Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Más de 300 investigadores de todo el mundo, en Ibiza en el X Congreso Internacional de Estudios Fenicios y Púnicos

Por Redacción
13 octubre 2022
en Local
0
Más de 300 investigadores de todo el mundo, en Ibiza en el X Congreso Internacional de Estudios Fenicios y Púnicos
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Más de 300 investigadores de todo el mundo asistirán al X Congreso Internacional de Estudios Fenicios y Púnicos, el acontecimiento más importante en el mundo de la arqueología feniciopúnica, organizado por el Museo Arqueológico de Eivissa y Formentera (MAEF) —centro adscrito a la Conselleria de Fondos Europeos, Universidad y Cultura del Govern de les Illes Balears— y el Consell de Eivissa.

La décima edición de esta cita se celebrará, del 17 al 21 de octubre del 2022, en el Palacio de Congresos de Ibiza (Santa Eulària).

Además de los 300 investigadores asistentes de forma presencial, el congreso cuenta con 574 personas inscritas como autoras en comunicaciones orales y pósteres, y una cincuentena de personas oyentes interesadas en la temática.




Es la primera vez que las Illes Balears acogen este acontecimiento que se celebra cada cuatro años en diferentes países. Durante cinco días, la comunidad científica internacional que trabaja en el mundo de la arqueología feniciopúnica se reunirá en Ibiza para presentar las novedades de la investigación en ámbitos tan variados como las fuentes y la historiografía, la economía, la religión o la vida cotidiana de esta cultura del Mediterráneo antiguo. Ibiza, como colonia fenicia primero, y más tarde, púnica, fue escogida por el Comité Científico Internacional como la sede de la décima edición de 2022.

Por primera vez, el Congreso Internacional de Estudios Fenicios y Púnicos será retransmitido en directo en línea. Los enlaces para conectarse a las sesiones se colgarán en el web del congreso www.xciefpeivissa22.com, y estarán abiertos a todo el mundo.

La edición de este año empezará con la conferencia inaugural a cargo del secretario del Comité Científico Internacional del Congreso de Estudios Fenicios y Púnicos, el doctor Piero Bartoloni, catedrático de Arqueología Fenicia de la Universidad de Sassari (Cerdeña, Italia), bajo el título «Una pagina di storia scritta dall’archeologia».

Arqueología submarina

Una de las grandes novedades de la nueva edición de este congreso serán tres nuevas sesiones impulsadas por el Comité Organizador. La primera de ellas, programada por el primer día, es la sesión sobre Arqueología submarina y navegación, en la que hay que destacar la participación de Rafael Sabio, director de Museo Nacional de Arqueología Subacuática ARQVA, quien presentará una comunicación sobre el pecio de época fenicia Mazarrón II (Murcia).

El segundo día incluye la sesión doctoral, un espacio dedicado a que los jóvenes investigadores puedan presentar sus proyectos de investigación doctoral. Además, se presentarán dos sesiones sobre Proyectos de Museización y Divulgación del patrimonio fenicio y púnico —en la que el equipo del MAEF presenta varias contribuciones— y sobre Antropología y estudios de ADN, que contará con la contribución de los estudios sobre genética antigua de investigadores ibicencos.

En el tercer día del congreso, todos los participantes podrán disfrutar de la excursión programada por los yacimientos de época feniciopúnica más importantes de la isla de Ibiza: sa Caleta y ses Païsses de Cala d’Hort (Can Sorà), gestionados por el Consell de Ibiza, y el Puig des Molins, gestionado por la Dirección General de Cultura de la Consejería de Fondos Europeos, Universidad y Cultura del Govern de les Illes Balears. También se podrá visitar el Museo Monográfico del Puig des Molins, y acabar el día con una visita patrimonial en Dalt Vila y un concierto, gracias a la colaboración del Ajuntament de Ibiza.

Religión e iconografía

El jueves 20 de octubre se retoman las actividades en el Palacio de Congresos, entre las que destaca la sesión sobre Religión e iconografía, con la participación de investigadores célebres como Giacchino Falsone (Università degli Studi di Palermo), conocido por ser uno de los excavadores de la ciudad fenicia de Motya (Sicilia), o Paolo Xella (University of Tübingen), uno de los mayores estudiosos de la religión fenicia, que además presentará un nuevo volumen del Diccionario Enciclopédico de la Cultura Fenicia dedicado a deidades y personajes míticos (vol. II.1).

El programa del congreso también incluye el último día, viernes 21 de octubre, las presentaciones de dos nuevos libros vinculados con la arqueología ibicenca: Campanitas halladas en Ibiza en contexto púnico, de María J. López Grande, Francisca Velázquez, Ana Mezquida y Jordi H. Fernández, y que corresponde al número 83 de la serie Trabajos del Museo Arqueológico de Ibiza y Formentera y ha sido editado por la Consejería de Fondos Europeos, Universidad y Cultura del GOIB. Y La cueva-santuario de es Culleram (Ibiza), de Mª Cruz Marín Ceballos, María Belén Deamos y Ana Mª Jiménez Flores y editado por la Universidad de Sevilla.

Manuel Pimentel

Para concluir el congreso, se celebrará una conferencia abierta al público a cargo de Manuel Pimentel, exministro de Cultura y director del programa televisivo Arqueomanía. La conferencia titulada «¿Por qué la arqueología fenicia interesa tanto en nuestros días?» será gratuita, y abierta a todo el mundo hasta agotar el aforo del Auditorio del Palacio de Congresos.

Finalmente, el Comité Organizador también ha preparado dos excursiones más para el fin de semana. El sábado se visitarán los yacimientos arqueológicos de Formentera (en colaboración con el Consell de Formentera) y domingo se visitará la cueva-santuario des Culleram (en colaboración con el Ajuntament de Sant Joan).

Tags: arqueologíaFenicioLocalMuseo arqueológico de IbizaPúnico
Noticia anterior

Sant Antoni tala cuatro palmeras en mal estado por prevención y retirará otras 16

Siguiente noticia

El programa Policía Tutor abordará la violencia sexual y la sumisión química en sus talleres en aulas de Baleares

RelacionadoNoticias

«Las lagartijas de Ibiza están muriendo por la basura de los turistas»

«Las lagartijas de Ibiza están muriendo por la basura de los turistas»

28 agosto 2025
Polvo sahariano cubre Ibiza y Formentera e impide verlas desde el satélite

Polvo sahariano cubre Ibiza y Formentera e impide verlas desde el satélite

28 agosto 2025
Batidas por toda Ibiza para informar a los caravanistas de las sanciones a las que se enfrentan

La Plataforma de Autocaravanas declara a Ibiza «la isla más hostil de Europa» para este sector

27 agosto 2025
Revolución urbanística en Sant Antoni: vivienda asequible, más zonas verdes y límites al turismo

Revolución urbanística en Sant Antoni: vivienda asequible, más zonas verdes y límites al turismo

27 agosto 2025
Siguiente noticia
El programa Policía Tutor abordará la violencia sexual y la sumisión química en sus talleres en aulas de Baleares

El programa Policía Tutor abordará la violencia sexual y la sumisión química en sus talleres en aulas de Baleares

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Jordi en La Plataforma de Autocaravanas declara a Ibiza «la isla más hostil de Europa» para este sector
  • S'acabat sa festa en La Plataforma de Autocaravanas declara a Ibiza «la isla más hostil de Europa» para este sector
  • I.p en La Plataforma de Autocaravanas declara a Ibiza «la isla más hostil de Europa» para este sector
  • Rogelio en La Plataforma de Autocaravanas declara a Ibiza «la isla más hostil de Europa» para este sector
  • RC en «Basta ya»: nueva marcha en Ibiza para denunciar el genocidio en Gaza

Lo más leído

  • Medios británicos revelan la identidad de las dos jóvenes turistas atropelladas, madres de cinco hijos

    Medios británicos revelan la identidad de las dos jóvenes turistas atropelladas, madres de cinco hijos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Revolución urbanística en Sant Antoni: vivienda asequible, más zonas verdes y límites al turismo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La nueva moda fotográfica en Ibiza: la conquista de la Bota de Es Vedrà (vídeo)

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una playa de Ibiza, la quinta más masificada de todo el mundo según un informe internacional

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Multazo de 100.000 euros por una fiesta ilegal en Formentera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress