni: vivienda asequible, más zonas verdes y límites al turismo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Medios británicos revelan la identidad de las dos jóvenes turistas atropelladas, madres de cinco hijos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La nueva moda fotográfica en Ibiza: la conquista de la Bota de Es Vedrà (vídeo)

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Multazo de 100.000 euros por una fiesta ilegal en Formentera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress